0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas18 páginas

Ano Imperforado

resumen de lo que es el ano imperforado mas su tratamiento cirugia pediatrica ultimo año 6to año unerg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas18 páginas

Ano Imperforado

resumen de lo que es el ano imperforado mas su tratamiento cirugia pediatrica ultimo año 6to año unerg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”
PROGRAMA : MEDICINA
CRH 20 DR AGUSTIN HERNADES – EXTENCION HOSPITAL CLINICAS DEL
ESTE

Ano Imperforado
IPG: MARILYN VELASQUEZ
FACILITADOR(A):DRA ELENA FERMIN CI:28.308.009

MAYO ,2024
Tabla de Contenido

01 02 03
Introducción Definición Epidemiologia

04 05 06
Clínica Tratamiento
Etiología
Diagnostico
Malformaciones
Anorrectales
Son la causa más frecuente de obstrucción intestinal
congénita. Forman parte de una patología donde el ano no
se encuentra en su ubicación anatómica normal y el tracto
genitourinario frecuentemente se ve afectado.

● Bolsa ciega
● Fistulas
● Estenosis
● Ausencia del ano

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


Anatomía
EL ANO
Es el orificio en que termina el tubo digestivo y por el cual salen los
desechos del organismo en forma de excremento o materia fecal.

EL RECTO
Es la parte terminal del tubo digestivo. Es la continuación del colon
sigmoideo y termina abriéndose al exterior por el orificio anal.

Cuando hay “ANO IMPERFORADO”, el descenso del intestino, se detuvo


ESFÍNTER RECTAL en algún punto antes de llegar al recto

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


Ano Imperforado
El ano imperforado es una enfermedad congénita (presente en el
momento de nacer) adquirida durante la vida embrionaria entre la
sexta y la octava semanas de gestación que se caracteriza por
ausencia u obstrucción de una abertura anal normal

Las malformaciones anorrectales están entre las malformaciones congénitas más frecuentes
estimándose aproximadamente 1 de cada 2000 a 5000 recién nacidos
vivos

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


Etiología
Su etiología es multifactorial

Ano imperforado con fístula Ano imperforado con


rectovestibular. fístula rectouretral

Anomalías asociadas en
60- 70% de los casos.

Niñas
Niños

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SEGÚN EL SEXO
Presentación
Femenino Masculino

Normal Corte transversal de una anatomía Corte transversal de una


femenina normal mostrando las anatomía masculina
posiciones relativas de la vejiga, el normal mostrando las
útero/vagina y el recto. posiciones relativas de la
vejiga, la uretra y el recto.
Lesión baja Ano imperforado: El ano no se Ano imperforado: El ano
ha desarrollado y el recto está no se desarrolla y el recto
cubierto por piel. está cubierto por piel.

Lesión alta Ano imperforado: El recto termina Ano imperforado: El recto


en un saco ciego, que en esta gráfica termina en un saco ciego,
se conecta a la vagina mediante una que en esta gráfica se
fistula conecta a la uretra mediante
(una estructura tubular estrecha).You can visit our
una sisterfistula
projects: (comunicación).
Freepik | Flaticon | Storyset | Wepik | Videvo

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SEGÚN EL SEXO
Presentación
Femenino Masculino

Normal

Lesión baja .

Lesión alta

You can visit our sister projects:


Freepik | Flaticon | Storyset | Wepik | Videvo

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


Clinica
Signos

Ausencia o Abdomen del bebé se Ausencia del meconio entre


desplazamiento del encuentra muy las 24 y 48 h después del
orificio anal. distendido. nacimiento.

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


Sintomas
Dilatación y agrandamiento
del abdomen

Peritonitis y Dolor
sepsis
Vómito
Fiebre

Deshidratación

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


Sintomas
Perdida de
peso

Perdida del
Infecciones de apetito
la uretra, vejiga
y periné

Lesiones en
piel

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


Examen Físico

DIAGNÓSTICO
Estudios
imagenológicos

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


TRATAMIENT
O • Antibióticos profilácticos de primera
línea-AMOXICILINA

• Intervención quirúrgica como la


anorectoplastia pediátrica y la
colostomía

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


TRATAMIENTO
Primeras 24h: dieta absoluta, fluido terapia IV, Antibioterapia IV y sonda nasogástrica

>24h CIRUGÍA

Anorrectoplastia sagital posterior según técnica de Peña

López P, Ruiz E, Azcona I, Ávalos I. Malformaciones anorrectales Hospital Universitario Cruces, Vizcaya.
TÉCNICA QUIRÚRGICA
• Paciente inicialmente en posición supina

• Posición de “navaja sevillana”

• Evaluación del complejo muscular con el electro estimulador

• Se realiza incisión es mediana, siguiendo el surco interglúteo; su amplitud dependerá del


tipo de MAR a tratar, pudiendo extenderse desde el extremo distal del coxis hacia el rafe
interescrotal o el introito según el sexo, o más restringida en caso de preverse que la
movilización del recto no será muy extensa.

• Para la exposición se utiliza un separador autoestático articulado en el plano subcutáneo.

• La electro estimulación del complejo esfinteriano sirve de guía para conservar la simetría en
la sección y disección de los delicados planos musculares

López P, Ruiz E, Azcona I, Ávalos I. Malformaciones anorrectales Hospital Universitario Cruces, Vizcaya.
EVOLUCIÓN CLÍNICA
● Sin complicaciones

● Deposición al 4º día post-cirugía

● Inicia alimentación al 8º día post-cirugía

COMPLICACIONES
● Buen pronostico funcional: Estreñimiento secundario. TTO con medidas dietéticas

● Mal pronostico funcional: Incontinencia fecal

Bailez m y Prieto f; Malformaciones Anorrectales


“Todos nuestros sueños se pueden hacer realidad
si tenemos el coraje de perseguirlos”

—Walt Disney
Gracias por su atención
¡Síguenos en nuestras redes sociales!

@promxxiicrhunergmgta

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes


icons by Flaticon and infographics & images by Freepik

Please keep this slide for attribution

También podría gustarte