0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas17 páginas

Sistemas de Gobierno

Cargado por

Vlone Dorian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas17 páginas

Sistemas de Gobierno

Cargado por

Vlone Dorian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

GESTION PUBLICA Y

DESARROLLO
SOCIAL

ESTADO SEGÚN
Presentación 2023

SUS SISTEMAS DE
GOBIERNO
• DEMOCRACIAS
• DICTADURAS
• AUTOCRACIAS
Miembr
os:
• CCALLATA RAMOS NICOL ARACELY
• QUISPE TUMBA STEFANY MARIA ASUNCION
• TOTORA URBANO ELIZABETH MARIA
• VIZCARRA MAMANI ARIANA ALISON GRUPO

HUK
KALLPALLA
CAPÍTULO 1
Apenas son suficientes mil años para formar un Estado;
pero puede bastar una hora para reducirlo a polvo.
(Lord Byron)
Clasificacion de poderes:

¿Estado? poder ejecutivo


Organizació n so cio-po lítica de M ateriali za y ejecu t a l as l ey es d el co n g reso .
Presidente (a)
un a sociedad en u n determin ado Tamb ien crea in ici at iv as q u e d eb en d e ser Vicepresidente
territorio qu e regu la las ap ro b ad as p o r el p aral amen to .
actividades relacio nadas al 18 ministros
bienestar de la po blación.

PODER LEGISLATIVO
Crea , mod ifica , d ero g a y ap ru eba las
Parlamento unicameral (130 congresistas) LEYES. Además d e a prob ar el
Oficialía mayor p resu pu esto n acio na l

PODER JUDICIAL
Se encarga que las normas legales se Junta nacional de jueces
cumplan. Administra justicia contra actos Corte suprema de justicia
que atenten con los derechos Acadeia de la magistratura

ORGANIZACIONES CONSTITUCIONALES
AUTONOMOS
JNE - ONPE - RENIEC - TC - CNM - MPFN - DP
Se crearon para salvaguardar el estado de
CGR - SBS Y AFP - BCRP
derecho y la mayor eficiencia en la ejecución de
algunas labores
ROLES Y DEBERES
DEL ESTADO
Rol regulador Rol prestacional
• Garantizar los derechos
• Proteger a la población de
Rol regulador Rol prestacional
amenazas que atenten contra
sus vidas
• Defender la soberanía
nacional
• Promover la integración y
bienestar

Busca ajustar la conducta de la Buscan satisfacer las necesidades de


sociedad mediante reglas la población a traves de servicios

DEBERES DEL
CAPITULO 2
Con la democracia se come, se educa, se cura.
(Raúl Alfonsín)
DEMOCRACIA
ORIGEN ETIMOLOGÍA DEFINICIÓN

ORIGEN ETIMOLOGÍA DEFINICIÓN

Surge en Atenas, en la Antigua Grecia ( siglo VI a C) donde todos los


hombres griegos se reunieron para elegir a sus representantes, en estas Es una forma de gobierno que apoya la
elecciones no podían votar las mujeres, los esclavos, personas sin
Según la etimología griega “Demos” significa soberanía popular, en la cual se busca elegir a
terrenos o que tenían deudas ya que no eran considerados pueblo y “Kratos” significa Poder y Gobierno. los futuros gobernantes por la voluntad de la
”ciudadanos”. Luego siguió siendo heredada por los romanos en sus mayoría del pueblo, es decir el pueblo es quien
monarquías, pasando luego al Occidente por el absolutismo, elige a sus representantes.
revoluciones y al final expandida por todo el mundo.
MIXTA O SEMIDIRECTA
El pueblo elige a sus representantes • INICIATIVA POPULAR
mas no podrá influenciar en sus • CONSULTA POPULAR
decisiones • DESTITUCIÓN POPULAR

• Sistema Parlamentarios: La jefatura de Estado no


INDIRECTA coincide con la jefatura de gobiernos

TIPOS DE • Sistema presidencial: Se encuentra el presidente de la


El pueblo elige a su representante,
Nación con sus ministros y secretarios (poder

DEMOCRACIA
mas no gobiernan directamente
judicial)
• Sistema Colegiado: El poder ejecutivo está compuesto
Argentina, chile, Perú, México por varias personas que se turnan para el ejercicio
de la presidencia

DIRECTA
El pueblo es quien gobierna, no tienen
representantes (Plebiscito o referéndum y Suiza
asambleas)
La educación como una herramienta de la
democracia
Según Montoya M.,Nova A.,Burgos A.,Alvarez J.(2019) la educación forja ciudadanos
informados políticamente para que puedan razonar, diferenciar y decidir estratégicamente.
Es por eso que esta educación recae también en las universidades al estar relacionadas con
el hábito de proyección social que acerca al estudiante a la realidad fundamentando una
vez más lo que aprendió en sus clases.
CAPÍTULO 3
DICTADURA
Dic ta du r a es una palabra en latín qu e dic ta r e es d ic tar ” y ur a es “ actividad”
E s u na f orm a de gobierno, do nd e el p o de r po lítico se ce ntr a en u na sola persona o en
u n gr up o determ inado.
Se d as a través de un golpe d e e stad o .

A lo largo de la historia se ha visto diferente tipos de gobierno, tenemos algunos ejemplos de sistemas
políticos que fueron gobernados por dictadores

Adolfo Hitler Benito Mussolini Alberto Fujimori


Estableció la Alemania nazi en Italia desde 1943-1945, lo cual Es aquí donde empezaron a tener
desde 1933-1945, trajo consigo instauro el régimen fascista en mayor influencia los grupos
el asesinato de muchos judíos, a Italia, llamaba a los fascistas del terroristas, incluye lo que es la
este suceso se le conoce como país, los “camisas negras” esterilización forzosa
Holocasto .
TIPOS DE DICTADURA

AUTORITARIA Tota lita ria Milita r Co n stituc io n a l

Los lideres políticos son Llegan al poder mediante el Se impone tras al derrocar Los lideres aparentemente
elegidos democráticamente en apoyo de diferentes grupos, al gobierno, y se establece ante la población respetan
las elecciones. suelen desarrollar una un gobierno donde la constitución, a través de
Optan por utilizar la fuerza, y ideología con el propósito de únicamente los altos esto se representa el poder
toman el control del país ganarse la aprobación de la mando militar tiene el del líder autoritario
población poder
CAPÍTULO 4
Ignorar el dictamen claro de una población
sobre el proceso de integración no es
democracia, es autocracia
AUTOCRACIA

¿ QUÉ ES? ORÍG ENES ETIMO LO GÍA


La autocracia es un sistema de
gobierno que concentra todo el poder Se desconoce los orígenes mas
Viene del gri ego: α υτος (por sí
en una sola figura legítima, cuyas profundos del concepto, más se sabe
mismo) y κ ρα τος poder), Por lo que
acciones y decisiones no están sujetas que el término fue acuñado por
su traduccion mas literal es “poder
a restricciones legales externas ni a primera vez por Platón en la
por si mismo”
mecanismos regulativos del sector antigüedad.
popular.
TIPOS DE AUTOCRACIA

Monárquica Militar
El p od e r está e n man o s El poder está en
d e u n mo n arc a, cu y o manos de los
p o de r es ab so lu to
militares

Buróc ra t a Personalista
El poder está en manos de El líder tiene un poder
una élite burocrática que absoluto y no hay
controla el Estado y la instituciones que
sociedad limiten su poder
CONCLUSIÓN
Se concluyo que el estado es una organización social del territorio, velando con la convivencia
pacífica y cumplir con las necesidades de la población pero esto fundamento que este sea
representado por diferentes forma de gobierno como la Democracia que busca la participación de
la ciudadanía en la elección de su representante, la Autocracia el poder solo recae en un
individuo donde tiene ciertas restricciones y por último la Dictadura que centraliza el poder en
una persona grupo o partido que no están sujeto a las leyes siendo violenta. Pero en Perú la
necesidad de que se desarrolle sigue siendo un sueño anhelado, es por eso que se presentan
algunas recomendaciones de mejora:
• El estado sigue evolucionando asumiendo una amplia visión y formas de sociedad.
• Fomentar la educación para que el ciudadano esté informado políticamente e históricamente
para tomar decisiones estratégicas.
• Que la necesidad de la población vuelva a ser lo primordial para los candidatos que son
reconocidos como clase política.
• Que los políticos tengan ética y moral para gobernar y sobre todo, puedan entender realmente
a la población
¡Gracias!

También podría gustarte