Sistemas Digitales
Bibliografía de consulta:
1. Diseño Digital, Morris Mano.
2. Fundamentos de Sistemas
Digitales, Thomas Floyd.
María Celia Parada Díaz
Temas de este día
Ley de OHM.
1. Compuertas lógicas básicas, Símbolos
y tablas de verdad. IC´s.
2. Sistemas numéricos (DEC, BIN, HEX).
Conversiones.
3. Códigos binarios (BCD, Gray, ASCII)
Electrónica: definición
posible; ciencia que estudia
los fenómenos relacionados
con el transporte de carga
eléctrica en medios
materiales, junto con la
construcción de
dispositivos, circuitos y
sistemas basados en ellos.
Esta ciencia se divide en dos
grandes ramas: Analógica y
Digital.
CARGA ELÉCTRICA y CORRIENTE
La materia ordinaria se compone de
átomos y éstos a su vez se componen
de otras partículas llamadas protones
(p+) y electrones ( ).
CARGA ELÉCTRICA y CORRIENTE
La carga eléctrica es la cantidad de
electricidad almacenada en un cuerpo
CARGA ELÉCTRICA y CORRIENTE
Diferencia de potencial eléctrico o
voltaje, se mide en voltios.
Diferencia de potencial.
comparing a dc circuit to the flow of
waterhttps://www.youtube.com/watch?
v=j8TyygWl9nQ
Diferencia de potencial.
https://www.youtube.com/watch?v=j8TyygWl9nQ
INTENSIDAD DE CORRIENTE
Ele
ctr
óni
ca
Dig
ital
La regla que los relaciona es la ley de
OHM:
V = I R
Donde:
V= voltaje
I= Corriente;
R= resistencia
Definiciones utilizadas:
El álgebra booleana difiere en gran
medida del álgebra ordinaria, ya que a
las constantes y variables booleanas
sólo se les permite tener dos valores
posibles: 0 y 1.
Una variable booleana es una cantidad
que puede ser (en distintas ocasiones)
igual a 0 ó a 1.
Definiciones utilizadas:
Por ejemplo, en cierto sistema digital el
valor booleano 0 podría asignarse a
cualquier voltaje en el intervalo de 0 a
0.8 V, mientras que el valor booleano 1
podría asignarse a cualquier voltaje
entre 2 y 5 V.
Por lo tanto, el 0 y el 1 booleanos no
representan números reales, sino el
estado de una variable de voltaje, o lo
que se conoce como su nivel lógico.
Definiciones utilizadas:
Se dice que un voltaje en un circuito
digital está en el nivel 0 lógico o en el
nivel 1 lógico, dependiendo de su valor
numérico actual. En la lógica digital se
utilizan otros términos más como
sinónimos de 0 y 1.
Definiciones utilizadas:
Las entradas se consideran variables
lógicas cuyos niveles lógicos en
cualquier momento determinan los
niveles de salida.
En todo el trabajo que veremos
utilizaremos símbolos de letras para
representar variables lógicas. Por
ejemplo, la letra podría representar una
cierta entrada o salida de un circuito
digital, y en un determinado momento
debemos tener ó ; alguno de los dos
estados.
Compuertas lógicas básicas: AND, OR, NOT
Operaciones: AND: multiplicación.
OR: suma
NOT: Complemento.
Compuertas lógicas básicas:
BUFER, NAND, NOR, EXOR, y EXNOR.
Compuerta and
Compuerta or
Inversor
Compuerta EXOR
Tablas de verdad
Familias lógicas.
Una familia lógica se puede
definir como la estructura
básica a partir de la cual se
pueden construir las puertas
lógicas.
Una posible clasificación de estas
familias, según los dispositivos
semiconductores en los que se basan,
es:
• Familias TTL: emplean transistores
bipolares y diodos, es decir,
dispositivos de unión. Las familias
más representativas son las familias
TTL y ECL.
• Familias TTL: emplean transistores
bipolares y diodos, es decir,
dispositivos de unión. Las familias
más representativas son las familias
TTL y ECL.
• Familias MOS.- emplean transistores
MOSFET, es decir, transistores de efecto
campo. La familias MOS más
representativas son las familias NMOS y
CMOS.
Las terminales de entrada de los circuitos
digitales aceptan señales binarias dentro del
intervalo permisible y responden en las
terminales de salida con señales binarias que
están dentro del intervalo especificado.
La región intermedia entre las regiones
permitidas sólo se cruza durante las
transiciones de estado.
Niveles lógicos
Níveles lógicos
Diagramas de tiempos.
Al examinar un diagrama de tiempos, es
posible determinar los estados (ALTO o
BAJO) de todas las formas de onda en
cualquier punto de tiempo especificado y
el instante exacto en el que una forma de
onda cambia de estado respecto a las
restantes.
Diagramas de tiempos.
Un diagrama de tiempos o
cronograma es una gráfica de
señales digitales que muestra
la relación temporal real entre
dos o más señales y cómo varía
cada señal respecto a las
demás.
Diagramas de tiempos.
Las figuras son ejemplos de un diagramas de
tiempos para tres señales.
Ejemplo práctico: En muchos
sistemas de control industrial se
requiere activar una función de
salida cuando se activa alguna
de varias entradas.
Por ejemplo, en un proceso químico se
puede desear que una alarma se active
cuando la temperatura del proceso
exceda un valor máximo, o cuando la
presión exceda un valor límite.
El circuito de la figura es un comparador
binario de dos números (A y B) de dos
bits. Las salidas (S0, S1, S2), toman el
valor lógico “1” cuando respectivamente.
Obtenga las funciones lógicas de cada
salida.
Tabla de verdad.
A1 A0 B1 B0 S0 S1 S2
0 0 0 0 0 0 1
0 0 0 1 0 1 0
0 0 1 0 0 1 0
0 0 1 1 0 1 0
0 1 0 0 1 0 0
0 1 0 1 0 0 1
0 1 1 0 0 1 0
0 1 1 1 0 1 0
1 0 0 0 1 0 0
1 0 0 1 1 0 0
1 0 1 0 0 0 1
1 0 1 1 0 1 0
1 1 0 0 1 0 0
1 1 0 1 1 0 0
1 1 1 0 1 0 0
1 1 1 1 0 0 1