0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas25 páginas

Conceptos Básicos de Contabilidad

Este documento explica conceptos básicos de contabilidad como patrimonio, activo, pasivo, capital, ingresos, gastos, transacciones, periodo contable y proceso contable. También describe los estados financieros principales como balance general, estado de resultados y estado de flujo de efectivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas25 páginas

Conceptos Básicos de Contabilidad

Este documento explica conceptos básicos de contabilidad como patrimonio, activo, pasivo, capital, ingresos, gastos, transacciones, periodo contable y proceso contable. También describe los estados financieros principales como balance general, estado de resultados y estado de flujo de efectivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

RESUMEN


CONCEPTOS DE CONTABILIDAD
BASICA

Se encarga de registrar
Es una técnica cronológicamente las
transacciones

CONTABILIDAD

Arroja información económica Sirve para la toma de


y financiera de un ente decisiones
CONCEPTOS DE
CONTABILIDAD BASICA

• está formado por la sus bienes, derechos
El patrimonio
y obligaciones.
• cosas que le pertenece: edificios,
Bienes:
mobiliario, bancos.
• cosas con derecho a cobrar: clientes,
Derechos: efectos a cobrar. De todo esto hay que
restar las
• cantidades pendientes de pago:
Obligaciones:
proveedores, letras.
CONCEPTOS DE
CONTABILIDAD BASICA

• Son todos los bienes y derechos que posee la
ACTI
VO
empresa

• Son todas las obligaciones que posee la


PASI
VO
empresa.

• Es lo que la empresa posee de fondos y


PATR
IMON
IO
aportaciones de los socios o accionistas
CONCEPTOS DE
CONTABILIDAD BASICA

Caja y bancos: hacen
referencia al dinero en
efectivo y al depositado en
un banco.

Clientes: son las


deudas de los
clientes de la
empresa.

Existencias: materias
primas utilizadas para
su transformación y
venta.

Terrenos, mobiliario,
maquinaria y edificios: se
refieren a propiedades de la
empresa no de alquiler.
CONCEPTOS DE
CONTABILIDAD BASICA

Proveedores:
facturas están
pendientes de
pagar.

Tributos por pagar:


deudas contraídas
por nuestra empresa
con el estado.

Préstamos:
cantidades
pendientes de pagar
por préstamos que
hemos recibido.
PATRIMONIO

 Formulas Básicas:

 ACTIVO= PASIVO + PATROMONIO

 PASIVO= ACTIVO – PATRIMONIO

 PATRIMONIO= ACTIVO – PASIVO


Estructura básica de la contabilidad

 Como podemos apreciar la estructura contable tiene
cinco
a. Activo
b. Pasivo
c. Capital
d. Ingresos
e. Gastos
Activo Pasivo Capital Ingresos Gastos
• Es un • El pasivo • Representa • Representan • Comprenden
recurso representa lo la parte de recursos que activos que
económico que el los activos recibe el se han
propiedad negocio debe que negocio por usado,
de un a otras pertenecen al la venta de consumido o
negocio, del personas o dueño del un servicio o gastado en el
cual se entidades negocio producto, en negocio con
espera que conocidas efectivo o a el fin de
rinda como crédito obtener
beneficios en acreedores ingresos.
el futuro.
Utilidad pérdida y los dividendos

• los ingresos superen a los gastos para que
Utilidad pueda registrarse una utilidad.

• es el resultado de que los ingresos


Perdida obtenidos por un negocio sean inferiores a
sus gastos.

• representan la distribución de las


Dividendos utilidades obtenidas por la empresa a los
accionistas.

Transacciones,
período y proceso
contable
Transacciones
Las transacciones son los movimientos económicos que realiza la empresa y pueden
darse de las siguientes formas:

Disminuir una cuenta
Aumentar una cuenta
de pasivo o capital y
de activo y disminuir
aumentar otra cuenta
otra cuenta de activo.
de pasivo o capital.

Aumentar un activo y Disminuir un activo y


aumentar una cuenta disminuir una cuenta
de pasivo o capital. de pasivo o capital.
Periodo

El periodo contable más usual es el


que abarca doce meses y puede o no
coincidir con el año natural.
Proceso Contable
 El proceso contable incluye básicamente las siguientes
etapas:

• Pueden considerarse transacción de negocios para
Identificación
efectos contables.
• Se analiza específicamente de qué manera afecta a
la situación financiera de la empresa las
Análisis:
transacciones de negocios efectuadas por la
organización.
• Se anota en los registros permanentes de la
Registro:
compañía las transacciones de negocios efectuadas
• En esta etapa se agrupan todas las transacciones
Clasificación: de negocios que hayan afectado a un mismo tipo
de rubro o partida.
• En esta etapa se genera un informe de todas

Resumen: 
las partidas integrantes de la situación
financiera de un negocio después de tomar
en cuenta las transacciones de negocios del
periodo.

• En esta etapa se generan los informes que


presentan la situación financiera de un
Elaboración de
negocio. Dichos informes son: el Balance
informes:
General, el Estado de Resultados y el Estado
de Flujo de Efectivo y otros.

• En esta etapa se analizan los estados


financieros del negocio, comparando la
Interpretación: situación financiera actual con la de periodos
previos y con la de otras compañías del
mismo giro.
La partida doble y la
cuenta

Partida Doble Cuenta
• Representación del • Es el lugar donde se
registro de los dos anotan los aumentos
componentes de la o disminuciones de
operación mercantil. cada partida de una
• No hay deudor sin transacción.
acreedor.
Saldo de una Cuenta

Es la diferencia
DEUDOR (el
entre el DEBE y el Existen tres tipos
Debe es mayor
HABER de la de saldo:
que el Haber)
misma.

ACREEDOR (el NULO (ambos


Haber es mayor saldos son
que el Debe) iguales).

Los hechos contables Asiento Contable
• son aquellos sucesos • Un asiento no es más
puntuales que hacen que la forma de
variar las cuentas de representar un hecho
la empresa. contable
• ejemplo, una venta,
un pago, una compra,
una devolución, etc.
Clasificación de las
cuentas

Contabilidad basada en el efectivo y la
contabilidad acumulativa

 Cuando se emplea la base contable de acumulación
(o devengo), las partidas se reconocerán como
activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos
(los elementos de los estados financieros), cuando
satisfagan las definiciones y los criterios de
reconocimiento previstos en el Marco Conceptual
para tales elementos.

Estados financieros básicos
COMPONENTES DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS

Balance
Estado de resultado

Estado de cambios
en el Patrimonio
neto

Notas Estado de Flujo del


efectivo
•ESTADO DE RESULTADOS

Es el estado mediante el cual se presenta el volumen total de
todos los Ingresos y Gastos incurridos por la entidad durante el
periodo

•BALANCE GENERAL

Muestra la situación financiera en que se encuentra la empresa


en una fecha determinada mediante la descripción de los
conceptos de activo, pasivo y de capital contable
•ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Muestra las variaciones que sufran los diferentes


elementos que componen el patrimonio, en un periodo
determinado. 
•ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Informa sobre los movimientos de efectivo y sus


equivalentes, distribuidas en tres categorías: actividades
operativas, de inversión y de financiamiento.

•NOTAS ACLARATORIAS A LOS EE.FF.

Información adicional, descripción narrativa o


desagregaciones de partidas de cambios en la información
que sean relevantes.

GRACIAS

También podría gustarte