LA
ORATORIA
Enfermería técnica
Integrantes: - Huaratapairo Alvarado Yerson Lino
- Chihuan Miranda Denysse.
- huanuiri PALLA JAISELA VALERIA.
- Murayari SABOYA RUBI.
-
Profesor : Antenor Mozombite Pinedo.
Curso : Comunicación Oral.
CONCEPTO:
● La oratoria es el arte de hablar en público informando respecto a
un determinado tema, entreteniendo y convenciendo.
● La oratoria es un género de la literatura que se encuentra formado
por el discurso el sermón, la disertación, etc.
HISTORIA DE LA
ORATORIA:
● La oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un instrumento
para alcanzar prestigio y poder político.
● Sócrates creó una famosa escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto más amplio y patriótico de la
misión del orador, que debía ser un hombre instruido y movido por altos ideales éticos a fin de garantizar el
progreso del estado. En este tipo de oratoria llegó a considerarse el mejor en su arte a Demóstenes.
● De Grecia la oratoria pasó a la República romana, donde Marco Tulio Cicerón lo perfeccionó.
● la Oratoria influyó poderosamente en el campo de la poesía y la literatura en general pasándole parte de sus
recursos expresivos y retorizándola en exceso.
Grandes oradores:
● Dentro de los grandes oradores de la historia
podemos encontrar a:
● Georgia, Protágoras, Winston Churchill,
Mohandas Gandhi, John F. Kennedy, Nelson
Mandela, Ronald Reagan, Steve Jobs, Barack
Obama, Martin Luther King.
Características de voz
● Tono: Suave, Duro, Dulce, Seco, Autoritario, etc.
● La altura: Grado entre agudo y grave. El primero suele asociarse con un
estado de agitación y alteración, el segundo con climas de mesuras y afecto.
● El ritmo: La velocidad con la que nos expresamos.
● El volumen: Con el demostramos si permanecemos tranquilos y
controlados o hemos perdido la serenidad. Evitar la monotonía. La inflexión
inadecuada al comenzar o terminar una frase.
● El modo de hablar: Incluye el tono, la enunciación, la pronunciación, el
volumen y la corrección de las palabras que se usan.
Fines de la Oratoria
● Persuadir: Convencer y motivar.
● Enseñar: Transmitir conocimientos.
● Conmover: Sentimientos, pasiones y emociones.
● Agradar: Producir placer.
TIPOS
DE
ORATORIA
Oratoria social
● También llamada ceremonial, augural o sentimental,
son las que se desarrollan en un determinado ámbito
donde el ser humano participa de una ceremonia.
Oratoria pedagógica
● Busca transmitir la cultura mediante la palabra hablada, es
decir transmite conocimientos. Es una oratoria didáctica o
académica que busca enseñar.
Oratoria forense
● Se usa dentro de la ciencia jurídica y busca exponer Oratoria persuasiva
con claridad los informes de jueces, abogados y
●Cuándo los políticos exponen y debaten ideas
fiscales.
políticas y utilizada principalmente en época de
sufragio.
Oratoria Religiosa
● Denominada "homilía" u oratoria "sacra”. Es el
arte de elaborar y disertar sermones a partir de la
palabra de Dios, plasmada en la Biblia u otros
libros religiosos. Oratoria empresarial
● Es una herramienta muy usada en la empresa, por
relacionarse de manera directa con la misión, la visión
y la estrategia corporativa que su organización está
aplicando.
Oratoria dentro de una empresa (llamada
“Management Speaking”)
Oratoria artística
● Es utilizada por hombres de negocios y ● Es utilizada por cantantes,
empresarios a fin de transmitir objetivos artistas, locutores, y más.
corporativos.
Algunos consejos a tener en cuenta
● No distraiga al auditorio con algún detalle de atuendo, o al jugar con algún objeto.
● No diga absolutamente todo lo que se sabe, para permitir al público hacer preguntas y participar.
● En una conversación múltiple, ligar lo que se va decir con lo último que se dijo.
● No olvide que la articulación o pronunciación es de capital importancia. Si advierte dificultades
en esto procura escucharse en una cinta para precisar sus defectos.
● Si de su conocimiento, vincule el tema de que va hablar con aquello por los que los oyentes
sienten mayor interés.
Conclusión
■ LA ORATORIA ENSEÑA A
EXPRESARSE CON PROPIEDAD Y
ELEGANCIA, A CONOCER Y UTILIZAR
CORRECTAMENTE EL IDIOMA Y A
TRANSMITIR EL DISCURSO CON
EFICACIA.
The End.
¡THANK YOU SO
MUCH!