Tema 8
Jesús nos promete al
Espíritu Santo que nos
ayuda a vivir nuestro
Bautismo
Agenda del Tema 7
• Bienvenida
• Tema 7
• Dinámica
• Cierre del tema
Sacramentos de Iniciación Cristiana
Son:
• Bautismo, Crismación, Eucaristía.
• SACRAMENTO: es un signo de la presencia de Dios, a través de los
sacramentos Dios nos da su gracia.
• CRISTIANO: es un seguidor de cristo, alguien que cree en él y practica
sus enseñanzas, los discípulos fueron llamados cristianos por primera vez
en Antioquia (Hechos 11:26)
Los sacramentos de la
iglesia son 7:
Sacramentos de Iniciación Cristiana:
• Bautismo, Crismación, Eucaristía.
Sacramentos de Sanación:
• Reconciliación o penitencia, Extremaunción/unción de los
enfermos.
Sacramentos del servicio a la Comunidad:
• Matrimonio, Orden sacerdotal.
BAUTISMO
Bautismo: Es el inicio de toda vida sacramental, nacemos a una nueva vida, adquirimos en Cristo la
condición de hijos de Dios.
• Creación del hombre: Genesis 2:7 CONSECUENCIAS DEL PECADO ORIGINAL
• El árbol de la vida y el árbol de la 1. Mortalidad y Corrupción: La naturaleza
ciencia del bien y del mal: Genesis 2:9 humana se vuelve sujeta a la muerte, la
enfermedad y la inclinación al pecado.
• Dios prohíbe comer del fruto del árbol 2. Separación de Dios: La desobediencia de Adán y
de la ciencia del bien y del mal: Genesis Eva resulta en una separación de la comunión con
2:17-19 Dios, que afecta a toda la humanidad.
• La mujer y el hombre comen del fruto 3. Necesidad de la Redención: Al igual que en la
prohibido, y se les abrieron los ojos, y teología católica romana, se destaca la necesidad
con ello aparece el pecado: Genesis 3:1- de la redención a través de Jesucristo.
20
BAUTISMO
La Circuncisión El bautismo es la nueva Circuncisión
• Colosenses 2:11-16 Enfatiza la
transformación espiritual que ocurre en
• La circuncisión es un pacto establecido por
Cristo, simbolizada por la circuncisión del
Dios con Abraham y sus descendientes, corazón y el bautismo. Se destaca el perdón
donde se les ordena circuncidar a todos los de pecados y la victoria sobre los poderes
varones como señal de pertenencia al malignos a través de la obra redentora de
pueblo elegido de Dios. Es un Cristo en la cruz.
procedimiento quirúrgico en el que se corta
parte del prepucio, el que cubre la punta del
pene en los varones. Génesis 17:9-15
BAUTISMO
• Romanos 6:1-7: ¿Qué diremos entonces? ¿Seguiremos pecando para que la gracia sea más abundante?
¡De ningún modo! Nosotros, que hemos muerto al pecado, ¿cómo seguir viviendo en él? ¿O ignoráis
que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte? Por el bautismo
fuimos sepultados con él en la muerte, para que, al igual que Cristo resucitó de entre los muertos
por la gloria del Padre, también nosotros vivamos una vida nueva. Porque si hemos sido unidos a él
en una muerte como la suya, lo seremos también en una resurrección como la suya. Sabemos que
nuestra antigua condición ha sido crucificada con él, para que nuestro cuerpo sometido al pecado quede
inactivo y ya no seamos esclavos del pecado. Porque el que ha muerto, queda libre del pecado.
• Gálatas 3:26-29: Pues todos ustedes son hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús, ya que todos los que
han sido bautizados en Cristo, se han revestido de Cristo. Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre,
hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo en Cristo Jesús. Y si ustedes son de Cristo,
entonces son descendencia de Abraham y herederos según la promesa.
El bautismo también es para los hijos
Desde que nacemos somos pecadores
• Hechos 2:38-39 dice: Pedro les contestó:
Salmo 51:7 7. Tu ves que malo soy de nacimiento,
Arrepiéntanse y bautícense todos ustedes en
pecador desde el seno de mi madre.
el nombre de Jesucristo para perdón de sus
pecados, y recibirán el don del Espíritu Jesús nos limpia del pecado Original.
Santo. Porque la promesa es para ustedes Romanos 5: 12: Pues bien, un solo hombre hizo
y para sus hijos, y para todos los que están entrar el pecado en el mundo, y por el pecado la
lejos, para todos aquellos a quienes el Señor muerte, Después la muerte se propagó a todos los
nuestro Dios quiera llamar. hombres, ya que todos pecaban.
• Mateo 2:29-38 dice: Vayan, pues, y hagan Romanos 5: 15-17: así fue la caída, pero el don de
que todos los pueblos sean mis discípulos. Dios no tiene comparación. Pues si todos mueren por
Bautícenlos en el Nombre del Padre, del la falta de uno solo, la gracia de Dios se multiplica
Hijo y de Espíritu Santo, y enséñenles a más todavía cuando este don gratuito se pasa de un
cumplir todo lo que yo les he encomendado solo hombre, Jesucristo, a toda la muchedumbre. No
a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los hay comparación entre el pecado de uno y el don de
días hasta el fin de la historia. Dios en la hora presente. Pues el juicio de un solo
pecado terminó en condena, pero el perdón de
muchos termina en absolución.
BAUTISMO
Todos somos parte del Cuerpo
de Cristo La Circuncisión de Jesús:
Lucas 2:21: 21. Cumplidos los ocho días para
1 Corintios 12:12-14: 12. Porque, así como el
circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, el cual
cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y
le había sido puesto por el ángel antes que fuese
todos los miembros, a pesar de su pluralidad,
concebido en el vientre.
no forman más que un solo cuerpo, así también
Cristo. El Bautismo de Jesús:
13.Todos, judíos o griegos, esclavos o libres,
hemos sido bautizados en un mismo Espíritu Mateo 3:13-17: 13. En ese tiempo, Jesús llegó de Galilea
para formar un solo cuerpo y a todos se nos al Jordán y se presentó a Juan para ser bautizado por él.
ha dado de beber de un mismo Espíritu. 14. Juan quería impedírselo y le decía: ‘Soy yo el que
14.Pues el cuerpo no se compone de un solo necesita ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?’ 15. Jesús
miembro, sino de muchos. le respondió: ‘Déjalo ahora, pues conviene que
cumplamos así toda justicia.’ Entonces Juan consintió.
Estos versículos resaltan la unidad y diversidad 16. Apenas fue bautizado Jesús, salió del agua; en ese
dentro del cuerpo de Cristo, comparándolo con momento se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios
el cuerpo humano, que, aunque tiene muchas descender como una paloma y venir sobre él. 17. Y una
partes, forma un solo cuerpo. voz desde los cielos decía: ‘Este es mi Hijo amado, en
Catecismo Menor de Martín Lutero
El Catecismo Menor de Martín Lutero aborda el tema del bautismo en la cuarta parte. Lutero no dedica un
segmento específico exclusivamente al bautismo de los niños, pero en el contexto de sus explicaciones
sobre el bautismo en general, deja claro su apoyo al bautismo infantil.
En la sección del Catecismo Menor que trata sobre el bautismo, Lutero responde a la pregunta "¿Qué
beneficios da el bautismo?" señalando que el bautismo "obra el perdón de los pecados, redime de la muerte
y del diablo, y da la vida eterna a todos los que creen en lo que las palabras y promesas de Dios declaran".
Además, en sus explicaciones, Lutero sostiene que el bautismo es un medio de gracia que debe ser
administrado a todos, incluidos los niños, basándose en la enseñanza de que la promesa de salvación es para
todos, según las palabras de Jesús en Mateo 28:19-20 y Marcos 10:14.
"Los niños también son presentados a Jesús y Él los recibe, y dice que de ellos es el reino de Dios (Lucas
18:15-17). Por tanto, dado que el bautismo es un medio de gracia y una institución divina, no debe negarse
a los niños."
Efectos del Bautismo
• Purificación del Pecado: El bautismo es considerado un sacramento que purifica a la persona
del pecado original. Esta limpieza espiritual permite al individuo comenzar una nueva vida en la
gracia de Dios.
• Incorporación a la Iglesia: A través del bautismo, la persona se convierte en miembro de la
Iglesia, el Cuerpo de Cristo. Este sacramento simboliza la entrada a la comunidad cristiana y la
unión con todos los creyentes. Es un signo visible de la pertenencia a la familia de Dios y a la
comunidad de fe.
• Nuevo Nacimiento en el Espíritu Santo: El bautismo no solo purifica del pecado, sino que
también confiere una nueva vida en el Espíritu Santo. Se considera que el bautizado recibe el
Espíritu Santo, quien habita en él y lo guía en su vida cristiana. Este nuevo nacimiento espiritual
es visto como una regeneración y renovación del individuo.
Gracias