0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas31 páginas

Estructura Atomica

Cargado por

Roxana apaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas31 páginas

Estructura Atomica

Cargado por

Roxana apaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

ESTRUCTURA ATOMICA

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

• La materia está dividida en unas partículas indivisibles


e inalterables llamadas átomos.

• Los átomos son partículas muy pequeñas y no se


pueden ver a simple vista.

• Todos los átomos de un mismo elemento son iguales


entre sí, igual masa e iguales propiedades.
• Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa
y distintas propiedades.
• Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí, en
una relación constante y sencilla.

• En las reacciones químicas los átomos se separan o se unen; pero


ningún átomo se crea ni se destruye, y ningún átomo de un
elemento se convierte en átomo de otro elemento.
MODELO DE THOMSON.

 Luego del descubrimiento del


electrón en 1897 por Joseph John
Thomson, se determinó que la
materia se componía de dos partes,
una negativa y una positiva. La
parte negativa estaba constituida
por electrones, los cuales se
encontraban según este modelo
inmersos en una masa de carga
positiva a manera de pasas en un
pastel (de la analogía del inglés
plum-pudding model) o uvas en
gelatina.
 En 1897 Thomson determinó la relación entre
carga (e) y masa (m) de los electrones,
“existencia del electrón”
 c arg a   e  8 C
      1,75882 . 10
 masa   m  g
1909 Robert Millikan – Determinación de la creaga de
un electrón
Con el «experimento de la gota de aceite determinó la
carga de un electrón:
1,6022*10-19 C

En base a la relación (carga/masa) y al valor de la


carga, se determinó la masa del electrón :
9,10940 .10-31 kg
EUGEN GOLDSTEIN – DESCUBRIMIENTO DEL
PROTÓN
 Trabajando con tubos de rayos catódicos
descubrió la existencia de partículas con una
carga eléctrica positiva igual a la del electrón
a la que denominó protones. Su masa es casi
1836 veces mayor que la masa del electrón.
MODELO ATOMICO DE RUTHERFORD

El modelo explica fácilmente los resultados de bombardear laminas


de oro y otros metales con rayos alfa. Las partículas alfa son mas
ligeras que los átomos de oro. La mayor parte de las partículas
alfa pasan a través de los átomos del metal de la lamina sin ser
desviados por los electrones de peso ligero.
ALGUNAS DE LAS CONCLUSIONES DE ESTE MODELO SON:

 La masa del átomo esta concentrada en un núcleo


pequeño situada en el centro.
 El diámetro del núcleo es aproximadamente 10 (-
4) veces menor que el diametro del atomo.
 Los atomos son en su mayor parte vacio.
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
 Una onda se caracteriza por:
Longitud de onda( λ): Es la distancia entre dos

puntos cualesquiera adyacentes de una onda.


Frecuencia (ν):Es el numero de longitudes de

onda de una onda que pasan por un punto fijo


en una unidad de tiempo.
El producto v λ es la longitud total de la onda

que ha pasado el punto en 1 segundo, esta


longitud de onda es la velocidad de onda (C),
para la luz C= 3,0*m/s
C= V* λ
Donde: c =3,0*m/s
RADIACION ELECTROMAGNETICA
 La radiación electromagnética es la emisión y
transmisión de energía en formas de ondas
electromagnéticas.
 El rango de frecuencias o longitudes de onda
de la radiación electromagnética se llama
espectro electromagnético.
TEORIA CUANTICA DE MAX PLANCK
 Descubrió que los átomos y moléculas emiten
energía en forma de cuantos, encontró que la
cantidad de energía liberada esta relacionada
directamente con la frecuencia de la luz
emitida. La energía para un cuanto de energía
o fotón y se puede calcular a parir de:
E = h*v

 Donde: E= Energía , h= constante de Plank (h=


6,63*J*s) , v: Frecuencia
TEORIA ATOMICA DE BOHR
 El electrón gira en orbitas circulares de radios definidos, no
se permiten otras orbitas.
 Cuando el electrón se encuentra en estado estacionario no
emite ni absorbe energía. Cuando cae a un estado
estacionario inferior emite energía en forma de un fotón o un
cuanto de luz. Cuando asciende a un estado superior absorbe
energía.
 La energía de un fotón emitido por un átomo cuando
electrón desciende de un estado estacionario a otro inferior
es igual a la diferencia de energía entre los dos estados
estacionarios.
 = h*v
=n* h*v
 El Radio de la orbita de un electrón de un estado
particular de energía varia con n²:

R= n² (5,30*)

 La energía del electrón depende de la orbita que


ocupa:
1
𝜀𝑛 =− 𝑅 𝐻 ( 2
)
𝑛
 RH = Constante Rydberg 2,18*
 Cuanto menor sea la energía (mas negativa),
mas estable será el átomo.
 Asì mismo:
=0

1 1
∆ 𝜀=h ∗𝑣 =𝑅 𝐻 ( 2 − 2
)
𝑛𝑖 𝑛𝑓
Si nf mayor a ni entonces =positivo
nf menor a ni entonces =negativo
 Ojo: Para el átomo de hidrógeno Bohr pudo
mostrar que:
1 1 1
= 𝑅𝐻 ( − )
𝞴 𝑛𝑖
2
𝑛𝑓
2

 Donde =1,1*
SERIES ESPECTRALES

 Las líneas espectrales se agrupan de acuerdo al


cambio de posición del electrón.
TEORIA ATOMICA MODERNA
 Los electrones como ondas
 De Broglie propuso de que el electrón se
comportaba como fotón(cuanto de luz), la ecuación
para la longitud de onda es:
h
𝞴=
𝑚∗𝑣

 Donde: h= constante de Plank (h= 6,63*ergios*s)


 m= masa de onda de partícula
 V= Velocidad de onda de la partícula
NÚMEROS CUÁNTICOS
 Cada solución de la ecuación de Schrodinger se
identifica con tres números cuánticos.
 Los electrones en los átomos se mueven en el espacio
tridimensional .
 Cada electrón en un átomo tiene una serie de cuatro
números cuánticos que fijan su energía y la forma de su
nube de carga.
 n: numero cuántico principal
 ℓ: número cuántico azimutal (o del momento angular
 mℓ: número cuántico magnético
 ms: número cuántico de espín
NUMERO CUÁNTICO PRINCIPAL (N)
 Describe el nivel de energía principal, señala el tamaño del
átomo.() El numero de electrones que se puede encontrara
en el se calcula mediante la expresión 2n² (Cuanto mayor
es n mayor es la energía)
 Si n=1 nivel basal o fundamental
 A cada valor de n en un átomo, le corresponde un
nivel de energía principal o capa.
 A cada valor de n se le asigna una letra:
 K (n = 1), L (n = 2), M ( n= 3 ), N, O, P, Q (para cada
letra se incrementa en una unidad el valor de n).
NUMERO CUÁNTICO AZIMUTAL (ℓ )
 Indica la forma del subnivel.
 Numero de orbitales =2ℓ +1
 Puede tomar valores desde 0 hasta n-1
A cada valor de ℓ se le asignan letras
ℓ 0 1 2 3 4
Tipo de s p d f g
subniveles

Generalmente, al designar un subnivel, también se


indica su número cuántico principal.
subnivel 1s (n = 1; ℓ = 0)
subnivel 2p (n = 2; ℓ = 1)
subnivel 3d (n = 3; ℓ = 2)
La energía de los subniveles aumenta en el orden:
ns < np < nd <nf
NUMERO CUANTICO MAGNETICO (M)
 Describe la orientación de cada orbital o subnivel
en el espacio y puede tomar cualquie valor entero
incluyendo el cero : - ℓ ,0,+ ℓ

Subnivel s(ℓ = 0) 1 orbital 2 electrones


Subnivel p(ℓ = 1) 3 orbitales 6 electrones
Subnivel d(ℓ = 2) 5 orbitales 10 electrones
Subnivel f(ℓ = 3) 7 orbitales 14 electrones
1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f

Capa K L M N
n 1 2 3 4

NUMERO CUÁNTICO SPIN (S)


 Describe la orientación del spin o giro del
electrón que puede tener solamente dos valores
+1/2 y -1/2 estas pueden designarse con flechas
hacia arriba o hacia abajo.
n l m s
1s 1 0 0 1/2
2s 2 0 0 1/2
2p 2 1 –1,0,1 1/2
3s 3 0 0 1/2
3p 3 1 –1,0,1 1/2
3d 3 2 –2, –1,0,1,2 1/2
4s 4 0 0 1/2
4p 4 1 –1,0,1 1/2
4d 4 2 –2, –1,0,1,2 1/2
4f 4 3 –3,–2, –1,0,1,2,3 1/2
ORBITALES ATÓMICOS
 La región en donde existe la mayor probabilidad
de encontrar un electrón recibe el nombre de
orbital atómico, estos tiene formas geométricas
como: balón, pera, trébol y complejo.

También podría gustarte