0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas11 páginas

Práctica 1. Cosméticos

Práctica 1. Cosméticos

Cargado por

Esther Serna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas11 páginas

Práctica 1. Cosméticos

Práctica 1. Cosméticos

Cargado por

Esther Serna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

MÓDULO IV

ANALIZA FÁRMACOS, COSMÉTICOS, ALIMENTOS Y BEBIDAS CON MÉTODOS FÍSICO-


QUÍMICOS

SUBMÓDULO 1. ANALIZA MUESTRAS DE FÁRMACOS Y COSMÉTICOS

M.C. Esther Serna Bautista


[email protected]
Cd. Altamira, Tamaulipas, a 6 de Octubre del 2021
INTRODUCCIÓN

En el trabajo de Nourmoradi, et al. (1) sobre la Evaluación de los niveles de plomo y cadmio en productos
cosméticos frecuentemente usados en Irán (2013), investigó el contenido de plomo y cadmio en las marcas de
uso más frecuente de los productos cosméticos (lápiz labial y sombra de ojos) en Irán.

Se seleccionaron 50 muestras de lápiz labial (cinco colores en siete marcas) y la sombra de ojos (tres colores en
cinco marcas) tomado de las grandes tiendas de cosméticos en Isfahan (Irán) y se evaluaron el plomo y el
cadmio de ellos. Los resultados mostraron que la concentración de plomo y cadmio en las barras de labios
estaba dentro del rango de 0,08 ppm a 5,2 ppm de plomo y 4,08 ppm a 60,20 ppm de cadmio, respectivamente.
Las muestras de sombra de ojos tenían un nivel de plomo de 0,85 ppm a 6,90 ppm y un nivel de cadmio de 1,54
ppm a 55,59 ppm. El rango de contenido de los metales pesados en las sombras de ojos fue mayor que la de las
barras de labios.
Análisis organoléptico de productos cosméticos.

El análisis organoléptico o sensorial evalúa distintos parámetros y características con los órganos
de los sentidos. En la Tabla 1 se enumeran algunas características sensoriales positivas y
negativas de productos cosméticos labiales.
Tabla 1: Características positivas y negativas de productos cosméticos labiales.
Características Positivas Características Negativas

 Color  Sensación arenosa


 Sabor  Residuo ceroso
 Lustrosidad  Pegajoso / gomoso
 Espesor adecuado  Demasiado delgado,
 Deslizamiento fácil demasiado grueso
 Aplicador de larga  Olor o sabor desagradable
duración: varita, tubo,  Agrietamiento
barra.  No es fiel al color
 Hidratación.
 Aroma
 Precio razonable
 Suavidad.
 No arenoso.
 Brillo

Fuente: (Doodley, Koushick, & Chambers, 2016)


Atributos del análisis organoléptico de productos
labiales.

Apariencia
 Brillo: La cantidad de brillo o brillo percibido en la superficie del producto.
 Humedad: La apariencia de verse mojado; opuesto a seco.

 Destellos de Brillo: Muestra compuesta de partículas reflectantes individuales que tienen un


efecto brillante. Ejemplo micas, glitter.
 Apariencia cerosa: El grado en que el producto se parece a la parafina.
 Cobertura: La cantidad de superficie de prueba cubierta por el producto.
 Opacidad: El grado de opacidad del producto.
 Intensidad de color: Mide la saturación de color, un color más saturado es más intenso.
Textura
Tabla 2: Atributos comúnmente evaluados por
 Suavidad: Uniformidad de la muestra; ausencia panelistas en productos labiales.
de granos, grumos, grumos, etc.

 Extensibilidad: La facilidad con la que el Apariencia Textura

producto puede manipularse en la superficie del  Intensidad de  Suavidad


color  Untabilidad
antebrazo.  Brillo  Arrastre inicial
 Destellos de  Pegajosidad
 Arrastre inicial: La cantidad de presión brillo.
 Humedad
requerida para la aplicación del producto sobre la  Cobertura
piel limpia.
 Adherencia: El grado en que los dedos se
adhieren al producto; cantidad de adhesividad.

Fuente: (Doodley, Koushick, & Chambers, 2016)


Práctica 1.- Análisis organoléptico del Lápiz labial
Objetivo.- Evaluar los parámetros organolépticos del cosmético.
Procedimiento Experimental:

Analizar la apariencia en cuánto a cromática y cobertura; y textura (en cuánto a suavidad,


extensibilidad, y adherencia) siguiendo el procedimiento presentado en la Tabla 3, en el mismo
orden detallado a continuación:
Cada parámetro organoléptico es evaluado con un sistema de calificación basado en la
siguiente escala donde:

Nulo: 0 ; Bajo: 1; Medio: 2; Alto: 3 ; Muy alto: 4


Análisis Regulatorio

a) Inspección y recolección de datos del rotulado.

Por inspección visual se toman datos de la etiqueta de cada barra labial, tales como:
 Número de Lote: J19226AB No tiene
 Nombre del Color (fabricante): CRUSH (JAFRA)
 Origen o procedencia: Made in México
Tabla 3. Procedimiento al evaluar algunosForma
Parámetro sensorial
parámetros
de evaluar
organolépticos
a) Suavidad: 3 Aplicar una cantidad de producto en el dedo pulgar, mueva el dedo índice sobre la superficie
del pulgar para medir el grado de suavidad.

b) Extensibilidad: 4 Extienda una cantidad de producto en el antebrazo usando el aplicador del producto. Difunda
hacia adelante y hacia atrás una sola vez.
c) Adherencia: 2 Toque con el dedo medio el producto que se ha aplicado al brazo; mida el grado en que
el dedo se adhiere al producto.
d) Intensidad Aplique el producto con un movimiento hacia adelante y hacia atrás en el lugar designado en
de Color: 3 el antebrazo en solo una aplicación y evalúe el grado de pigmentación que el producto deja en
su piel.
e) Cromática Después de evaluar d)
Color: rosado • Evaluar el color según su percepción y clasificarlo (rojo, rosado, morado, verde , azul, etc.)
Tono: metálico • Evaluar el tono y clasificarlo:
Mate: No presenta destellos ni apariencia perlada.
Metálico: Presentan diminutas partículas a manera de destellos. Posee una apariencia
perlada o metálica.
Mágico: Al aplicarlos en la piel cambian su coloración a colores rojizos.
Examen
S1. LUNES 11-OCT-2021, 9:30 AM- 10:30 AM
S2. VIERNES 8-OCT-2021, 9:30 AM-10:30 AM
Práctica 2.- Análisis de Plomo en una muestra de
Lápiz labial.
Objetivo: Evaluar cualitativamente la presencia del Pb en una muestra de lápiz labial.
Paso 1.- Limpiar el antebrazo, donde se realizará la prueba.
Paso 2.- Colocar un poco de muestra de lápiz labial.
Paso 3.- Limpiar el metal a usar para la reacción de REDOX, prueba cualitativa.
Paso 4.- Frotar el metal en la muestra colocada, durante 1 minuto.
Paso 5.- Determinar la presencia de coloración negra, en caso de dar positiva para Plomo.
Paso 6.- Limpiar el área.

REPORTAR LA PRESENCIA DE Pb.

También podría gustarte