0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas34 páginas

Enfermedades Ligadas Al Agua

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas34 páginas

Enfermedades Ligadas Al Agua

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

“ ENFERMEDADES LIGADAS

AL AGUA Y SANEAMIENTO”

Blga. Indira Monterola


[email protected]
Cel. 937377910
El agua es el elemento
más abundante del
planeta y de nuestro
cuerpo, por lo que se
considera un elemento
imprescindible de nuestra
dieta

Somos básicamente agua!


¡La nutrición
adecuada
comienza con
el derecho a
agua de
calidad!
CONTAMINACION DEL
AGUA
La adición de materia extraña a la
composición natural del agua, que
ocasiona una alteración en su
calidad.
– Acceso deficiente a agua de CALIDAD.
– Peligro inminente a la salud de las personas.
– Actividad humana es el principal causante (vertido de
desechos industriales, deforestación, pesticidas, etc).
ORIGEN DE LA CONTAMINACION

Productos Agroquímicos Efluentes industriales

Desagües domésticos Efluentes de minería

Ganadería Defecación al aire libre

Animales que habitan


cerca de la fuente
Enfermedades relacionadas con el uso de agua
Entre ellas incluyen aquellas causadas por :
• Microorganismos ( Bacterias: Vibrio cólera, Shigella etc. o
Virus: Rotavirus, Norovirus, etc.)
• Sustancias químicas presentes en el agua no tratada
• Enfermedades que tiene parte de su ciclo de vida en el
agua; (Por ej: enf parasitarias como : esquistosomiasis)
• Enfermedades cuyos vectores están relacionados con el
agua; Malaria, Dengue, Chinkungunya, Zika.

De las 37 mayores dolencias que afectan a los países en


desarrollo, 21 enfermedades están relacionada con el agua y el
saneamiento (Agencia para el Desarrollo Internacional USAID).
LAS ENFERMEDADES SE PRODUCEN POR:

 Inadecuados o malos hábitos y prácticas de higiene personal.


 Malas prácticas en la manipulación de los alimentos (expendio de
comidas en la calle)
 Consumo de verduras de tallo corto que han sido regadas con aguas
servidas y mal lavadas antes de consumirlas.
 Inadecuada eliminación y disposición de excretas.
 Contaminación ambiental por la mala disposición de basura.
 Prácticas inadecuadas de almacenamiento de agua.
 Picadura, mordedura u otro de vectores: insectos, moscas, zancudos,
mosquitos, cucarachas, ratas, pulgas y otros.
Inadecuado saneamiento básico
Residuos Sólidos

Disposición de
excretas
Agua

Manipulación de
alimentos
PASITOSIS INTESTINAL
Enfermedad intestinal producida
por parásitos, que se ubican en el
aparato digestivo y que se
caracteriza por abalonamiento,
molestias, dolor abdominal,
picazón alrededor del ano, de la
nariz y rechineo de dientes.

AGENTE CAUSAL:
HELMINTOS: Ascaris,, tenias, oxiuros.
Trichuris, Fasciola hepática, Enterobius
vermicularis, Strongyloides stercolaris,
Trichinella spiralis, Uncinaria
PROTOZOOS: Giardias, amebas,
Toxoplasma gondii
ANQUILOSTOMEASIS:
(Ancylostoma duodenale y Necator americano)

Crecen en las heces y/o


suelo, penetran por la
piel, por la sangre a los
pulmones, si se ingieren
llegan al intestino donde
maduran, son difíciles de
eliminar.
Produce anemia, lesiones
leves a los pulmones,
hemorragias, dermatitis,
ardor, edemas, papulas y
otros trastornos.
OXIURIASIS:
(Enterobius vermicularis)
El parásito se aloja en la parte
terminal del intestino grueso, la
hembra sale del ano y pone sus
huevos sobre la piel, al reventar
las larvas que son muy móviles
producen prurito intenso
(escozor), al rascarse el paciente
se va continuando el ciclo de nivel
de los genitales en el caso de la
mujer.
TENIASIS: (Taenia solium , Taenia
saginata)
El parásito tiene cuerpo plano
formado por anillos.
Produce síntomas vagos,
nerviosismo, insomnio, perdida de
peso, dolores abdominales y
trastornos digestivos.
El diagnóstico se confirma con
análisis de laboratorio y otras veces
por la presencia de segmentos en
las heces. Los seres humanos son
los únicos huéspedes definitivos
para ambas especies, los huevos
sobreviven en el ambiente
FASCIOLASIS: (Fasciola hepática)

Afecta al hígado y vías biliares, causan


inflamaciones y obstrucciones.
Se adquiere por consumo de berros y otros
vegetales contaminados, produce una fase latente
y otra obstructiva; se diagnostica con pruebas de
laboratorio en heces sobre todo en la etapa aguda.
AMEBIASIS: (Entamoeba histolytica, gingivalis, harmanni, coli,
Iodameba bütschii, Dientamoeba fragilis y Endolimax nana )

Afectan a la boca o intestinos del hombre, existen


amebiasis: crónica, aguda, pleuropulmonar,
cutánea, absceso amebiano hepático, pericarditis
amebiásica. Se diagnostica por Laboratorio.
Por ingerir agua o alimentos contaminados, se
adhieren fuertemente a la mucosa, multiplicándose
y causando muchas dolencias, y algunas se
transforman en formas císticas, que no se adhieren
a la mucosa y son expelidas en las heces.
La Disentería amebiana o amibiasis es la forma de
diarrea, infecciosa con sangre y moco, causada por
la Entamoeba histolytica.
Después de ella la ameba puede atacar el hígado
causando un Abceso hepático amébico.
GIARDIASIS: (Giardia lamblia

Las personas que tienen este


parásito y no usan un sistema
adecuado para “hacer sus
necesidades”, (letrinas sanitarias,
tanques sépticos o red de cloaca)
depositan en el suelo las
materias fecales que contienen
los quistes y trofozoitos del
parásito, luego, estos pueden
contaminar el agua, las frutas,
los alimentos, que son ingeridos
después de las personas.
EDA (Enfermedad diarreica
aguda)
• Aumento de perdida de liquido a través de las
heces, con aumento de la frecuencia de
deposiciones y disminución de la consistencia.
• Enfermedad mas común por contaminación de
agua.
• Produce deshidratación que puede ser mortal.
• Tercera causa de muerte en menores de cinco
años. Más de 340 000 niños menores de cinco
años mueren anualmente por saneamiento
deficiente, casi 1000 niños al día. (OMS, 2015)
La anemia y DCI afecta el DIT
La primera infancia es la etapa fundamental en el
crecimiento y desarrollo del ser humano.

Crecimiento y Mielinización cerebral:


Periodo crítico en los dos primeros años de vida
¿QUÉ ES LA
ANEMIA?
La anemia es una enfermedad
silenciosa, que se presenta cuando la
hemoglobina en la sangre ha
disminuido por debajo de un limite
debido a:
– Deficiencia de HIERRO en el organismo.
– Infecciones y enfermedades inflamatorias y otras causas.
CONSECUENCIAS DE LA ANEMIA POR
DEFICIENCIA DE HIERRO

Trastornos en el comportamiento
Deficiente Desarrollo

l e
psicomotor del lactante

r si b
Disminuye la capacidad física e

eve
r
intelectual de las personas por

ir
ende menor rendimiento escolar Menor respuesta inmune y mayor incidencia de
infecciones en poblaciones con deficiencia
nutricional
REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL
Niño Niño 38.6%
desnutrido nutrido Agua segura

Saneamiento

Mujeres con estudios


secundarios

Esperanza de vida
promedio por genero

Suministro de energía en
la dieta

Energía de alimentos no
esenciales

Fuente: Smith and Haddad 2014: Reducing Child Undernutrition: Past Drivers and
Priorities for the Post MDG-Era

Nutrición Oportunidades
diferente diferentes
BARRERAS DE PROTECCION A LA
SALUD
Ejemplo:

Mano sin lavar Mano enjuagada

Lavada por 20 seg utilizando Lavada por MÀS 20 seg y


agua y jabón después desinfectada

“Las manos limpias salvan vidas”


Consecuencias asociadas a inadecuados servicios
de Agua y Saneamiento

• El agua segura y Contaminación • Vehículo de • Niños que • Esenciales para • Las niñas se
Problemas de salud

Abandono escolar

Perdida de Ingresos

Desigualdad de genero
accesible es transmisión o sufren el desarrollo dedican a
importante hábitat de enfermedades humano y el labores del
para la salud vectores tienen mas alivio de la hogar.
pública. causantes de probabilidades pobreza. • Discriminación
• Tratado dentro muchas de abandonar social
del contexto enfermedades el colegio
amplio de • Resultado de la
protección y actividad
promoción de humana.
la salud
Datos y cifras del impacto en
salud:
 En los países en desarrollo las enfermedades relacionadas por la falta de agua o calidad
inadecuada ocasionan la muerte de aproximadamente 5 millones de personas
anualmente (OMS, 2017)
 Las enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en menores de cinco años.
Se estima que más de 340 000 niños menores de cinco años mueren anualmente por
enfermedades diarreicas debidas a agua y saneamiento deficiente, casi 1000 niños al
día. (OMS, 2015)
 Unos 161 millones de niños sufren retraso del crecimiento o malnutrición crónica, lo
que está vinculado con la falta de agua, saneamiento e higiene.
 Casi 240 millones de personas se ven afectadas por esquistosomiasis, una enfermedad
grave y crónica provocada por lombrices parasitarias contraídas por exposición a agua
contaminada.
 Cada año podrían evitarse 842 000 muertes con la mejora del agua, el saneamiento y la
higiene..
Agua, Saneamiento y los ODS

Disminuyen Claves para la Reducen Mejora del acceso a los


Mejoran Derechos al agua y servicios de agua y
vulnerabilidad y enfermedades y
productividad rendimiento Saneamiento saneamiento. Garantizar
muertes producidas
mejoran ingresos agrícola y el escolar y reducen vulnerados vidas saludables. Promover
causadas por la la gobernanza integrada del
Familiares. proceso de contaminación de el ausentismo. especialmente en agua y la adaptación al
alimentos. aguas. niñas y mujeres. cambio climático..

La generación de Aumentan Espacios para la Claves para la Reducción de Reducción de


energía limpia es productividad innovación y inclusión social y muertes y perdidas contaminación por
principalmente laboral y claves para la económica de los económicas por residuos y
generada por el crecimiento industria. más pobres. desastres químicos.
agua. económico. relacionados al agua
Objetivos Desarrollo Sostenible
ODS 3 y el ODS 6

3.3 Para 2030, poner fin a las epidemias del


SIDA, la tuberculosis, la malaria y las
enfermedades tropicales desatendidas y
combatir la hepatitis, las enfermedades
transmitidas por el agua y otras
enfermedades transmisibles.

3.9 Para 2030, reducir sustancialmente el


número de muertes y enfermedades
producidas por productos químicos
peligrosos y la contaminación del aire, el
agua y el suelo.
Objetivo 6: Garantizar 6.1
la disponibilidad y la Agua
gestión sostenible del Potable
agua y el saneamiento 6.2
6.6
para todos Saneamie
Eco-
nto e
sistemas
higiene
Objetivo
6
6.5 6.3
Gestión Calidad
integrada del agua
6.4
Uso
eficiente
29
Agua y los ODS

- Acceso universal a agua potable segura,


saneamiento e higiene, mejorando la calidad del
agua y elevando el nivel del servicio.
Personas Sanas - Uso y desarrollo sostenible de los recursos
Aumento de prosperidad hídricos, aumentando y compartiendo beneficios
A través disponibles.
Sociedades Equitativas - Una gobernabilidad del agua robusta y efectiva
de
Ecosistemas protegidos con mas instituciones y sistemas administrativos
Comunidades resilientes efectivos.
- Calidad de agua mejorada y gestión de las aguas
residuales teniendo en cuenta las limitaciones
ambientales
Rol de salud

Asume:

 Vigilancia de la calidad del agua de


consumo en forma permanente e inopinado

 Notifica a los proveedores que no dotan de agua


segura para consumo humano

 Apoya en fortalecimiento de las JASS y en acciones


de promoción y educación sanitaria a familias
GOBIERNO LOCAL

 Fortalecer al ATM

 Velar por la sostenibilidad de los sistemas de agua potable

 Garantizar que su población consuma agua segura

 Participar en el financiamiento de la prestación de los servicios

 Liderar la gestión del saneamiento en base a sus roles y competencias a nivel local
Equipo multisectorial: a través del trabajo conjunto y articulado,
para la gestión integral y sostenible de los servicios de saneamiento

Gob.
Regional/GRDS
.
PARA APORTAR ob al.
G c

IP
Lo T M

RE
AL DESARROLLO A

SS
INTEGRAL A
PARTIR DEL
SANEAMIENTO

NA ,
SU VCS
SS
DR
Y CONTRIBUIR
a Mejores
condiciones de

TS
salud y

R/O
Calidad de vida de

PNS
las familias
c o b ar
L i u n a le s
rurales.
m r ia
d e le
re s
s y

n
ac ió
u c
JASS Ed
GRACIAS !

También podría gustarte