0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas22 páginas

Semana 1

QUEMADOS

Cargado por

Katherine Cerron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas22 páginas

Semana 1

QUEMADOS

Cargado por

Katherine Cerron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

TEMA:

La piel

LIC. T.M KATHERINE


CERRON VILCA
Observamos el siguiente video

• https://www.youtube.com/watch?v=JDNf596xZXY
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PIEL
• Uno de los mayores órganos del cuerpo humano
– Ocupa unos 2 m²
– Espesor de 0,5 mm (párpados) a 4 mm (talón)
– Peso aproximado 5 kg
• Barrera protectora y aislante
• Sistema de comunicación con el entorno
FUNCIÓN DE LA PIEL
• Mantenimiento integridad corporal
• Protección
• Traumas físicos y químicos
• Microorganismos
• Termorregulación
• Sensación (tacto, presión, dolor, tempª)

•Otras:
• Absorción y excreción
• Metabolización de la vitamina D
• Percepción estímulos sensoriales (comunicación)
• Cosmética
MAS FUNCIONES
• Excreción de diversas sustancias,
por medio de glándulas sudoríparas
ecrinas y apocrinas y de las
glándulas sebáceas
• Provee información inmunológica,
obtenida durante el procesamiento
antigénico a las células efectoras
adecuadas del tejido linfático
• Absorción de la radiación
ultravioleta del sol para la síntesis
de vitamina A

18/05/13 5
EPIDERMIS
• Estrato basal o germinativo.
• Estrato espinoso
• Estrato granuloso
• Estrato lúcido
• Estrato córneo

18/05/13 7
MELANOCITO: Produce melanina. CELULAS DE LANGERHANS: Son células
presentadoras de antígenos, participa en reacciones de
hipersensibilidad retardada.
QUERATINOCITOS: producen una proteína
CELULAS DE MERKEL: Son consideradas llamada queratina que ayuda a la piel a
mecanorreceptores sensoriales. proteger el resto del cuerpo.
DERMIS

Tiene gran
capacidad
de Los anejos,
Representa Proporciona retención
Matriz de vasos y
el 15-20% a la piel su de agua, e nervios
tejido
del peso fortaleza interactúa discurren a
conectivo
corporal. estructural con la su través
epidermis.
DERMIS
CAPA PAPILAR:
• Tejido conectivo laxo.
• Fibras de colágeno tipo III y VII.

Corpúsculo de Meissner y bulbo terminal de Krause.


CAPA RETICULAR:
• Tejido conectivo denso no modelado.
• Fibras de colágeno del tipo I.
• Se encuentran glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas y folículos pílosos.
• Existen corpúsculos de Pacini y de Ruffini .

18/05/13 12
DERMIS

Constituyentes
Fibras
celulares

Fibroblastos Macrófagos Mastocitos Colágeno Elásticas

Respuesta
Fabrican fibras y Fagocitan células inflamatoria • Resistencia,
Liberan histamina Función de sostén
sustancia y detritus celulares elasticidad
fundamental y otras enzimas
líticas
GLÁNDULA SUDORÍPARA APOCRINA
• Axilas, región perianal, areolas
mamarias
• Se desarrollan y entran en
funcionamiento en la pubertad
• Son andrógeno-dependientes
• Secreción: fluido aceitoso, ligeramente
coloreado, inodoro en origen.
• Secreción continua y expulsión en
relación con diversos estímulos
GLÁNDULAS ECRINAS

• Millones en toda la piel. Predominan en palmas y plantas

• Estructura secretora en ovillo y largo conducto excretor

• Composición sudor: incoloro e inodoro, rico en agua y


electrolitos (sodio, Cloruro potásico y lactatos)
• Actividad inducida por estímulos térmicos, emocionales y
gustatorios
• Función termorreguladora (especialmente cara y parte
superior tronco) controlada por hipotálamo y sistema
simpático. Neurotransmisor: acetilcolina
• La sudoración emocional en palmas y plantas

• Sudor diario: 1 litro. Bajo máxima estimulación 12 litros en 24


h y en periodos cortos hasta 3 litros en una hora
GLÁNDULAS SEBÁCEAS
• No se encuentran en palma de
manos ni en planta de pies.
• Son glándulas holocrinas.
• Poseen conductos cortos que
se abren en folículos pilosos.
• Su secreción esta influenciada
por las hormonas sexuales.
• Sebo: es una mezcla del tipo
de la cera del colesterol y
triglicéridos .

18/05/13 17
FUNCIÓN SENSORIAL

-Se efectúa por corpúsculos de sensibilidad poco específica, pero se relacionan:


• Meissner = nervios no mielinizados (tacto y sensación vibratoria)
• Krause = con el frío
• Pacini = corpúsculos laminares o en cebolla (presión profunda y vibración de alta
frecuencia
• Ruffini = fusiformes (sensación de estiramiento)
• Terminaciones nerviosas libres
Hipodermis (tejidos subcutáneos)

• Función energética
• Ésta contiene las células de
• Aislante
grasa, o tejido adiposo, que
• Protección mecánica aíslan el cuerpo y le ayudan a
conservar el calor.
IRRIGACIÓN
SANGUÍNEA
• Existe un plexo cutáneo, en la zona de unión dermohipodermica,
constituido por arterias y venas que provienen de la red
subcutánea.
• Plexo subpapilar, constituido por pequeñas vénulas y arteriolas.
Estas emiten asas capilares hacia cada papila.
• Los folículos pilosos y las glándulas sebáceas son irrigados por
una red perifolicular. Las glándulas sudoríparas son irrigados por
la red cutánea.
• Existen comunicaciones arteriovenosa o glomus, importantes para
la termorregulación de la piel

18/05/13 20
INERVACIÓN
• Procede del SNA y controla los anexos,existe inervación cutánea y el
flujo vascular
• Hay terminaciones nerviosas motoras para los vasos sanguíneos, los
músculos erectores del pelo y las glándulas sudoríparas
• Las terminaciones nerviosas sensitivas se encuentran en la hipodermis
y la dermis.
• La epidermis también presenta muchas terminaciones nerviosas libres
de naturaleza sensitiva.
• Existen terminaciones nerviosas encapsuladas: Corpúsculos de
Meissner, Vater Pacini, de Ruffini y de Krause

18/05/13 21

También podría gustarte