Derechos
Aerocomerciales
Convenios de París de 1919 y Chicago de 1944
Conferencia de Chicago:
- Derecho de tránsito y de escalas no comerciales;
- No exclusividad de derechos de operación internacional;
- Admisión del cabotaje en el tráfico aéreo;
- Control de tarifas y de normas de competencia;
- Necesidad de bases uniformes para las normas de operación y seguridad
- Coordinación de las ayudas a la navegación y comunicaciones;
- Uso y operación de aeropuertos sin discriminación.
Convenio de
Chicago 1944
Acuerdo de
Acuerdo de
Transporte
Tránsito Aéreo
Aéreo
Primera Libertad:
Sobrevuelo sin aterrizaje
Segunda Libertad:
Escala para fines no
comerciales
Tercera Libertad:
Desembarcar pasajeros,
correo y carga embarcados
en el Estado al que pertenece
la línea aérea.
Cuarta Libertad:
Embarcar pasajeros, correo y
carga con destino al Estado
al que pertenece la línea
aérea.
Quinta Libertad:
Embarcar pasajeros, correo y
carga de cualquier Estado
para desembarcarlos en otro
estado
Sexta Libertad:
Embarcar pasajeros, correo y
carga en un Estado y
desembarcarlos en otro
Estado, habiendo efectuado
una escala en el Estado de
Bandera
Séptima Libertad:
Embarcar pasajeros, correo y
carga en un Estado y
desembarcarlos sin que la
ruta incluya una escala en el
Estado de Bandera
Octava Libertad:
Realizar transporte interno
en otro estado, partiendo o
culminando en el Estado de
Bandera.
Novena Libertad:
El Derecho de Realizar
transporte aéreo interno en
otro Estado distindo al
Estado de Bandera.