0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas10 páginas

Presentación Cristologia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas10 páginas

Presentación Cristologia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CRISTOLOGÍA

¿Qué es Cristología?

• La cristología es la parte de la teología cristiana que


dedica su estudio al papel que desempeña
Jesús de Nazaret (desde los puntos de vista tanto
humanos como divinos, bajo el título de Cristo o
Mesías).
La naturaleza de Cristo

• La mejor manera de responder a la pregunta ¿quién es


Cristo? es dando a conocer y explicando los nombres y
títulos por los cuales es conocido, en el Nuevo
Testamento, ayudaran a comprender su significado en
el mundo antiguo donde vivio.
• La Piedra angular: (Efesios 2:20) – Jesús es la piedra angular del edificio que es Su iglesia. Él
amalgama juntamente a judíos y gentiles, hombres y mujeres – todos los santos de todas las épocas y
lugares en una estructura construida por la fe en Él, la cual es compartida por todos.

Primogénito de toda creación: (Colosenses 1:15) – No que fuera la primera creación de Dios, como
algunos incorrectamente discuten, porque el verso 16 dice que todas las cosas fueron creadas a través y
para Cristo. Más bien, el significado es que Cristo ocupa el rango y preeminencia de primogénito sobre
todas las cosas, que Él sustenta el rango más alto en el universo; Él es preeminente sobre todo lo demás;
Él está a la cabeza de todas las cosas.

Cabeza de la Iglesia: (Efesios 1:22; 4:15; 5:23) – Jesucristo, es el único supremo soberano gobernante de
la Iglesia – aquellos por quienes Él murió y que han puesto su fe únicamente en Él para salvación.
Juez: (Hechos 10:42; 2 Timoteo 4:8) - El Señor Jesús fue señalado por Dios para juzgar al mundo y
distribuir las recompensas de la eternidad.

Rey de reyes y Señor de señores: (1 Timoteo 6:15; Apocalipsis 19:16) – Jesús tiene dominio sobre
toda autoridad sobre la tierra, sobre todos los reyes y gobernadores, y ninguno puede impedirle llevar a
cabo Sus propósitos. Él los dirige como le place.
Mesías: (Mateo 16:16-17) – Se halla en el centro mismo de la comprensión del nuevo testamento
acerca de Jesús, el del termino griego Jristós “Ungido”, que ha pasado a versiones modernas como
“Mesias”
Príncipe de paz: (Isaías 9:6) – Jesús vino no a traer la paz al mundo mediante la ausencia de guerras;
sino la paz entre Dios y el hombre que estaban separados por el pecado. Él murió para reconciliar a los
pecadores con un Dios santo.

El Hijo de Dios: (Lucas 1:35; Juan 1:49) – Jesús es “el unigénito Hijo del Padre” (Juan 1:14). El título
del “Hijo de Dios” es usado 42 veces en el Nuevo Testamento, lo que afirma la deidad de Cristo.

El Hijo del Hombre: (Juan 5:27) – Usado como contraste al “Hijo de Dios,” esta frase afirma la
humanidad de Cristo, la cual existe junto con Su divinidad.
• El Verbo: (Juan 1:1; 1 Juan 5:7-8) – El Verbo, es la segunda Persona del Dios trino, quien habló y fue
hecho, quien en la primera creación habló y creó todas las cosas de la nada, quien era desde el principio
con Dios el Padre, y era Dios mismo, y por quien todas las cosas fueron creadas.

El Verbo de Dios: (Apocalipsis 19:12-13) – Este es el nombre dado a Cristo que es desconocido por
todos excepto por Él mismo. Denota el misterio de Su divina Persona.
• Señor: (Hechos 2:36) - El "Señor" es uno de los títulos más comunes de Jesús. Este título indica su
deidad, exaltación, y soberanía.
• Siervo y profeta: (Hechos 3:12-26) – Pedro menciona que Dios había glorificado a su siervo Jesús, en
el verso 22-23 lo presenta como el profeta semejante Moises
Herejías relacionadas con la naturaleza de
Jesucristo
• El docetismo -Negaban la realidad de la humanidad de Cristo, diciendo
que había sufrido y muerto en apariencia.
• El ebionismo- Nació en la rama del cristianismo judío, Solo el padre era
Dios y Jesús solo era un hombre hijo de María y Jose.
• El arrianismo: Dios existe solo, el ser hijo es diferente al ser padre, el hijo
no es verdaderamente Dios, el hijo fue creado por el padre.
• El apolinarianismo: Decía que Jesús tenia una mente divina y no humana,
lo cual se contrapone con lo que dice en Lucas 23:46 y Hebreos 2:14,17.
• Monarquismo: Tenían un concepto deficiente de la persona de Cristo.
• El nestorianismo: Presentaba a Jesús como un hombre portador de Dios
solamente, mantenía la humanidad y la divinidad separadas.
• El eutiquianismo: Decían que el cuerpo de Jesús no era idéntico al
nuestro, era un cuerpo especial formado para la condición del mesías.
Consideraciones sistemáticas sobre
Cristologia.
• El nacimiento virginal-esta doctrina nos presenta la fase inicial sobre como
Jesús ha podido ser Dios y hombre al mismo tiempo.
• La unión hipostática- Jesús es totalmente divino y humano.
• Jesús y el Espíritu Santo- Nos refiere que Jesús se encuentra en una relación
estrecha con el Espíritu Santo, el realizo la concepción de Jesús en el seno de
María Lucas 1:34-35,desendio sobre Jesús al ser bautizado Lucas 3:21-22.
• Jesús el protagonista en el derramamiento del Espíritu Santo- Hechos 2:33,
cumplimiento de Joel 2:28-29

También podría gustarte