0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas37 páginas

Caterpillar Cat 797B Oeat

cartepillar cat 797

Cargado por

o.huillin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas37 páginas

Caterpillar Cat 797B Oeat

cartepillar cat 797

Cargado por

o.huillin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

CAMION EXTRACCION CATERPILLAR 797

INTRODUCCION

El uso principal del camión de extracción Caterpillar 797, es


trasladar los materiales tronados desde la mina para su evacuación
del rajo. El camión puede prestar servicio tanto en la mina rajo
abierto como en las canchas (Stock). Su correcta operación
contribuye a aumentar la productividad y a reducir los costos de
operación.
PROPOSITO

El Propósito de esta presentación, es entregar una base para que el


instruido obtenga la capacidad necesaria, para identificar,interpretar
la estructura y su funcionamiento en el camión Caterpillar 797.

ALCANCE
• Reinstrucciòn operadores autorizados/Certificados.
• Capacitación operadores en formación.
CAMION EXTRACION CATERPILLAR 797

 DESCRIPCION GENERAL

 ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO


 ESQUEMA ESTRUCTURAL
 SISTEMAS PRINCIPALES

 MOTOR
 SISTEMA DE TRACCIÓN
 FRENOS
 SISTEMA HIDRAULICO
 SISTEMA DE DIRECCION
 RODADO
 SISTEMA DE SUSPENSION
 SISTEMA DE TRANSMISION
 SISTEMA ELECTRICO

 SISTEMA VIMS
 CABINA
DESCRIPCION GENERAL

TOLVA
CABINA ROPS
CHASSIS

Radiador Cilindros de
levante

Tanque de combustible
Tanque aire primario

Mandos
finales
MOTOR FRENOS
DIRECCION
RODADO
ESPECIFICACIONES DEL EQUIPO

 PESO BRUTO DEL CAMION 597. 273 kg.

 POTENCIA BRUTA 3.400 hp.

 POTENCIA NETA 3.211 hp.

 MOTOR DIESEL  Modelo 3524B/2MOD. 24 CIL. 4T

 CAPACIDADES DE SERVICIO
 Motor diesel 417 lts.
 Transmisión y convertidor de par 629 lts.
 Mandos Finales c/u 298 lts.

 Sistema de Enfriamiento 1.194 lts.

 Sistema de levantamiento y frenos 996 lts.

 Combustible 6.814 lts.


 Diferencial 701 lts.

Tipo de neumático 59/80R63


Capacidad de carga 326 Ton. Métricas/360 Ton. corta
DIMENSIONES
ESQUEMA ESTRUCTURAL

Tolva
Dep. de grasa
Tanque Hidráulico

Tanque de
combustible
Cil. De levante

Caja de Masa delantera


monitoreo

Diferencial

Bastidor
MASA DELANTERA
FUNCION

La masa delantera del equipo, es arrastrada por la propulsión generada por la


transmisión en el puente trasero.
Las masa delanteras cuentan con dos tapones magnéticos el de llenado y el de
drenaje, la función de estos tapones es atraer el metal que pueda contener el
aceite.
DEPOSITO DE GRASA

FUNCION

El deposito de grasa contiene 27 Kg. Y tiene por función, mantener lubricado


todo el sistema de articulación del equipo por ejemplo, articulación de dirección,
pasadores de suspensiones delanteras, pasadores de cilindros de levante y
algunos puntos del bastidor. En forma automática a través del sistema Vims.
CAJA DE MONITOREO
FUNCION
ontrolar el equipo a nivel de piso, como por ejemplo:

. Descarga del Vims


. Corta corriente
. Parada emergencia motor diesel
. Luz de escalera de acceso y motor diesel
. Lámpara de sucesos Vims

1
1
5

2
3

4
TOLVA
FUNCION
El equipo cuenta con una tolva , la cual tiene por función alojar la carga de producción
con una excelente retención, nivelando con un centro de gravedad bajo y
característica de descarga limpia.
TANQUE DE COMBUSTIBLE

FUNCION

El equipo cuenta con un tanque de combustible y tiene por función almacenar el


suministro de petróleo necesario para la cámara de combustión.
En el sistema existen filtros encargados de retener la suciedad que pueda contener el
petróleo proveniente del tanque.
TANQUE HIDRAULICO
FUNCION

El tanque hidráulico tiene por función alojar el aceite necesario para algunos sistemas
hidráulicos del equipo.
El tanque del hidráulico del 797, consta de tres depósitos separados:

Deposito 1
 Aceite de dirección
 Mando de enfriamiento de los frenos
 Mando del ventilador

Deposito 2
 Actuación de frenos 2
 Mando de lubricación de los ejes del diferencial
3
1
Deposito 3
 Sistema de levante y refrigeración de frenos
CILINDROS DE LEVANTE

FUNCION

Los cilindros de levante del equipo, tienen por función impulsar la tolva del camión
para permitir el vaciado de la carga.
El sistema esta compuesto por dos cilindros gemelos que actúan en dos etapas.
DIFERENCIAL
FUNCION

La potencia fluye de la transmisión al diferencial. El diferencial divide la potencia


entre los semi ejes derecho e izquierdo. El par se transmite por igual desde el
diferencial a través de los dos semi ejes a los mandos finales.
BASTIDOR

FUNCION
El equipo cuenta con un bastidor de acero dulce, lo cual aumenta la flexibilidad, la
durabilidad y la resistencia a las cargas de impacto, incluso en climas fríos.
El diseño del bastidor fue modificado a los diseños anteriores. En el nuevo diseño se
remplazo el pasador central por dos bielas en ambos lados, debido a las altas torsiones
producidas al trasladar gran volumen de carga.
MOTOR
FUNCION
Los dos módulos unidos por un acople hidráulico, son los encargados de generar la potencia
requerida para mover el equipo. Convirtiendo el combustible diesel en energía calórico y este a
la vez en energía mecánica.
LOS SISTEMA DE IMPORTANCIA DEL MOTOR DIESEL SON:
 Admisión de Aire
 Refrigeración
 Lubricación
 Combustible
SISTEMA DE ADMISION DE AIRE

FUNCION
El aire usado en la combustión es previamente purificado por los filtros primarios y secundarios
en un 99.99 % de pureza. Este aire es tomado por el turbo, pasado por el enfriador de aire
ingresando con presión a la cámara de combustión.
Un filtro saturado causará pérdidas de potencia en el motor, además, un aire sin filtrar , producirá
un desgaste prematuro en el motor diesel.
SISTEMA DE REFRIGERACION
FUNCION
El calor generado por la combustión debe ser disipado a través del sistema de enfriamiento, el
cual depende del agua que circula por el motor y el radiador. El agua es enfriada por el aire
proveniente del ventilador del radiador.
El sistema tiene instalado en su parte interior entre el motor diesel y el radiador un ventilador de
acoplamiento hidráulico, el cual funciona cuando la temperatura alcanza sobre 102 °C, el sistema
es monitoreado por el sistema Vims. Si el equipo llegara a temperaturas sobre 107°C, el Vims
emitirá una señal para detener complemente el equipo.
El equipo tiene dos indicadores de niveles en el estanque de expansión, uno para el nivel del pos
enfriador de aire y otro para el enfriamiento del motor.
SISTEMA DE LUBRICACION
FUNCION
El aceite en el motor realiza las siguientes funciones:
 Lubricar
 Refrigerar
 Limpiar
 Sellar
 Amortiguar
El sistema trabaja con una presión de aceite de 38 a 45 Psi en baja, y en alta a 1.900 RPM entre
65 a 68 Psi. Si existiera un bajo nivel de aceite o alta temperatura, se activarán las alarmas
ubicados en el panel de control en la cabina.
Es importante chequear el nivel de aceite de motor antes del inicio de la operación

1. Censor añadir aceite


2. Censor bajo nivel
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
FUNCION

El combustible diesel sale desde el estanque hacia la bomba inyectora, la cuál mediante los
inyectores suministrarán petróleo pulverizado a la cámara de combustión, provocando la
explosión en el ciclo de trabajo.
MANDOS FINALES

FUNCION

El equipo cuenta con un tren trasero en donde se alojan los mandos finales. Estos
tienen por función recibir el movimiento mecánico generado por la transmisión
impulsando el equipo.
SISTEMA DE TRANSMISION
FUNCION
La Transmisión actúa hidráulicamente por fuerza de embragues de discos
múltiples lubricados con aceite. Un selector de cambio de velocidades y de
dirección, enviara una señal a la transmisión proporcionando en el equipo
siete velocidades hacia delante y una velocidad hacia atrás.
Además entre la trasmisión y el motor diesel existe un convertidor de par, que
funciona como conexión hidráulica, incrementando el par del motor hacia la
transmisión a través del cardan.
Adelante
mph. Km/hrs.
1st 6.7 10.7
2nd 9.0 14.5
3rd 12.1 19.5
4th 16.3 26.3
5th 22.0 35.3
6th 29.7 47.8
7th 39.9 64.2
R 7.6 12.2
SISTEMA DE FRENOS
FUNCION
El equipo cuenta con:

 Frenos de Servicio : Aplicados y desaplicados por presión hidráulica (delanteros-traseros)


 Frenos de Estacionamiento: Aplicados por resorte y liberados hidráulicamente
(delanteros/traseros).
 Frenos Secundarios: Aplicados por resorte y liberados hidráulicamente (delanteros/traseros)
 Sistema de Retardación manual: Palanca manual de activación eléctrica de aplicación por
presión hidráulica en todas las ruedas.
 Sistema de tracción: Sistema de control de tracción (TCS).

El sistema cuenta con enfriadores de aceites independientes, para frenos traseros usa el
refrigerante del pos enfriador y los frenos delanteros usa el refrigerante del motor diesel.
SISTEMA HIDRAULICO
FUNCION

El sistema hidráulico consiste en diferentes circuito tales como:

 Levantamiento y refrigeración de frenos


La bomba de levante, funciona como tal solo cuando el equipo esta detenido ,cuando
el camión entra en movimiento nos servirá para refrigerar los frenos delanteros y
traseros. El sistema es gobernado por el control de válvulas de levante.
 Dirección y ventilador de radiador
El sistema trabaja con una bomba de dos cuerpos, una mantiene los acumuladores
de dirección con una presión constante. La otra activa hidráulicamente el ventilador
de acuerdo a la temperatura del radiador.
SISTEMA DE DIRECCION
FUNCIONAMIENTO

La dirección entrega un control positivo que requiere un mínimo de esfuerzo por parte
del operador. Al girar el volante se activan los cilindros hidráulicos de la dirección que
junto con los pasadores y rotulas, permiten el giro del camión . Si se presenta una
caída de presión de la dirección por debajo del nivel de seguridad, un sistema de
emergencia actuara suministrando la presión necesaria para maniobrar . Esto
permite que el operador pueda posesionar la máquina hacia una ubicación segura.
RODADO
FUNCION PRINCIPAL

 Sostener la carga del vehículos.


 Transmitir la fuerza impulzadora y fuerza frenadora a la superficie.
 Absorber impactos de la superficie.

El rodado es cargado con gas nitrógeno por ser un gas inerte, la presión de es de
Inflado debe ser de 115 Psi rodados delanteros y 120 Psi rodados traseros.
SISTEMA DE SUSPENSIÓN
FUNCION

Las suspensiones se encuentran instaladas en la parte delantera y trasera del camión


y representa una conexión entre los neumáticos y el chasis del camión. La suspensión
actúa como un amortiguador para otorgar comodidad en la conducción y para
amortiguar los golpes a la carrocería y a otros componentes del camión. Una
suspensión mal calibrada resultará en una conducción incómoda para el operador y
aceleramiento en el desgaste de daños al chasis, neumáticos y otros componentes.
Los cilindros de suspensión se presurizan con nitrógeno y también con aceite.
Cualquier anomalía que se detecte en las suspensiones el operador debe informar
inmediatamente.
CABINA
FUNCION
La cabina del operador contiene todos los controles necesarios para operar el
camión. Es importante, por razones de seguridad y de operación, que la cabina se
mantenga limpia y ordenada. Las ventanas deben mantenerse limpias para
asegurar una buena visibilidad. Los artículos de comodidad, como el asiento se
debe ajustar para minimizar la fatiga del conductor. Informe a mantenimiento de
cualquier artículo que presente un riesgo en la cabina.

1. Bocina
2. Retardaor manual

2
1
CABINA
1. Ajuste del asiento
2. Levante de tolva(Fija,subir,flotante,Bajada)
3
3. Selector de marchas
4. Freno de estacionamiento
5. Freno secundario
6. Freno de servicio 4
7. Acelerador
8. Comando de intermitente y accionador 2
1
limpiaparabrisas

7
5

6
CABINA
1 5
2

13 14
11 12
10

4 8
3 6

1. Temperatura de refrigerante del motor diesel


2. Temperatura de aceite del freno 9
15 16
3. Nivel de aceite de la dirección.
4. Nivel de combustible
5. Tacómetro
6. Interruptor de arranque del motor diesel
18
7. Luz de acción (se enciende en las categorías de advertencia 2 y 3 del VIMS) 17
8. Retardador activado ( se enciende cuando se activa el ARC, manual)
9. Sistema de control de tracción TCS (se enciende cuando se conecta el sistema)
10. Interruptor de reserva del acelerador.
11. Interruptor auxiliar de arranque con éter
12. Interruptor de control del Retardador automático ARC 19
20
13. Interruptor de desconexión de los frenos.
14. Interruptor de prueba del sistema de control de tracción TCS
15. Interruptor de luces de tablero
16. Interruptor del acondicionador de aire
17. Luz de alerta
18. Medidor universal
19. Pantalla de mensajes.
20. Sistema de administración vital ( VIMS)
SISTEMA ELECTRICO
FUNCION

El sistema eléctrico del equipo, consta de dos baterías de 12 Vol. cada una, generando
Entre las dos 24Vol.
El sistema es ocupado para:

 Para el accionamiento de la válvula del estanque de aire primario usado en el arranque.


 Para las luces de trabajo, bocina, radio de comunicación, radio comercial etc.
 Para abrir inyectores en la partida.
 Para electro válvulas de transmisión entre otras.
 Para el accionamiento del ARC y retardo manual.
 Para el Sistema Vims.
SISTEMA VIMS
FUNCION

El sistema Vims, es un sistema diseñado por Caterpillar. Que Vigila el rendimiento de la


Máquina para proporcionar información Critica en tiempo real. El Vims monitorea los
Sistemas del equipo , por medio de un sistema único y sencillo que permite el rápido
intercambio de información para la obtención de un buen funcionamiento. Esto
contribuye que el 797 se mantenga rindiendo en los niveles de producción mas
elevados.
SISTEMA VIMS
INDICADOR DE ALERTA
Se encenderá esta luz, en todas las categorías de advertencias

INDICADOR DEL REGISTRO DE DATOS


Para almacenar datos con el código 3584. también limpia datos con el código 35737

MEDIDOR UNIVERSAL
Para mostrar valor del parámetro

PANTALLA
Muestra el valor de un parámetro de un censor especifico

LUZ INDICADORA ROJA


Este indicador destella cada vez que se oprime una tecla, para Indicar al operador o
al técnico que la tecla fue aceptada

TECLA MEDIDOR
Para solicitar al medidor y a la pantalla de mensaje que muestre el valor del parámetro
De un censor especifico.
Presionando las teclas de flechas se puede desplazar a través de los parámetros.
Entrando el numero del parámetro y oprimiendo la tecla medidor, se selecciona el parámetro
correspondiente.

TECLAS NUMERICAS
Se usa para entrar información tal como el numero del parámetro de un medidor individual,
códigos de programa de servicio y respuestas a las solicitudes de VIMS.

TECLA ID
Para que el operador ingrese su numero de identificación

TECLA OK
Se usa para completar las entradas al teclado y para el reconocimiento del suceso, los sucesos
severos no pueden anularse con esta tecla.

TECLA F1
Suministra información adicional sobre el suceso mostrado en pantalla
ADVERTENCIAS DE CATEGORIAS SISTEMA VIMS

OPERACIÓN DE
ADVERTENCIA
(1) Las indicaciones de advertencias
Indicaciones de advertencias
están marcadas con x
Categorías (1)

(2) si no se realiza la acción necesaria


de La luz de La alarma de Posible resultado
se producirá lo siguiente. advertencias El indicador de acción acción Acción necesaria del operador (2)

(3) La luz de advertencia destella 10 alerta destella (3) destella (4) suena
veces por segundo.
No se requiere ninguna acción No se producirá
(4) La luz de acción destella 1 vez por
segundo. 1 X Inmediata. El sistema necesita ningún efecto

(5) la alarma de acción sonará perjudicial o


constantemente. pronta atención dañino

Cambie la operación de la Se producirán


(6) La alarma de acción sonara una máquina daños
una vez por segundo.
en los
2 X X o realice el mantenimiento del componentes

sistem
a de la máquina

cambie inmediatamente la Se producirán


operación daños

2-S X X X(5) de la máquina Importantes en la

máquin
a

Realice inmediatamente una Se producirán


parada daños

importantes en
3 X X X(6) segura del motor los

componentes
SUCESOS DE PARADA DEL MOTOR DIESEL

El VIMS, tiene la capacidad de parar el motor diesel. Cuando existe uno o mas de los siguientes
sucesos de parada
de motor:

• Nivel bajo de aceite del motor

• Presión baja de aceite del motor

• Nivel bajo de refrigerante del motor

• Temperatura alta del refrigerante

EL VIMS DEBE TENER PRESENTE LAS SIGUIENTES CONDICIONES PARA DETENER


EL MOTOR:

• El motor ha estado funcionando durante mas de 20 segundos

• El motor debe estar en baja en vacío o baja en vacío elevada

• La velocidad de desplazamiento debe ser cero

• El freno de estacionamiento debe ser cero

También podría gustarte