0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas13 páginas

Servidores Proxy

Cargado por

Angel Obando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas13 páginas

Servidores Proxy

Cargado por

Angel Obando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

SERVIDORES PROXY

ANGEL SALVADOR OBANDO SOMARRIBA


SERVIDOR PROXY

• Un servidor Proxy es un equipo intermediario situado


entre el sistema del usuario e Internet. Puede
utilizarse para registrar el uso de Internet y también
para bloquear el acceso a un sitio Web. El firewall del
servidor Proxy bloquea algunos sitios o páginas Web
por diversas razones.
CARACTERÍSTICAS PROXY
• Compartir la conexión a Internet para todos los contenidos.
• Almacenamiento de las páginas visitadas acelerando las conexiones a las páginas visitadas.
• Conexiones compartidas equitativamente entre los usuarios reduciéndose así la espera.
• Ahorro de ancho de banda de Internet.
• Control de contenidos visitados.
• Establecimiento de listas negras de sitios de Internet.
• Bloqueo de direcciones IP.
• Denegación de archivos no permitidos, posibles focos de infección de virus.
• Control de usuarios que pueden acceder a Internet.
• Evitar que los recursos de la empresa no sean usados para fines no profesionales.
• El usar un Servidor Proxy aumenta la seguridad de nuestra red, protegiéndola contra
posibles intrusiones.
VENTAJAS
• En general los proxis hacen posible:
• Control: sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de
los usuarios, y dar permisos sólo al proxy.

• Ahorro. Sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar preparado para hacer el trabajo real. Con estar
preparado queremos decir que es el único que necesita los recursos necesarios para hacer esa funcionalidad.
Ejemplos de recursos necesarios para hacer la función pueden ser la capacidad y lógica de cómputo o la
dirección de red externa (IP).

• Velocidad. Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché: guardar la
respuesta de una petición para darla directamente cuando otro usuario la pida. Así no tiene que volver a
contactar con el destino, y acaba más rápido.
• Filtrado. El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas.
• Modificación. Como intermediario que es, un proxy puede falsificar información, o modificarla siguiendo un
algoritmo.
DESVENTAJAS
• En general el uso de un intermediario puede provocar:
• Anonimato. Si todos los usuarios se identifican como uno sólo, es difícil que el recurso accedido pueda
diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la
identificación.

• Abuso. Al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlas, es posible que haga algún
trabajo que no toque. Por tanto, ha de controlar quién tiene acceso y quién no a sus servicios, cosa que
normalmente es muy difícil.

• Carga. Un proxy ha de hacer el trabajo de muchos usuarios.


• Intromisión. Es un paso más entre origen y destino, y algunos usuarios pueden no querer pasar por el proxy.
Y menos si hace de caché y guarda copias de los datos.

• Incoherencia. Si hace de caché, es posible que se equivoque y dé una respuesta antigua cuando hay una más
reciente en el recurso de destino. En realidad este problema no existe con los servidores proxy actuales, ya
que se conectan con el servidor remoto para comprobar que la versión que tiene en caché sigue siendo la
misma que la existente en el servidor remoto.

• Irregularidad. El hecho de que el proxy represente a más de un usuario da problemas en muchos escenarios,
en concreto los que presuponen una comunicación directa entre 1 emisor y 1 receptor (como TCP/IP)
FUNCIONAN COMO FIREWALL Y COMO
FILTRO DE CONTENIDOS.

• Son un mecanismo de seguridad implementado por el ISP o los


administradores de la red en un entorno de Intranet para desactivar el
acceso o filtrar las solicitudes de contenido para ciertos sitios web
considerados ofensivos o dañinos para la red y los usuarios.
MEJORAN EL RENDIMIENTO
• Almacena en caché las páginas web a las que acceden los hosts en la red durante
determinado período de tiempo. Cuando cualquier host solicita la misma página web, el
servidor proxy utiliza la información almacenada en caché en lugar de recuperarla del
proveedor de contenido. Esto hace que el acceso a las páginas web sea más rápido.
Obtención de la información del servidor proxy
Póngase en contacto con su proveedor del servicio de Internet (ISP) o con el
administrador del sistema: Para obtener información sobre el servidor proxy
Para comprobar si la ejecución de los applets de Java está desactivada en la red
Si está intentado acceder a un sitio web bloqueado
TIPOS DE SERVIDORES PROXY
• Servidor de Correo Es el servidor que almacena, envía, recibe y realiza todas las operaciones relacionadas con el e-
mail de sus clientes.

• Servidor Proxy Es el servidor que actúa de intermediario de forma que el servidor que recibe una petición no
conoce quién es el cliente que verdaderamente está detrás de esa petición.

• Servidor Web Almacena principalmente documentos HTML (son documentos a modo de archivos con un formato
especial para la visualización de páginas web en los navegadores de los clientes), imágenes, videos, texto, presentaciones, y
en general todo tipo de información. Además se encarga de enviar estas informaciones a los clientes.

• Servidor de Base de Datos Da servicios de almacenamiento y gestión de bases de datos a sus clientes. Una base de datos
es un sistema que nos permite almacenar grandes cantidades de información. Por ejemplo, todos los datos de los clientes de
un banco y sus movimientos en las cuentas.

• Servidores Clúster Son servidores especializados en el almacenamiento de la información teniendo grandes capacidades
de almacenamiento y permitiendo evitar la pérdida de la información por problemas en otros servidores.

• Servidores Dedicados Como ya expresamos anteriormente, hay servidores compartidos si hay varias personas o
empresas usando un mismo servidor, o dedicados que son exclusivos para una sola persona o empresa.

• Servidores de imágenes Recientemente también se han popularizado servidores especializados en imágenes,


permitiendo alojar gran cantidad de imágenes sin consumir recursos de nuestro servidor Web en almacenamiento o para
almacenar fotografías personales, profesionales, etc.
CÓMO INSTALAR UN SERVIDOR PROXY HTTP
LOS EXPLORADORES SE COMUNICAN CON EL INTERNET USANDO EL PROTO
COLO HTTP. UN SERVIDOR PROXY ES
UNA COMPUTADORA QUE COMPARTE SU CONEXIÓN AL INTERNET CON OTR
OS COMPUTADORES EN UNA RED.
• Haz clic en el botón de "Inicio" y selecciona "Panel de Control". Haz clic en "Redes e Internet" y
luego en "Centro de redes y recursos compartidos". Esto abre una lista de herramientas y ajustes
de red para tu computadora.
• Haz clic en "Administrar conexiones de red" para ver una lista de las tarjetas de red. Haz clic
derecho sobre la tarjeta de red que uses para acceder al Internet y selecciona "Propiedades". Esto
abrirá una ventana de configuración.
• Haz clic en la pestaña "Compartir". Marca la casilla etiquetada "Permitir a otros usuarios
conectarse a través de la conexión a Internet de este equipo". Esto habilita el servicio Proxy para tu
computadora.
• Haz clic en aceptar para guardar los ajustes. Una ventana de confirmación se abrirá para
decirte que la dirección IP para la computadora cambia cuando se habilita la Conexión Compartida a
Internet. Esto es un requerimiento para el servicio, por lo tanto haz clic en "Si" para confirmar.
• Reinicia tu computadora. Las computadoras clientes en tu red también necesitan un reinicio.
Asegúrate de reiniciar el servidor Proxy principal, luego hazlo con las computadoras clientes.
CONFIGURACIÓN PROXY
GRACIAS
Angel Salvador Obando Somarriba

También podría gustarte