Taller Internacional de RIA
Cumplimiento de la
Regulación
Manuel Gerardo Flores
Economista Senior
División de Política
Regulatoria
Organización para la Co-operación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) Lima, Septiembre, 2016
Cumplimiento de la regulación
Minimiza los costos y
esfuerzos para los sujetos
regulados y el gobierno
¿Qué beneficios
implica una Provee incentivos para que
estrategia de los sujetos regulados cumplan
con la regulación
cumplimiento
bien formulada?
Establece directrices
apropiadas para los
funcionarios que supervisan la
regulación
Principios de la OCDE para cumplimiento
e inspecciones
¿Cómo se establecieron estos principios?
1
Investigación académica
presentada en él Comité
de Política Regulatoria de
la OCDE
2
Revisión extensiva de
las prácticas de los
países miembros y no
miembros de la OCDE 3
Consulta pública
del primer borrador
del reporte por parte de
expertos
Principios de la OCDE para cumplimiento
e inspecciones
1. Aplicación basada en evidencia 6. Coordinación y Consolidación
2. Selectividad 7. Gobernanza transparente
3. Enfoque en riesgos y 8. Integración de información
proporcionalidad
4. Regulación responsiva 9. Proceso claro y justo
5. Visión de largo plazo 10. Fomento al cumplimiento
11. Profesionalismo
1. Aplicación basada en evidencia
• La asignación de presupuesto para las inspecciones debe ser
realizado utilizando un análisis costo-beneficio y del nivel de
riesgos de la materia.
• Las agencias reguladoras deben medir su efectividad en las
metas de la regulación basadas en data confiable, para así
lograr niveles óptimos de inspección: mayor número de
inspecciones y de sanciones no significa mejor cumplimiento
de la regulación.
• La información que proviene de proceso del regulador no
debe ser utilizada para evaluar el nivel de cumplimiento: se
necesita información objetiva.
2. Selectividad
• Supervisar todas las instancias reguladas es imposible
por lo que se recomienda utilizar los siguientes criterios
para definir:
– El incumplimiento de la regulación puede causar daños
inmediatos o irreparables.
– El incumplimiento de la regulación puede causar daños
extensivos que serían altamente costosos de remediar.
– Existen posibilidades de que mecanismos de mercado y/o
proveedores de servicios de evaluación de conformidad
verifiquen el cumplimiento.
– Existe tal asimetría entre los participantes de mercado que haría
imposible que algún mecanismo de mercado aseguro el cumplimiento.
– El potencial efecto puede ser cubierto por un seguro.
– Un proceso de litigación podría asegurar un nivel adecuado de
cumplimiento.
3. Enfoque en riesgo y proporcionalidad
Supervisar todas las instancias reguladas es imposible en
términos monetarios y de tiempo. Supervisar las instancias que
implican mayor riesgo debe ser prioridad, por lo que se aconseja
utilizar lo siguiente para la mejor toma de decisiones:
e. Las empresas que
c. Mecanismos de d. Procesos de sistemáticamente
a. Criterios para
b. Información de asignación de actualización para cumplan con la
evaluar el riesgo
el mayor número recursos y que los perfiles de regulación deben
de las empresas
de empresas planeación para riesgo de cada tener un perfil
individuales y bajo de riesgo
para evaluar visitas basados empresa sean
categorizarlas por para ser
su riesgo en el nivel de regularmente
nivel riesgo inspeccionados con
individual riesgo alimentados
menos frecuencia.
4. Regulación responsiva
Es importante diferenciar el nivel de supervisión utilizando el
historial de comportamiento de las empresas.
Empresas de alto Empresas de bajo
riesgo riesgo
Las empresas que muestren un Las empresas que tengan un historial
patrón sistemático de incumplimiento de cumplimiento adecuado deben ser
a las regulaciones deben ser consideradas de bajo riesgo.
asignadas un nivel de riesgo alto.
Estas empresas deben ser
Estas empresas no deben ser inspeccionadas con menos frecuencia
sujetas a tolerancia por cada vez que muestren un
incumplimiento, las sanciones cumplimiento sistemático, los
deben escalar rápidamente con inspectores deben comenzar con notas
posibilidad de suspensión de de posibles mejoras o de llamadas de
operaciones y las inspecciones atención verbales en caso de
deben ser continuas. incumplimientos menores.
5. Visión de largo plazo
• La política de cumplimiento regulatorio debe estar basada en
cumplir metas generales y específicas. (e.g. mejorar la
eficiencia, minimizar las cargas, reducir los recursos y
esfuerzos, etc.)
• Aunado a esto se deben emplear mecanismos de evaluación y
presión externa para crear un arreglo institucional para la
coordinación del proceso de reforma continua.
• Es imperante tener recursos asignados para la
planeación de mediano y largo plazo.
Coordinación y consolidación
• Las funciones de inspección deben ser coordinadas y de ser
necesario consolidadas; evitar duplicación asegura un mejor
uso de los recursos públicos, minimiza la carga administrativa
a los regulados y maximiza la efectividad. La coordinación de
información entre ministerios es crucial para evitar el
problema de la duplicación.
• Se recomienda que el gobierno enliste los riesgos prioritarios
de su país para atacarlos de forma eficiente, los más comunes
suelen ser: seguridad alimentaria, seguridad laboral,
infraestructura de construcción, salud pública, protección
ambiental, impuestos, transporte, banca y mercados financieros,
seguridad nuclear.
6. Coordinación y consolidación
Algunos puntos importantes para reforzar la estructura
institucional de las inspecciones en este tema son los
siguientes:
c. Establecer un
a. Crear un d. Establecer como
consejo de
sistema unificado de requisito que los e. Evitar las
b. Fusionar en la coordinación o
informática para inspectores tengan re-inspecciones del
medida de lo algún tipo de foro
interconectar a las que compartir toda la mismo tema
posible las donde se discutan y
agencias con información por diferentes
unidades de estandaricen
facultades de relevante y posibles unidades de
Inspectores. las mejores
supervisión planes de Inspección. inspectores.
prácticas de
Regulatoria.
Inspectores.
7. Gobernanza transparente
Tres consejos para fomentar un mejor modelo de gobernanza
de cumplimiento
Asegurar estabilidad de Nombrar a los titulares Establecer una identidad
la gerencia alta en las de las unidades de institucional de la
unidades de inspección inspección por medio de unidad de inspecciones
con carreras un proceso abierto, diferente de los
profesionales que sigan basado en credenciales departamentos
evaluaciones de profesionales y con el ministeriales para que
desempeño y planes de consenso de un comité, puedan tener sus propias
largo plazo, evitando la evitando que sea una estrategias, objetivos,
interferencia de ciclos decisión ministerial. planeación de
políticos. actividades, etc.
8. Integración de información
• Las tecnologías de información y comunicaciones deben ser
utilizadas para maximizar el enfoque de riesgo, la
coordinación, y para compartir información.
• Algunas herramientas utilizables son las siguientes:
– Introducir el principio de que las estructuras de Estado solo puedan
pedir información y coleccionar datos de las entidades regulatorias
una vez y que esta deba ser compartida en caso de que otra agencia la
necesite.
– Establecer bases de datos compartidas para un número limitado
de agencias.
– Creación de sistemas de información que no reemplacen las existentes,
sino añadan valor para la eficiencia de la recolección de información.
9. Procesos claros y justos
• Una de las principales dificultades que pueden afectar el
cumplimiento es la falta de claridad: ¿Quién puede
inspeccionar? ¿A través de que facultades legales?
¿Cuáles son los derechos y obligaciones del
inspeccionado?
• Algunos elementos que pueden reforzar la
claridad son:
– Establecer en un margo regulatorio una lista clara de las
instituciones y el tipo de materias que pueden inspeccionar
– Asegurar una organización adecuada de las visitas de los
inspectores
– Publicar claramente los requisitos de cada proceso de
inspección
– Los regulados deben saber como apelar las decisiones de los
inspectores
10. Fomento al cumplimiento
• Es un reto lograr que las pequeñas y medianas empresas
cumplan activamente por la regulación, por lo que el gobierno
debe fomentarlo por medio de publicación de notas técnicas,
guías y talleres de capacitación.
• La falta de consistencia en los inspectores, además de mayor
carga para las empresas, inhibe el cumplimiento de la
regulación. Para esto se recomienda el uso de listas de
verificación (checklists) para que los inspectores se basen en
criterios concretos. Estos deben ser publicados para evitar
problemas de corrupción.
10. Fomento al cumplimiento
• La publicación de los resultados de las inspecciones
funcionan como fomento al cumplimiento, para evitar
una mala imagen como empresa.
• Esto puede ser reforzado con sistema de clasificación
(ranking) en donde se mida el nivel de cumplimiento de las
empresas. Sobre todo en las de mayor tamaño o que cotizan en
bolsa, tendrán el incentivo de asegurarse de no fallar con
ninguna regulación.
11. Profesionalismo
• Asegurar el profesionalismo de los inspectores es
esencial para llevar a cabo inspecciones efectivas y
transparentes.
• Los gobiernos deben adoptar prácticas de recursos humanos
para establecer directrices de desempeño de la gestión.
• Se deben llevar a cabo evaluaciones de desempeño para
fomentar la mejora de los inspectores.
• El gobierno debe considerar un marco de competencia entre
las agencias con facultades de inspección.
Factores que afectan el cumplimiento
voluntario
Probabilidad de que Beneficios y
¿Qué tanto el grupo reciba un costos relativos de no
conocimiento tiene el castigo por no cumplir la regulación
grupo objetivo de la cumplir con la para el grupo objetivo
regulación? regulación
Probabilidad de que ¿En qué grado el Medida en el que el
un externo identifique grupo meta acepta grupo objetivo tiende
la falta de las reglas como a cumplir con las
cumplimiento de un apropiadas y reglas por lo general
grupo meta legítimas?
Fuente: OECD (2008), Introductory RIA Handbook
Influencia de la aplicación sobre el
cumplimiento
Probabilidad de descubrir falta de Medida en la que las
cumplimiento de la regulación inspecciones enfocadas
por método alterno a una incrementen la probabilidad de
investigación oficial. (Ej. descubrir una falta de
denuncia de particulares) cumplimiento a la regulación
Probabilidad real de que el Probabilidad de que la falta de
grupo objetivo sea cumplimiento sea descubierta a
inspeccionado o auditado por la través de una inspección por la
autoridad correspondiente autoridad
Fuente: OECD (2008), Introductory RIA Handbook
Taller Internacional de RIA
Cumplimiento de la
Regulación
¡Gracias!
Manuel Gerardo Flores
Economista Senior
División de Política Regulatoria
Organización para la Co-operación y el
Desarrollo Económicos (OCDE)
Lima, Septiembre 2016