0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas12 páginas

Estados Financieros Consolidados

...

Cargado por

Luis Gallegos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas12 páginas

Estados Financieros Consolidados

...

Cargado por

Luis Gallegos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ESTADOS

FINANCIEROS
CONSOLIDADOS
MORENO RODRIGUEZ CESAR MANUEL
REYES ARENAS BRIAN ENRIQUE
CONCEPT
O

Los estados financieros consolidados son documentos contables que


presentan la situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de
efectivo de un grupo de empresas como si fueran una sola entidad
económica.
OBJETIVOS DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS CONSOLIDADOS
El principal objetivo de los estados financieros consolidados es proporcionar información
financiera integral y precisa sobre un grupo de empresas como si operaran como una única
entidad económica.
Algunos de los objetivos específicos incluyen:
■ Presentación de la situación financiera real
■ Rendimiento financiero global
■ Transparencia y comparabilidad
■ Cumplimiento normativo
■ Facilitación de la toma de decisiones
PROCEDIMIENTO DE LOS CONSOLIDACION
El proceso de consolidación de estados financieros implica varios pasos clave para
combinar la información financiera de todas las entidades pertenecientes a un grupo
empresarial y presentarla como una sola entidad económica.
■ Identificación de entidades a consolidar
■ Fecha de cierre uniforme
■ Ajustes por diferencias en políticas contables
■ Eliminación de transacciones internas
■ Consolidación de estados financieros individuales
■ Eliminación de participaciones no controladoras
■ Presentación de los estados financieros consolidados
■ Divulgaciones
■ Revisión y auditoría
REGISTRO CONTABLE

El registro contable de los Estados Financieros Consolidados implica varios


pasos y consideraciones importantes para asegurar que la consolidación
refleje adecuadamente la situación financiera y el desempeño del grupo de
empresas como una entidad económica única.
3. Eliminación de Transacciones Internas:
1. Identificación de Subsidiarias:
Las transacciones entre empresas dentro del grupo
Determinar qué empresas están bajo control directo o (por ejemplo, ventas entre subsidiarias) deben
indirecto de la empresa matriz. Esto se basa en la eliminarse para evitar duplicaciones en los ingresos y
capacidad de la empresa matriz para influir los gastos. Esto asegura que los estados financieros
significativamente en las políticas financieras y consolidados reflejen únicamente las transacciones
operativas de la subsidiaria. con terceros fuera del grupo.

4. Ajustes por Diferencias de Valoración:


2. Ajuste por Participaciones no Controladoras: Las diferencias en los principios contables entre las
Si la empresa matriz no posee el 100% de una subsidiarias pueden requerir ajustes. Por ejemplo, las
subsidiaria, se deben ajustar los estados financieros políticas contables pueden variar en términos de
consolidados para reflejar la porción de los activos, valoración de inventarios, depreciación de activos
pasivos, ingresos y gastos que pertenecen a las fijos, etc. Estos ajustes se registran para asegurar que
participaciones no controladoras. Esto se registra todas las subsidiarias sigan los mismos principios
como un ajuste en el patrimonio neto consolidado. contables en los estados financieros consolidados.
5. Consolidación Proporcional:
Si la empresa matriz no tiene control absoluto sobre
una subsidiaria (por ejemplo, posee entre el 20% y el
50% de las acciones ordinarias), se puede utilizar el
método de consolidación proporcional. En este caso,
se registra en los estados financieros consolidados la 7. Presentación de los Estados Financieros
proporción de activos, pasivos, ingresos y gastos que Consolidados:
corresponde a la participación de la empresa matriz
en la subsidiaria. Finalmente, los estados financieros consolidados se
presentan de manera que proporcionen una visión
clara y completa de la situación financiera, el
rendimiento y los flujos de efectivo del grupo de
6. Normativas Contables y Auditoría: empresas como una entidad económica única. Esto
Es fundamental adherirse a las normativas contables incluye el balance general consolidado, el estado de
aplicables, como los IFRS o GAAP, que resultados consolidado, el estado de cambios en el
proporcionan guías específicas sobre cómo llevar a patrimonio neto consolidado y el estado de flujos de
cabo la consolidación contable. Además, los estados efectivo consolidado.
financieros consolidados deben ser auditados por
firmas de auditoría independientes para verificar su
precisión y conformidad con las normas contables.
En resumen, el registro contable de los Estados Financieros Consolidados implica combinar
los datos financieros de todas las subsidiarias bajo el control de la empresa matriz, ajustar
por participaciones no controladoras y eliminar transacciones internas para producir unos
estados financieros consolidados precisos y transparentes. Este proceso es fundamental para
la toma de decisiones estratégicas y el cumplimiento de las normativas contables.
CONSOLIDACION DE E.F.

La consolidación de los estados financieros es un proceso contable que combina los estados
financieros individuales de una empresa matriz y sus subsidiarias para presentar la situación
financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo del grupo como una entidad económica
única.
Después de realizar los ajustes necesarios, se suman los saldos de los estados financieros individuales de todas las
subsidiarias para crear los estados financieros consolidados del grupo. Estos incluyen:

- Estado de Situación Financiera (Balance General) Consolidado: Muestra los activos, pasivos y
patrimonio neto del grupo como una sola entidad.
- Estado de Resultados Consolidado: Resume los ingresos, gastos y utilidades o pérdidas del grupo
durante el período contable.
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado: Detalla los cambios en el patrimonio neto
del grupo durante el período, incluyendo las contribuciones de los accionistas y otros cambios.
- Estado de Flujos de Efectivo Consolidado: Indica los flujos de efectivo entrantes y salientes del
grupo durante el período, clasificados en actividades operativas, de inversión y financiación.
Los Estados Financieros Consolidados son fundamentales para evaluar la salud financiera
del grupo en su conjunto, facilitar la toma de decisiones estratégicas y cumplir con los
requisitos regulatorios y de presentación de informes.

Asimismo aseguran que la situación financiera y los resultados del grupo de empresas sean
presentados de manera precisa y completa como una sola entidad económica, proporcionando
transparencia y facilitando la evaluación de su desempeño financiero global.
GRACIAS
GRACIAS

También podría gustarte