CURSO AUDITOR INTERNO
MODULO:
NTC ISO 14001:2015
REQUISITOS SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
CONTENIDO
1. Objetivos del curso
2. Metodología del curso
3. Definiciones y conceptos
4. Actualización de la norma
ISO 14001:2015
5. Contenido de la Norma
NTC ISO 14001:2015
1. OBJETIVOS DEL CURSO
•Conocer la actualización de la
nueva versión de la Norma NTC
ISO 14001:2015.
•Generar herramientas para
auditar cada elemento de la
Norma NTC ISO 14001: 2015.
•Fortalecer competencias en
auditoria de la Norma NTC ISO
14001:2015
2. METODOLOGIA DEL CURSO
• Presentación magistral del Tutor
• Talleres entregables
• Discusión de talleres
• Evaluación escrita
Aprobación del curso
• Se aprueba el curso con la asistencia al 100% de las
sesiones presenciales
• Escala de calificación 0 – 100%
• Los talleres se entregan al tutor para ser evaluados,
nota de calificación de aprobación el 70%.
• La evaluación del modulo se aprueba con el 70%.
• En caso de no aprobar la evaluación escrita se
dispone de una segunda oportunidad para
presentar la evaluación.
Talleres a presentar
1. Actualización de la ISO 14001 a versión 2015.
2. Requerimientos de la NTC ISO 14001:2015.
3. Definiciones y conceptos NTC ISO 14001:2015.
3. DEFINICIONES Y CONCEPTOS
Documentos que conforman la ISO 14000
Normas de
Directrices
especificaciones
Proveen los lineamientos para
Contienen solo aquellos el desarrollo e
requisitos que pueden ser implementación de sistemas y
auditados objetivamente para principios de administración
propósitos de certificación / ambiental, así como su
registro o auto-declaración. coordinación con otros
sistemas de administración.
Fuente: Cascio, J. (1996) “The ISO 14000 Handbook”
Estructura de la ISO 14000
Herramientas Herramientas de
de audit oría y Sistemas de gestión apoyo orientadas
evaluación a productos
ISO 14031 Serie ISO 14040
Evaluación del ISO 14001 Evaluación del
desempeño Sistemas de gestión Ciclo de vida
ambiental (EDA) ambiental (SGA) (ECV)
ISO 14004
Serie ISO 19011 Guía para sistemas Serie ISO 14020
Auditorías de gestión ambiental Ecoetiquetado
(SGA) (EA)
Fuent e ISO 14001
ISO 14001
La norma del sistema de gestión que relaciona a la
organización, el hombre y la naturaleza.
Apoyar la protección ambiental y la
prevención de la contaminación
en equilibrio con las necesidades
socio-económicas.
Ventajas de un sistema ISO 14001
Ambientales
Económicas
Tributarias
Políticas
Marketing
Financieras
Administrativas
Compatibilidad
Formación y capacitación
Control operativo optimo
BENEFICIOS DE LOS SISTEMAS DE GESTION
AMBIENTAL
• Los sistemas de gestión ambiental son herramientas de base
necesarios para acompañar al país en la senda de un
crecimiento sostenible.
• Contribuyen al logro de un mayor nivel de bienestar.
Resguardan el desarrollo y desempeño óptimo del capital
humano.
• Promueven la innovación y el uso de tecnologías eficientes.
• Aportan a la gestión de calidad en el acceso y
aprovechamiento de los recursos naturales y energía.
• Incrementan el acceso a mercados internacionales con
estándares ambientales y el desarrollo de mercados
sostenibles.
MEDIO AMBIENTE
Entorno en el cual una
organización opera,
incluidos el aire, el agua,
el suelo, lo recursos
naturales, la flora, la
fauna, los seres humanos
y sus interrelaciones.
ASPECTO AMBIENTAL
Elemento de las
actividades, productos o
servicios de una
organización que Efecto
interactúa o puede
interactuar con el medio IMPACTO AMBIENTAL
ambiente. Cambio en el medio
ambiente, ya sea adverso
Causa o beneficioso , como
resultado total o parcial
de los aspectos
ambientales de una
organización.
Caldera Caldera
Ejemplo
Actividad Aspecto
Generación de * Emisión de gases de
combustión
vapor * Consumo recursos
* Generación de ruido
* Contaminación Impacto * Afectación a la
atmosférica * Presión sobre los comunidad
recursos
Ejemplo
Actividad Aspecto Potencial
Transporte de sustancias químicas Derrame por uso de
equipo de transporte
inadecuado
Impacto
Contaminación de la
“Alcantarillado” con
una sustancia especial
Como se convierte una actividad en un impacto?
Diagrama entrada – salida
Para una copiadora
RIESGO
Efecto de la incertidumbre.
NOTA 1 Un efecto es una desviación de los esperado, ya sea
positivo o negativo.
NOTA 2 incertidumbre es el estado, incluso parcial, de
deficiencia de información relacionada con la comprensión
o conocimiento de un evento, su consecuencia o su
probabilidad.
NOTA 3 con frecuencia el riesgo se caracteriza por
referencia a “eventos” potenciales y “consecuencias”, o la
combinación de estos.
NOTA 4 Con frecuencia el riesgo se expresa en términos de
una combinación de las consecuencias de un evento y la
“posibilidad” asociada de que ocurra.
CICLO DE VIDA
Etapas consecutivas e
interrelacionadas de un sistema de
productos (o servicios), desde la
adquisición de materias primas o su
generación a partir de recursos
naturales hasta la disposición final.
4. Actualización de la norma NTC ISO
14001:2015
FUNDAMENTOS DE LA VERSION 2015
Amplia el alcance de
las acciones
ambientales
Análisis de ciclo de
vida
Compromiso con el
desarrollo sostenible
Herramientas para el crecimiento sostenible y
competitivo
Gestión Ambiental
Consenso
Conservar las Justicia Satisfacción de
características de ambiental necesidades
los ecosistemas humanas básica
Desarrollo
sustentable
Revolución Protección de
Políticas
verde las culturas
Crecimiento
económico
Sostenibilidad
Fuente: Quim. Cueva Laguna Julio
Actualización de la Norma ISO 9001 Y
14001 Versión 2015
NTC ISO 9001:2015 NTC ISO 14001:2015
1. Alcance 1. Objeto y campo de aplicación
2. Referencias normativas 2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones 3. Términos y definiciones
4. Contexto de la organización 4. Contexto de la organización
5. Liderazgo 5. Liderazgo
6. Planificación 6. Planificación (Riesgos)
7. Soporte 7. Apoyo
8. Operaciones 8. Operaciones
9. Evaluación del desempeño 9. Evaluación del desempeño
10. Mejora 10. Mejora
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 7. APOYO
4.1 Comprensión de la organización y de su 7.5 Información documentada
contexto. 7.5.1 Generalidades
4.2 Comprensión de las necesidades y 7.5.2 Creación y actualización
expectativas de las partes interesadas. 7.5.3 Control de la información documentada
4.3 Determinación del alcance del sistema de
gestión ambiental 8. OPERACIÓN
REQUISITOS
4.4 Sistema de gestión ambiental
8.1 Planificación y control operacional
5. LIDERAZGO 8.2 Preparación y respuesta ante emergencias
5.1 Liderazgo y compromiso
5.2 Política ambiental 9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la
organización. 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
6. PLANIFICACIÓN
9.1.1 Generalidades
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 9.2 Auditoria interna
6.1.1 Generalidades 9.2.1 Generalidades
6.1.2 Aspectos ambientales 9.2.2 Programa de auditoria interna
6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos
6.2 Objetivos ambientales y planificación para 9.3 Revisión por la dirección
lograrlos 10. MEJORA
6.2.1 Objetivos ambientales
10.1 Generalidades
6.2.2 Planificación de acciones para lograr los
10.2 No conformidad y acción correctiva
objetivos ambientales
7. APOYO
7.1 Recursos
7. 3 Toma de conciencia
7.4 Comunicaciones
7.4.1 Generalidades
7.4.2 Comunicación interna
7.4.3 comunicación externa
5. CONTENIDO DE LA NORMA
NTC ISO 14001:2015
4. Contexto de la Organización
4.2 Comprensión
de las 4.3 Determinación
necesidades y del alcance del
expectativas de sistema de
las partes ambiental
interesadas
4.1 Comprensión
4.4 Sistema de
de la organización
gestión ambiental
y de su contexto
4. Contexto
de la
organización
Planes Estratégicos de las Organizaciones
Análisis del Contexto (DOFA /
PESTEL / Otros)
Misión
Visión
Plan Estratégico: Balance Score Card
Cuestiones internas y externas
Del Sistema de Gestión Ambiental
Limites
Requisitos legales y otros
requisitos
Determinar las unidades, funciones y
limites físicos de la organización
Actividades, productos y servicios
Aplicabilidad
Su autoridad y capacidad para
ejercer control e influencia
5. Liderazgo
Estrategia y negocio Personas y comunicación
•Política y objetivos compatibles con •Apoyo y respaldo al liderazgo de
dirección estratégica y contexto otras funciones implicadas en el SGA
•Integrar los requisitos del SGA en •Comunicar la importancia de un
procesos del negocio SGA eficaz
Mejora continua Recursos
Promoviendo la mejora continua
Asegurando los resultados Asegurar la disponibilidad de
esperados del SGA recursos
6. Planificación
Relación aspecto e impacto
ambiental
Determinar los
aspectos ambientales
AA e impactos
ambientales IA
Actividades
Productos
Servicio ASPECTO AMB IMPACTO AMB
Contaminación del
Generación de residuos
cuerpo hídrico
Modificación de las
Perdida de especies de
características FQ del
Comunicar a toda la organización agua
fauna y flora acuática
6. Planificación
Aspectos
Aspectos Objetivos
ambientales
ambientales ambientales
significativos
Criterios técnicos Otros criterios
legales, tecnológicos,
sociales
6. Planificación (Riesgos y Oportunidades)
Riesgos y oportunidades
Aspectos
Plan de acción
ambientales
Contexto
SGA
OBJETIVOS
Requisitos AMBIENTALES
legales
Partes
interesadas
6.1.4 Planificación de acciones
La organización debe planificar:
Aspectos ambientales significativos
a) La toma de acciones para abordar Requisitos legales y otros requisitos
Riesgos y oportunidades identificadas
Integrar e implementar las acciones en los
procesos del sistema de gestión
b) La manera de ambiental SGA
Evaluar la eficacia de estas acciones
6.2.2 Planificación de acciones para lograr los
objetivos ambientales
Evaluar los
resultados.
Indicadores de
seguimiento para el
logro de objetivos
Que se va hacer Cuando se finalizará
Los recursos que se
necesitan
Quien será el
responsable
7.2 Competencia
n
ió
ac
uc
Ed
Experiencia
Fo r
ma
ció
n
7.3 Toma de conciencia
Aspectos ambientales significativos y los Eficacia del SGA, incluidos los beneficios
impactos reales y potenciales de una mejora del desempeño ambiental
Política ambiental
Implicaciones de no satisfacer los
(Sistema de Gestión requisitos del SGA, incluido el
Integrado) incumplimiento de los requisitos
legales y otros
7.4 Comunicaciones
QUÈ
DÓNDE A QUIÉN Teniendo en cuenta
requisitos legales y otros
COMUNICAR requisitos
Asegurando que lo
comunicado es coherente y
fiable con la información
CÓMO CÚANDO
generada en el SGA
7.5 Información documentada
Legislación vigente aplicable
Normas Técnicas, Herramientas e Informes de Evaluación
Política del Sistema de Gestión Integrado / Otras Políticas
Creación
Manual de Calidad / Otros Manuales
Mapa de Macroprocesos / Caracterizaciones
Planes y programas ambientales
Actualización
Procedimientos / Instructivos
Documentos de interés / Guías de origen interno y externo
Lineamientos
Registros
8. Operación
a) Establecer los controles según d) Considerar de suministrar
corresponda en el proceso de diseño y información acerca de los potenciales
desarrollo, considerando cada etapa del impactos ambientales significativos,
ciclo de vida. asociados a:
b) Determinar los requisitos ambientales
para la compra de productos y servicios. Disposición
final de Transporte
productos y
servicios
Tratamiento
c) Comunicar sus requisitos ambientales al fin de la El uso
pertinentes a los proveedores externos. vida útil
Enfoque de ciclo de vida (“life cycle perspective”):
•Definir en el SGA el nivel de control e influencia sobre los procesos subcontratados y comunicar
requisitos aplicables del SGA
•Controles que aseguren que los requisitos ambientales se consideran en el proceso de diseño y
desarrollo de sus productos y servicios (considerando cada etapa de su ciclo de vida)
• Definir requisitos ambientales para la compra de productos y servicios
8. Operación
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias
Prevenir Responder Mitigar
9. Evaluación del desempeño
Hacer seguimiento
Medir
Analizar
Evaluar el desempeño
ambiental
La organización debe comunicar el resultado de su
desempeño ambiental
9. Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
Requisitos legales y otros requisitos
a.) Determinar la frecuencia con la que
se evaluará el cumplimiento.
b.) Evaluar el cumplimiento y emprender
las acciones que fueran necesarias.
c.) Mantener el conocimiento y la
compresión de su estado de
cumplimiento.
9.2 Auditoría Interna
Planificar
Conservar
información Definir criterios
documentada
Conformidad del sistema con
los requisitos
• Cliente
• Legales
• ISO (normas aplicables)
Verificar • Organización
Seleccionar
acciones de
Verificar implementación y auditores
mejora
mantenimiento del sistema
Informar Realizar
resultados auditoría
9.3 Revisión por la Dirección
1. Oportunidades de mejora
2. Necesidad de cambio del sistema
3. Necesidad de recursos
Resultados del
desempeño del sistema
10. Mejora
Acción correctiva : Acción para eliminar la causa de una no
conformidad y evitar que vuelva a ocurrir.
Acción de mejora: Acción
Acción de optimización: Acción continua que busca la mejor
correctiva, preventiva o de
manera de realizar una actividad, emprendida para
optimización que se
incrementar la eficacia, eficiencia y/o efectividad de los
identifica y controla a través
procesos y la satisfacción de los usuarios y otras partes
del sistema de gestión
interesadas.
integrado
Acción preventiva : Conjunto de acciones tomadas para
eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra
situación potencial no deseable.
Enlaces de Interés
• https://www.bsigroup.com/LocalFiles/es-ES/Docum
entos%20tecnicos/Revisiones%20ISO/ISO%201400
1/ISO-14001-guia-de%20transicion.pdf
• http://www.icontec.org/Actualizacion/Documents/I
SO%2014001/Espa%C3%B1ol%20Directrices%20par
a%20la%20planificaci%C3%B3n.pdf
Videos de Interés
• https://www.youtube.com/watch?v=ZOHXGC3k_3
M
• https://www.youtube.com/watch?v=EXhY370O8l4
• https://www.youtube.com/watch?v=1ZYNH7iIvFo
• https://www.youtube.com/watch?v=uM6u0pSZmB
k
GRACIAS