TIC EN LA
EDUCACION PARA
LA SALUD
INTEGRANTES:
CÁTEDRA
CASTRO SARAVIA, JACKELINE ENFERMERIA
ANDREA ECOLAR
GUEVARA CRUZ, EDITH AMABEL
HERNANDEZ PABLO, NAYELI
ESMERALDA
BOLAINEZ CARDENAS, KEREN CATEDRÁTICO: LICDA.
ABIGAIL EDMID JULISSA
NOLASCO MARTINEZ, MIRIAN ESCOBAR PEREIRA
EUGENIA
AGENDA
01 SALUDO
02 REFLEXION
03 DESARROLLO
DEL TEMA 04 DINAMICA
05 DESPEDIDA
REFLEXION
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se da a conocer que las TIC son un
factor de vital importancia en la transformación de la nueva
economía global y en los rápidos cambios que están tomando
lugar en la sociedad. En la última década, las nuevas
herramientas tecnológicas de la información y la
comunicación han producido un cambio profundo en la
manera en que los individuos se comunican e interactúan.
OBJETIVOS
GENERAL:
Investigar e indagar que son las TIC y cuál es su
importancia en la educación y su relación o importancia
en el área de la salud.
ESPECIFICO:
Explicar y dar a conocer grandes mejoras que ha
proporcionado el uso de las TIC en el sector sanitario.
TIC EN LA
EDUCACION PARA
LA SALUD
Qué son las TIC
Las TIC o tecnologías de la
información y comunicación son el
conjunto de tecnologías y técnicas
relacionadas con la gestión de
información en cualquier ámbito
empresarial o personal.
Qué es la ciber sanidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la ciber
sanidad como, “la transferencia de recursos y cuidados de
salud por medios electrónicos”.
Ciber sanidad: la
importancia de las TIC
El sector médico y sanitario también se encuentra
marcado por la digitalización y el avance en las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
El avance en las tecnologías de la información y la
comunicación hacen que cada vez sea más sencillo, menos
costoso y se obtengan mayores beneficios de su uso en el
ámbito sanitario.
Las principales ventajas que aporta el uso de las TIC en la
ciber sanidad son:
➢ Mejora de la atención al paciente Transmitir de forma
correcta y eficiente la información relacionada con los temas
de salud siempre ha sido una de las mayores dificultades
dentro del sector sanitario.
➢ Menores costes de los servicios médicos Las TIC
proporcionan una considerable reducción del tiempo
necesario para procesar los datos e informes de los
pacientes.
➢ Reducción de los costes administrativos Todos los
procesos administrativos relacionados con la salud llevan
asociados una gran cantidad de documentación (facturas,
comunicaciones, informes, etc.).
El término ciber sanidad
engloba estas tres áreas
principales:
• La entrega de • El • El uso del
información y aprovechamiento de comercio
todo el potencial de electrónico para
documentación las nuevas
sanitaria a través tecnologías para
la gestión de
de Internet mejorar los servicios servicios
de salud pública sanitarios.
Existen confusiones terminológicas entre
ciber sanidad y telemedicina hasta el
punto de que no todos los países utilizan
el mismo término para describir el
mismo servicio
El uso de estas herramientas
TIC
Permitirá a los profesionales y técnicos del
sector salud acceder a información
actualizada y basada en la evidencia de forma
rápida, lo cual facilita el acceso a la
información en zonas aisladas, de difícil
acceso y de bajos recursos en salud.
La OMS plantea que la educación
para la salud
Es una herramienta para el mejoramiento de
las condiciones de salud del individuo, la
familia y los colectivos, en tanto que se
desarrollan habilidades y conocimientos para
promover la salud y prevenir la enfermedad.
La educación para la salud y
relación con la educación virtual
Se define como una disciplina de las ciencias médicas,
psicológicas y pedagógicas, que tiene por objeto la
impartición sistemática de conocimientos teórico prácticos,
así como el desarrollo consecuente de actitudes y hábitos
correctos.
Esta se considera como una vía para el aprendizaje, en la
cual se destaca su dinamismo e interactividad.
La revolución digital y de la
información
Por medio de las herramientas TIC presenta
una gran oportunidad para que los países en
desarrollo se concentren en el
desenvolvimiento de sus propias
capacidades y formen parte de la economía
global “virtual”.
Las tecnologías de la información
y las comunicaciones (TIC)
Se definen como los “recursos, herramientas,
equipos, programas informáticos, aplicaciones,
redes y medios; que permiten la compilación,
procesamiento, almacenamiento y transmisión
de la información” que, aplicadas a la salud, se
han denominado según la OMS como salud
digital.
Las tres grandes mejoras que ha
proporcionado el uso de las TIC en el
sector sanitario son:
Mejora del acceso a la sanidad. Las TIC han
facilitado el acceso a la sanidad para
muchas personas, sobre todos aquellas que
viven en lugares más aislados (zonas rurales
o de difícil acceso).
• Renovación de la atención primaria. La
atención sanitaria ha experimentado una gran
mejora, principalmente en las áreas del cuidado
de enfermedades crónicas, el servicio de
entrega de información sanitaria y la
coordinación de los cuidados sanitarios.
• Aumento de la calidad del servicio. Los
distintos países que aplican las TIC en su
sistema sanitario han visto como este se ha
enriquecido y ha aumentado su calidad.
Influencia del TIC en la educación para
la salud
Las tecnologías de la información y
comunicación (TIC), por su capacidad de
gestionar información, automatizar procesos y
evaluar resultados, son una apuesta segura
para responder adecuadamente a las
necesidades de salud de las personas teniendo
en cuenta sus valores.
La educación sanitaria
Es un proceso metodológico que debe ser
estructurado, individualizado para proporcionar
conocimiento a los pacientes y a sus familiares.
La modificación de los estilos de vida no
saludables y el aumento de la capacidad
autónoma de la persona en el manejo de la
enfermedad son algunos de los objetivos de la
educación sanitaria.
Conclusión
Por lo anterior, se puede concluir que el uso de las
herramientas TIC en el campo de la salud y de la educación
representa una oportunidad para pacientes, estudiantes y
profesionales en el desarrollo de nuevo conocimiento, acceso
a información científica y a diferentes herramientas de
aprendizaje, que a su vez contribuyen a mejorar la calidad en
la prestación de los servicios de salud y a mejorar la formación
de los profesionales en esta área.
Comunicarte.}
Internet.
Lan.
Correo
electrónico.
Wifi.
Buscadores }.
Bluetooth.
Hipervínculo.
Dominio.
Tecnología.
Url.
Multimedia.
Preguntas
1. Que significan las siglas TIC.
2. Cual es el concepto de las
TIC.
3. Cuales son las tres grandes
mejoras que ha proporcionado
el uso de las TIC en el sector
sanitario.