VIRUS
INFORMÁTICOS
Desirée Ortiz
QUE SON LOS
VIRUS
INFORMÁTICOS?
Un virus informático es una aplicación o
código que se emplea para ejecutar
actividades destructivas en un dispositivo o
red local.
La actividad malintencionada de este código
puede dañar el sistema local de archivos,
robar datos, descargar mas malware, o
cualquier otra acción que este codificada en
el programa,
Muchos virus simulan ser programas
legítimos para convencer a los usuarios de
que los ejecuten en sus archivos en su
dispositivo , insertando así la carga de
archivos.
TIPOS DE VIRUS
INFORMÁTICOS
Hay varios tipos de virus informáticos. Estos incluyen:
1) Virus de acceso directo
2) Virus polimórfico
3) Virus que infecta archivos
4) Virus multipar titos
5) Virus de marcos
6) Virus de Script
7) Secuestrador del navegador
VIRUS DE ACCESO DIRECTO
El virus de acceso directo es un virus
informático compartido que oculta sus
archivos y los reemplaza por accesos
directos con el mismo nombre de
archivo.
Al hacer clic en los accesos directos, el
virus se replica a si mismo e infecta an
mas su disco duro.
VIRUS DE MARCO
El virus de marcos es un tipo de virus informático que se
puede almacenar en marcos dentro de un archivo Microsoft
365.
Por ejemplo:
1. un documento
2. Una presentación
3. Un libro
4. Una plantilla
Estos virus también pueden estar dentro de cualquier control
ActiveX, complemento COM o Microsoft 365 completo.
VIRUS POLIMÓRFICO
. Los creadores de
malware pueden usar
código polimórfico
para cambiar la huella
del programa y así
evitar su detección.
Los virus polimórficos
les dificultan a los a los
antivirus el detectarlos
COMO DETENER LOS
DELITOS
INFORMÁTICOS
La prevención de delitos informatices es esencial para salvaguardar
la seguridad y la integridad de tus sistema, datos, y operaciones.
Consejos para evitar ser víctima de un delito informático:
1.)Mantenga el software actualizado e instale los parches de seguridad
que recomiende el fabricante.
2.)Utilice un firewall para garantizar una conexión segura a internet.
Este es un programa informático que controla el acceso del ordenador
a la red y sus posibles elementos peligrosos.
3.) Instale un antivirus de calidad que proteja al sistema de elementos
maliciosos Recuerde realizar un análisis al ordenador de forma
periódica.
4.) Cambie las contraseñas de forma segura y procure que
sean complicadas. Utilice combinaciones de letras
minúsculas y mayúsculas, números y, si se lo permiten,
símbolos.
Procure no tener la misma contraseña para tosas sus
cuentas; si descubren la contraseña d una, tendrán acceso
a todas!
5.)cierre sesión en sus cuentas al finalizar su so,
especialmente si comparte el ordenador con tras
personas.
6.) No realice transacciones económicas en redes
publicas(WIFI), ya que podrían tener acceso a sus datos