0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas14 páginas

0 Presentación Del Programa

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas14 páginas

0 Presentación Del Programa

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

PROGRAMA DE

DIVERSIDAD,
EQUIDAD E
INCLUSIÓN
Beatrice Avolio Alecchi
DURACIÓN DEL PROGRAMA

 16 horas de clases presenciales

 Días: martes y jueves

 Horario: 6:00 pm a 8:00 pm

 El programa no requiere conocimientos previos

y se desarrolla bajo un enfoque netamente

práctico.
ESTRUCTURA DEL
PROGRAMA
Diversidad, Equidad e Inclusión

Aspectos generales de
Construyendo un
la diversidad, equidad e Liderazgo de equipos inclusivos
plan de diversidad
inclusión

Dimensiones de
la diversidad:
género, raza y
Cómo Dimensiones
etnicidad, Cómo
Fundamentos Cómo Integrar implementa organizacional
generacional, La superarlos
de la liderar personas con r un plan de es
discapacidad, comunicaci sesgos
diversidad, equipos diversidad diversidad, de mi plan
comunidad ón inclusiva inconscient
equidad e diversos e funcional en equidad e de diversidad,
LGBTIQ+, es y las equidad e
inclusión inclusivos las empresas inclusión en
culturas, micro- inclusión
mi empresa
ideologías, agresiones
religión
CONTENIDO DEL PROGRAMA

Los fundamentos de la diversidad, equidad e inclusión

La diversidad, equidad e inclusión son conceptos que


 Diversidad, inclusión, equidad, igualdad,
requieren comprenderse y definirse claramente. En este
pertenencia, políticas pro-diversidad y pro-
módulo trataremos los fundamentos de la diversidad,
inclusión
inclusión, equidad, igualdad y pertenencia como factores
 Dimensiones de la diversidad
DÍA 1 claves para crear equipos de alto desempeño en nuestras
 Esferas para gestionar la diversidad
organizaciones. También abordaremos las dimensiones,
 Barreras organizacionales para la
las barreras organizacionales e individuales para
diversidad
promover la diversidad e inclusión, y cómo las empresas
 Barreras individuales para la diversidad
han ido avanzando en implementar prácticas a nivel
 Modelo de buenas prácticas de diversidad:
operativo, administrativo y estratégico en su esfuerzo por
operacionales, administrativas y
ser inclusivas.
estratégicas
CONTENIDO DEL PROGRAMA

Dimensiones de la diversidad: género, raza y etnicidad, generacional, discapacidad,


comunidad LGBTIQ+, culturas, ideologías, religión

 Participación de la mujer en el mundo laboral y


empresarial
La diversidad hace referencia a todas las formas en las
 Indicadores de equidad de género
cuales diferimos como personas. La diversidad describe
 Modelos de acreditación de equidad de género
las diferencias demográficas (como etnia, género,
 Diferencias en el uso del tiempo entre hombres
religión, edad), y las diferencias de experiencias (cómo
y mujeres
DÍA 2 piensa, cómo se comunica, cómo vive) de las personas. Si
 Conceptualización de la raza y la etnia
bien la raza y el género suelen ser los calificadores más
 Formas de erradicación de la discriminación por
visibles de la diversidad, existen otros tipos de diversidad
raza y etnia en las empresas
que también son importantes. En este módulo trataremos
 Generaciones
sobre las diferentes dimensiones de la diversidad y cómo
 Discapacidad
abordar cada una de ellas en nuestros equipos.
 Comunidad LGBTI+
 Diferencias culturales, ideológicas y religiosas
CONTENIDO DEL PROGRAMA

La importancia de la comunicación inclusiva

 El qué, por qué y cómo de la comunicación inclusiva


Uno de los aspectos fundamentales para lograr ambientes  Qué es la comunicación inclusiva
inclusivos en nuestras empresas es que nos preocupemos  Por qué es importante usar una comunicación
del uso de una comunicación inclusiva, tanto a nivel inclusiva en nuestras empresas
interno como externo. La comunicación tiene el poder de  Cómo crear un espacio inclusivo a través de la
incluir y excluir, visibilizar e invisibilizar. comunicación
DÍA 3 Lamentablemente, nuestro lenguaje corriente está lleno  Colectivos que excluimos inconscientemente:
de frases, que usamos inconscientemente, y que hacen Lenguaje inclusivo y género
sentir a algunas personas discriminadas. En este módulo  Colectivo LGBTI, razas y culturas, discapacidades,
aprenderemos a cómo utilizar la comunicación inclusiva edadismo
como una herramienta clave para que las personas se  Habilidades para conversaciones inclusivas: cómo
sientan representadas e integradas en nuestra empresa. hablar de raza, religión y género
 Acciones para empezar a aprender a utilizar una
comunicación inclusiva
CONTENIDO DEL PROGRAMA

Cómo superar los sesgos inconscientes y las microagresiones

Los sesgos inconscientes son las actitudes o estereotipos


 Conceptos básicos sobre sesgos inconscientes
que influyen en nuestras percepciones, nuestros actos y
 Las consecuencias de los sesgos
nuestra capacidad de decisión. Todos tenemos sesgos
 El sesgo de afinidad
inconscientes, por eso debemos identificarlos y
DÍA 4 conocerlos. Este módulo trata sobre los tipos de sesgos
 El sesgo de percepción
 El efecto halo
inconscientes y las consecuencias que tienen para
 El sesgo de confirmación
nuestras empresas; nos permitirá identificar nuestras
 El pensamiento de grupo
propias actitudes o creencias para poder modificar
 Machismo y feminismo
nuestro comportamiento y promover ambientes más
 Identifiquemos nuestros sesgos para
inclusivos.
modificar nuestro comportamiento
CONTENIDO DEL PROGRAMA

Integrar personas con diversidad funcional en las empresas

 Ventajas de integrar personas con


diversidad funcional
La diversidad funcional se refiere a la integración de  Incorporación del talento con diversidad
personas con diversidad sensorial, física e intelectual o funcional sensorial, física e intelectual o
DÍA 5 psíquica en nuestras organizaciones. El módulo aborda psíquica
estrategias específicas, recursos y buenas prácticas  Recursos para la integración de la
relacionados con la incorporación del talento con diversidad funcional
diversidad funcional que nos permita crear entornos  Prácticas inclusivas frente a los sesgos
laborales diversos, inclusivos y abiertos. frente a la diversidad funcional
 Buenas prácticas para integrar la diversidad
funcional sensorial, física, intelectual y
psíquica
CONTENIDO DEL PROGRAMA

Cómo liderar equipos diversos e inclusivos

Los equipos con mejores rendimientos se caracterizan por


 Cómo conformar equipos inclusivos
ser diversos e inclusivos. Sin embargo, los miembros de
DÍA 6 los equipos deben sentirse cómodos para que sean
 Cómo comunicarnos para dirigir equipos
inclusivos
capaces de maximizar su potencial como parte del
 Prácticas de liderazgo inclusivo:
equipo. En este módulo trataremos sobre cómo
microafirmaciones, delegación equitativa,
conformar equipos inclusivos así como las mejores
sesgos, aliados, progreso.
prácticas de liderazgo inclusivo.
CONTENIDO DEL PROGRAMA

Cómo implementar un plan de diversidad, equidad e inclusión en mi empresas

 Preparar los argumentos de los beneficios


de diversidad, equidad e inclusión
Para trabajar con la diversidad necesitamos diseñar  Buscar datos
estrategias de acuerdo con las características de nuestra  Definiciones, objetivos y metas
organización. No existe un único plan que funcione para  Estrategias de fomentar y evitar
DÍA 7 todas las organizaciones, tenemos que definir nuestras  Integrar la contratación
propias estrategias. En este módulo aprenderemos a  Valoración del equipo
desarrollar  Programas sobre la cultura de diversidad,
estrategias de diversidad, equidad e inclusión para crear equidad e inclusión
entornos diversos e inclusivos en nuestras  Apoyo del programa de diversidad,
organizaciones, a través del modelo de las nueve etapas. equidad e inclusión
 Plan de comunicación
 Evaluación del programa de diversidad,
equidad e inclusión
CONTENIDO DEL PROGRAMA

Dimensiones organizacionales de mi plan de diversidad, equidad e inclusión

 Compromiso de líderes
 Políticas institucionales
 Prácticas de reclutamiento buscando la
diversidad, políticas organizacionales de
representatividad de grupos diversos
 Programas de inducción sobre diversidad para
DÍA 8 En el último módulo trataremos sobre los diferentes
nuevos integrantes
partes que debe tener en cuenta un plan de diversidad,  Ambiente laboral
equidad e inclusión, tomando en cuenta las posibles  Balance vida-trabajo
dimensiones organizacionales.  Programas de desarrollo de carrera
 Sistemas de evaluación de desempeño
 Estrategias de comunicación interna y externa
 Sensibilización de la diversidad, equidad e
inclusión
 Acciones con la cadena de valor
METODOLOGÍA

 El curso tiene una metodología netamente


participativa, vamos a reflexionar juntos
sobre los diferentes temas relacionados con la
diversidad y la inclusión.
 Entregable: Vamos a trabajar un plan de
diversidad e inclusión durante el curso.
EVALUACIÓN

 Contribución a las clases = 40% (incluye


presentaciones de avances del plan de D&I)
 Plan de D&I= 60%
ÁREAS DE ACCIÓN DE DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

COMPROMISO DEL EQUIPO DIRECTIVO

Normas y políticas institucionales Procesos de Recursos Humanos


SI NO SE COMUNICA, NO EXISTE

Ambiente de

PROGRAMAS DE ATENCIÓN
Políticas Igualdad de Procesos de

INTEGRAL A VÍCTIMAS DE
COMUNICACIÓN INTERNA:

organizacionales oportunidades reclutamiento y trabajo

DISCRIMINACIÓN
políticas y selección que
representación de promuevan la
grupos diversos diversidad Equilibrio de
trabajo-vida

Sistemas de
evaluación del
Programas de mentoría Programas de
desempeño
desarrollo de carrera
Políticas de compensación y beneficios

Programas de Capacitación y Educación / Formación en Diversidad /


Programas de extensión

Concientización en Diversidad e Inclusión: Información y Sensibilización

También podría gustarte