ESTUDIO DE CASO
FASTCOMM
Información general
• Nombre: Deiby Dayana Aldana Ortiz, Jenny
Tatiana Diaz Buitrago.
• Nombre del curso: Formulación y evaluación de
proyecto
• NRC: 815647- 846967
• Nombre del tutor: Mauricio Villalba Charry
Tabla de contenido
• Contextualización del caso
• Problemas potenciales
• Análisis de los problemas
• Definición de objetivos
• Presupuesto general de costos
• Escenario financiero
Objetivo del proyecto
El objetivo de este trabajo es proporcionar un análisis integral y detallado de la viabilidad y estrategias de
lanzamiento del nuevo producto de FastComm, la aplicación móvil "CommLink". A través de un análisis de
contexto, descripción del producto, estudio de mercado, elaboración de un presupuesto, y la evaluación de
diferentes escenarios financieros, se pretende:
1. Evaluar la viabilidad financiera del proyecto: Analizar los costos de desarrollo, marketing, operaciones y
soporte, y proyectar los ingresos esperados para determinar la rentabilidad potencial de la aplicación
"CommLink".
2. Identificar y mitigar posibles riesgos: Identificar problemas potenciales tanto internos como externos que
podrían afectar el lanzamiento y operación de la aplicación, y proponer estrategias para mitigarlos.
3. Desarrollar estrategias de marketing y crecimiento: Proporcionar recomendaciones sobre cómo optimizar el
lanzamiento de "CommLink" para alcanzar el mercado objetivo de manera efectiva, incluyendo la gestión de
recursos y presupuestos limitados.
Contextualización
Fast Comm es una startup tecnológica emergente fundada
hace dos años. La empresa se especializa en el desarrollo de
soluciones de software y está a punto de lanzar su nuevo
producto: una aplicación móvil llamada "CommLink". Esta
aplicación está diseñada para mejorar la comunicación interna
dentro de empresas de tamaño mediano, facilitando la
colaboración y el intercambio de información entre
empleados de diferentes departamentos y ubicaciones.
PROBLEMAS POTENCIALES
1. Capacidad de Escalabilidad y Soporte Técnico: Dado que Fast Comm es una startup
con recursos humanos limitados (10 ingenieros y 5 personas en marketing y ventas), existe
el riesgo de que el equipo no pueda escalar el soporte técnico y el desarrollo de nuevas
funcionalidades a medida que la base de usuarios crece.
• Saturación del Equipo: Si la • Desarrollo Lento: La
cantidad de usuarios aumenta implementación de nuevas
rápidamente, el equipo actual puede características y mejoras podría
no ser suficiente para manejar las retrasarse, limitando la capacidad de
solicitudes de soporte y CommLink para competir
mantenimiento, lo que podría afectar efectivamente con aplicaciones ya
negativamente la satisfacción del consolidadas.
cliente y la reputación de CommLink.
2. Competencia y Adopción del Mercado: La entrada de CommLink en un
mercado saturado con competidores establecidos como Slack, Microsoft Teams y
Zoom representa un desafío significativo. Convencer a empresas medianas de
adoptar una nueva plataforma de comunicación puede ser difícil debido a la lealtad
existente y la percepción de riesgo asociado con cambiar de proveedor.
• Baja Tasa de Adopción: Las empresas • Dificultad en la Diferenciación: Sin
pueden ser reacias a cambiar a una estrategia de diferenciación clara
CommLink debido a la inercia y los y una propuesta de valor única,
costos asociados con la transición, lo CommLink podría perderse entre las
que puede resultar en una menor tasa opciones ya disponibles en el
de adopción inicial de la aplicación. mercado.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
PERSONAS METODOS MAQUINAS
Necesidad de diferenciarse Necesidad de diferenciarse
El equipo de marketing es
claramente de competidores claramente de competidores
pequeño y puede no tener la
experiencia suficiente.
Necesidad de escalar la
Presupuesto limitado para plataforma a medida que crece
marketing puede restringir la el número de usuarios.
El equipo de desarrollo puede no efectividad de la estrategia de
ser suficiente para manejar entrada al mercado.
Riesgos asociados con la Dificultad para
confiabilidad y tiempos de
problemas técnicos y
inactividad
atraer y
crecimiento.
retener
usuarios en un
Restricciones financieras para mercado
marketing y promoción.
Mercado saturado con Necesidad de indicadores competitivo
competidores establecidos. claros para medir el éxito.
Necesidad de diferenciarse Importancia de medir y
claramente de competidores Las empresas pueden ser responder a la
reacias a adoptar una nueva retroalimentación de los
plataforma. usuarios.
MATERIALES MEDIO AMBIENTE MEDICION
OBJETIVOS CLAROS
1. Adopción de usuarios 2. Satisfacción del cliente 3. Integración de sistemas
• Descripción: alcanzar • Descripción: mantener • Descripción: integrar
1,000 suscriptores en el una tasa de satisfacción Commlink con al menos
primer año del cliente del 90% o tres sistemas ERP y CRM
• Medición: numero de superior. en seis meses
suscriptores registrados • Medición: puntuación • Medición: numero de
• Plazo: 12 meses promedio de satisfacción sistemas ERP y CRM
• Meta: 1,000 suscriptores del cliente integrados
• Plazo: evaluaciones • Plazo: 6 meses
trimestrales • Meta: integración con al
• Meta: CSAT >90% menos 3 sistemas ERP y
CRM
PRESUPUESTO GENERAL DE COSTOS DE
DESARROLLO, MARKETING, OPERACIONES
Y SOPORTE
OBSERVACIONES
1.Desarrollo Inicial: Incluye los salarios de 10 ingenieros, herramientas y licencias de
software, e infraestructura en la nube necesaria para el desarrollo de la aplicación.
2.Marketing y Promoción: Incluye costos de publicidad digital y en medios, materiales de
marketing, y participación en eventos y ferias.
3.Operaciones y Soporte: Incluye los salarios de un equipo de soporte de personas,
infraestructura en la nube (costos trimestrales), y mantenimiento y actualizaciones del
software.
4.Gastos Generales y Administrativos: Incluye costos de oficinas y servicios, gastos legales
y contables, y otros gastos administrativos necesarios para el funcionamiento general de
la empresa.
El presupuesto está diseñado para asegurar que FastComm pueda cubrir los costos
necesarios para el desarrollo, lanzamiento, y mantenimiento inicial de la aplicación
CommLink, así como para establecer una presencia de mercado efectiva y gestionar
operaciones diarias.
ANALISIS FINANCIERO
Para evaluar la viabilidad financiera del proyecto, consideramos tres variables clave: número de usuarios, tasa
de crecimiento de usuarios y costos operativos trimestrales. A continuación, se presentan tres escenarios:
optimista, moderado y pesimista, para mostrar cómo estas variables pueden afectar la viabilidad del proyecto.
Número de Usuarios
Iniciales: se espera
alcanzar 1,000 usuarios el
primer año
Tasa de Crecimiento Costos operativos:
Anual: Se espera un Se espera un ingreso
crecimiento del 30% considerable para la
anual en el numero sostenibilidad de la
de usuarios empresa
El escenario financiero demuestra que la viabilidad del proyecto FastComm es altamente sensible al número de
usuarios iniciales, la tasa de crecimiento anual, y los costos operativos. La mejor estrategia sería enfocarse en
una agresiva campaña de marketing para atraer un número alto de usuarios iniciales y optimizar los costos
operativos para maximizar los beneficios netos
Conclusión
En resumen, el análisis integral realizado sobre el proyecto de lanzamiento de la aplicación móvil
"CommLink" por parte de FastComm demuestra tanto su potencial como los desafíos a enfrentar. A través
de la identificación de costos de desarrollo, marketing, operaciones y soporte, se ha proyectado un
presupuesto detallado que es crucial para evaluar la viabilidad financiera del proyecto. Los diferentes
escenarios financieros analizados permiten prever cómo las variables clave pueden influir en el éxito de
"CommLink", proporcionando una base sólida para la toma de decisiones estratégicas.
Los objetivos claros y medibles establecidos, como alcanzar 1,000 usuarios en el primer año y lograr un
crecimiento del 30% anual, son ambiciosos pero alcanzables con una ejecución eficaz. Además, el análisis de
problemas potenciales y la creación del diagrama de Ishikawa ayudan a anticipar y mitigar riesgos que
podrían afectar el lanzamiento y la operación de la aplicación.