Sonda Vesical
Foley
La sonda vesical Foley es un dispositivo médico
que se utiliza para drenar la vejiga urinaria cuando
el paciente no puede hacerlo por sí mismo.
• El propósito de la sonda vesical Foley es
drenar y recolectar la orina de la vejiga
cuando hay una dificultad o imposibilidad
para orinar de forma normal. La sonda
Propósito vesical Foley se introduce en la uretra, que
es el conducto que comunica la vejiga con el
de la exterior, y se fija en la vejiga con un globo
sonda que se infla una vez dentro. La orina sale por
la sonda y se recoge en una bolsa que se
Foley conecta al otro extremo de la sonda. La
sonda vesical Foley se usa en casos de
cirugía, obstrucción, incontinencia o lesión
de la vejiga o de la uretra, o en otras
condiciones que afectan al sistema urinario.
Tipos de sondas
vesicales y duración
La sonda vesical Foley puede ser
temporal o permanente,
dependiendo de la causa y la
duración del problema.
• El catéter para el sondaje intermitente
se caracteriza por ser semirígido y por
poseer una sola luz. Los tipos más
frecuentes son:
• –Sonda de Nelaton. Tiene la punta
recta. Se usa tanto en hombres (más
larga) como en mujeres (más corta).
• –Sonda de Tiemann. Tiene la punta
acodada y más fina, lo cual facilita el
avance en el caso de los varones con
la uretra estrecha.
• Retención aguda de orina: cuando el paciente no puede vaciar la vejiga de forma
voluntaria o completa, debido a una obstrucción, una lesión, una infección, una
cirugía o una alteración neurológica.
• Monitorización de diuresis: cuando se necesita medir la cantidad y la calidad de la
orina producida por el paciente, por ejemplo, en casos de insuficiencia renal, shock,
Indicacion deshidratación, intoxicación o sepsis.
• Cirugía: cuando se requiere drenar la vejiga durante o después de una intervención
es para el quirúrgica que afecte al tracto urinario o a estructuras anatómicas cercanas, como
la próstata, el útero, el recto o la pelvis.
uso de la
• Tratamiento de incontinencia urinaria: cuando el paciente no puede controlar la
salida de orina, debido a una debilidad de los esfínteres, una hiperactividad de la
vejiga, una demencia, una enfermedad crónica o una situación de inmovilización
sonda
prolongada.
• Administración de medicamentos o irrigación de la vejiga: cuando se necesita
introducir o extraer líquido de la vejiga, por ejemplo, para tratar una infección, una
Foley hemorragia, un cálculo o un coágulo.
• Diagnóstico o terapéutico: cuando se necesita realizar una prueba o un
procedimiento que requiera el acceso a la vejiga, por ejemplo, para obtener una
muestra de orina estéril, para introducir un medio de contraste para un estudio
radiológico o para realizar una cistoscopia.
Pasos para su
Inserción
• Reunir todo el material necesario, como la sonda del
calibre y material adecuados, el sistema de drenaje,
el lubricante, el antiséptico, las gasas, la jeringa con
agua estéril o solución salina, los guantes estériles y
el recipiente para la orina.
• Colocar al paciente en posición supina con las
rodillas dobladas y las piernas separadas, cubrirlo
con una sábana y respetar su intimidad.
• Lavarse las manos y colocarse los guantes estériles.
• Abrir el paquete de cateterismo junto al paciente, de
forma estéril, y colocar el material sobre una
superficie limpia y seca.
• Abrir el paquete de la sonda indicada y colocarla
junto al recipiente, sin contaminarla.
• Poner lubricante sobre una de las gasas del paquete
y limpiar la zona perineal con solución antiséptica,
desde el meato urinario hacia afuera, usando una
gasa diferente para cada pasada.
• Con una mano, separar los labios mayores en la mujer o
sujetar el pene en el varón, y con la otra, introducir
suavemente por el meato urinario la sonda hasta la
bifurcación de esta.
• Insuflar con agua estéril o solución salina, según la
capacidad del globo de retención, extraer lentamente la
sonda hasta topar con el cuello de la vejiga y fijarla con
un esparadrapo o un dispositivo de sujeción.
• Conectar el extremo de la sonda al sistema de drenaje y
colocar la bolsa colectora por debajo del nivel de la
vejiga, sin que toque el suelo, y con la válvula de
vaciado hacia abajo.
• Comprobar que la orina fluye correctamente y que no
hay fugas, dobleces o tirones en la sonda o el sistema
de drenaje.
• Retirar los guantes y lavarse las manos.
• Registrar el procedimiento, la fecha, la hora, el tipo y el
calibre de la sonda, el volumen y el aspecto de la orina,
y cualquier incidencia o complicación que se haya
presentado.
Beber al menos de 1.5 a 2 litros de líquidos al día para provocar abundante orina y evitar que se formen
residuos en la vejiga y se tapone la sonda.
Lavarse bien las manos con agua y jabón antes y después de tocar la sonda o la bolsa.
Cuidados y
Realizar siempre con técnica aséptica el cuidado del catéter. Utilizar soluciones estériles y aplicar las
precauciones universales.
Mantenimie
Mantener siempre el sistema cerrado. No romper la conexión del catéter y el tubo, ni desconectar la
bolsa, salvo que sea necesario.
nto1 Limpiar la zona genital y el meato urinario con agua y jabón neutro al menos una vez al día, y siempre
después de defecar. Secar bien con una toalla limpia y suave.
Limpiar la sonda desde el meato hacia afuera con una gasa o algodón empapado en agua y jabón neutro,
o con una solución antiséptica, al menos una vez al día. No utilizar alcohol, niodina o agua oxigenada.
Fijar la sonda con un esparadrapo o un dispositivo de sujeción al muslo o al abdomen, según el caso,
para evitar tirones o movimientos bruscos.
Colocar la bolsa colectora por debajo del nivel de la vejiga, sin que toque el suelo, y con la válvula de
vaciado hacia abajo. Evitar dobleces o bucles en el catéter o el tubo.
Vaciar la bolsa cuando esté llena
Cambiar la bolsa cada 7 días, o
hasta la mitad, o cada 6-8 horas, No irrigar la sonda a menos que el
antes si está sucia o dañada.
según el caso. Utilizar un médico o la enfermera lo indiquen.
Utilizar una bolsa nueva y estéril, y
recipiente limpio y desechable, y Si se necesita irrigar la sonda,
seguir las instrucciones del
no tocar la válvula con las manos. seguir las indicaciones del personal
fabricante. Lavar las manos antes y
Lavar las manos antes y después sanitario y utilizar material estéril.
después de cambiar la bolsa.
de vaciar la bolsa1.
Cuidados y Controlar el aspecto y el olor de la Comunicar al médico o la
Mantenimien
Comunicar al médico o la
orina, y anotar la cantidad que se enfermera si hay fiebre,
enfermera si hay dolor, ardor,
elimina. Comunicar al médico o la escalofríos, malestar general, dolor
picazón, inflamación,
enfermera si hay sangre, pus, en la espalda o el abdomen, o
enrojecimiento o secreción en la
to 2 turbidez, mal olor o cambios de
color en la orina.
zona del meato o la sonda.
cambios en el estado de ánimo o
mental.
Comunicar al médico o la
enfermera si hay fuga de orina No retirar la sonda sin la indicación
Comunicar al médico o la
alrededor de la sonda, o si no hay del médico o la enfermera. Si se
enfermera si la sonda se sale o se
orina en la bolsa después de necesita retirar la sonda, seguir las
mueve de su lugar, o si el globo se
cambiar de posición o comprobar indicaciones del personal sanitario
desinfla o se rompe1.
que no hay obstrucciones en el y utilizar material estéril.
sistema.
Retiro de la sonda
El retiro de la sonda vesical Foley es un procedimiento que se realiza cuando ya no
se necesita el catéter para drenar la orina de la vejiga. El retiro de la sonda puede
hacerlo un médico o una enfermera, o se puede indicar que el paciente se la retire
en su casa. Los pasos para retirar la sonda vesical Foley son los siguientes:
1 2 3 4 5 6 7
Vaciar cualquier Lavarse las manos Retirar la bolsa de Conectar una Sujetar la sonda Comprobar que el También debe beber
orina de la bolsa con agua y jabón, y drenaje de la jeringa al puerto con una gasa y volumen de orina suficiente líquido
colectora. secarse con una sonda. Poner una del globo de la retirarla en cada micción es para mantener una
toalla limpia. pinza o un tapón sonda. Es la suavemente, adecuado tras la buena hidratación y
para evitar fugas, si abertura de la depositándola en retirada de la eliminar las posibles
es necesario. sonda que no está una bolsa para sonda. bacterias que se
conectada a la residuos. hayan acumulado
bolsa. Extraer el durante el uso de la
agua del globo con sonda.
la jeringa, para que
se desinfle dentro
de la vejiga.
La sonda vesical Foley es un método eficaz y seguro para drenar la orina de la vejiga
cuando hay una alteración del sistema urinario o una necesidad de controlar la
diuresis .
La sonda vesical Foley se debe elegir según el material, el calibre, la longitud y el
Algunas tipo de globo que se adapten mejor a las características y necesidades de cada
paciente .
Conclusiones
y La sonda vesical Foley se debe colocar y retirar con técnica aséptica, utilizando
material estéril y siguiendo las indicaciones del personal sanitario .
Recomendacio
nes La sonda vesical Foley se debe cuidar y mantener de forma adecuada, siguiendo
unas pautas de higiene, fijación, drenaje, irrigación y vaciado, y comunicando
cualquier incidencia o complicación que se presente .
La sonda vesical Foley se debe retirar lo antes posible, cuando ya no se necesite,
para evitar el riesgo de infección o daño en la vejiga o la uretra .
La sonda vesical Foley se debe utilizar con criterio clínico, evaluando los beneficios
y los riesgos de su uso, y respetando la autonomía, la intimidad y la dignidad del
paciente .