PARTES DE UNA
COMPUTADORA
n
Cuales son?
Partes internas 1 Partes externas Partes internas 2
apagar
fin?
.
• Partes de una computadora:
• Monitor
• Placa principal
• Fuente de alimentación
• Tarjetas y ranuras de expansión
• Microprocesador (CPU) y zócalo
• Un módulo de RAM y tres ranuras
• Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD)
• Unidad de disco duro o unidad de estado sólido
,
• Partes internas de una computadora
• Los dispositivos de almacenamiento
• La fuente de poder
• La GPU
• La placa base o motherboard
• El procesador o CPU
• La memoria RAM
.
• Los dispositivos de almacenamiento
• Son lo que permiten guardar nuestra valiosa información en la
computadora; desde fotografías, documentos de texto, videos, archivos
de audio, PDFs y un largo etcétera. Los dispositivos de almacenamiento
son los conocidos discos duros.
• La fuente de poder
• Es el componente que administra cuánta energía llega a nuestra
computadora. Este dispositivo regula la energía eléctrica y alimenta de
manera segura los componentes de nuestra PC.
• la GPU:Es una unidad de procesamiento gráfico que se encarga de
generar imágenes en una pantalla. Este componente es esencial para la
edición de video, los videojuegos, el diseño gráfico, la realidad virtual y
otras aplicaciones que requieren un alto rendimiento gráfico. Además de
ello, nuestra computadora no podría funcionar sin componentes
externos.
• La placa base o motherboard
• Este es el elemento que conecta todos los demás componentes de una
computadora. Es una pieza de circuito impreso que tiene ranuras o
sockets donde se insertan el procesador, la memoria y las tarjetas de
expansión (como la de video, sonido o red).
.
• El procesador o CPU
• Es el cerebro de nuestra computadora. Es el encargado de ejecutar las
instrucciones que le llegan desde el sistema operativo y los programas. Su
velocidad se mide en gigahercios (GHz), que indican el número de
operaciones que puede realizar por segundo. Cuanto mayor sea la
velocidad del procesador, más rápido funcionará la computadora.
• La memoria RAM
• Es una pequeña tarjeta con circuitos, las computadoras pueden tener una o
varias memorias RAM y su función es almacenar temporalmente los datos y
las instrucciones que necesita el procesador para funcionar.
• Piensa en memoria RAM como nuestras USB, solo que trabaja de manera
interna y todo lo que se almacena ahí es gestionado por el procesador.
COMPONENTES EXTERNOS DE UNA
COMPUTADORA
• Tanto las PC de escritorio como las computadoras portátiles necesitan de
componentes externos que nos permiten interactuar con los ordenadores.
Estos componentes son:
• Una pantalla
• Un teclado
• Un mouse o trackpad (o touchpad) para computadoras portátiles
• La pantalla de la computadora
• La función de la pantalla de la PC resulta bastante obvia: es mostrar los gráficos
y los textos que se generan en el procesador.
• La pantalla de la pc puede tener diferentes tamaños, resoluciones y tecnologías,
que influyen en la calidad y el rendimiento de la imagen. La pantalla puede
variar de tamaño y se calcula en pulgadas con respecto a la diagonal.
• El teclado de la computadora
• Sirve para escribir texto y así comunicarse con la computadora. Los teclados
generalmente tienen alrededor de cien teclas: letras del alfabeto, números,
acentos y teclas especiales. Es el descendiente de la máquina de escribir.
• Hay varios tipos de teclado: cableado o inalámbrico, con o sin teclado
numérico, con funciones adicionales...
EL MOUSE O TRACKPAD DE LA COMPUTADORA
• Con él puedes mover el cursor (la flecha) en la pantalla, apuntar
hacia elementos y seleccionarlos haciendo clic.
• En la actualidad, los ratones están equipados con un sensor de
desplazamiento, normalmente óptico o láser. Los ratones pueden ser con
cable o inalámbricos (en este caso, hay que conectar un receptor
inalámbrico a un puerto USB en la computadora).
• En las computadoras portátiles, el ratón no es obligatorio, ya que cuentan
con un touchpad situado al lado del teclado que cumple esta función.
PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA
• Hablemos nuevamente de los componentes internos de una PC, estos no son visibles
desde el exterior, sino que hay que abrir la carcasa de la computadora para descubrirlos,
estos componentes son:
• El procesador (procesador Intel, procesador AMD, procesador Intel Core microprocesador...)
• El disco duro interno (disco duro SSD)
• La motherboard (Asus, Intel, Socket o MSI)
• La fuente de alimentación
• La memoria RAM
• La tarjeta gráfica,
• la tarjeta de sonido
• la tarjeta de red
• El procesador de la computadora
• El procesador o CPU (Central Processing Unit) es el cerebro de la
computadora. Se encarga del intercambio de datos entre los
componentes (RAM, disco duro, tarjeta gráfica).
• El procesador de la computadora es el cerebro de nuestra PC ya
que ejecuta todas las tareas y aplicaciones. Por eso es importante elegir
uno que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
• La motherboard de la computadora
• Es el componente principal de la unidad central. Centraliza y
procesa los datos intercambiados dentro de la computadora usando el
procesador. Maneja el disco duro, el teclado, el ratón, la red, los puertos
USB...
• El disco duro de la computadora
• Su papel es almacenar los datos de la
computadora. El disco duro contiene toda la
información de nuestra PC, desde el sistema
operativo como Windows, macOS o Linux hasta
los programas y los datos personales del
usuario.
. • Un disco duro almacena información en
•Los discos duros SSD: sin forma binaria. Actualmente son capaces de
una parte mecánica, leen los almacenar varios Terabytes de datos (es decir,
datos más rápidamente 1024 gigabytes), que corresponde a cientos de
ideales para almacenar el miles de fotografías, miles de películas, millones
sistema operativos y de documentos de texto...
programas de alto • Lo que debes saber es que hay varios tipos de
rendimiento. discos duros:
•Los discos duros externos: • Los discos duros mecánicos HDD: contienen
para tener una copia de piezas mecánicas que incluyen una cabeza de
seguridad de la computadora lectura que apunta a los discos magnéticos y lee
y su disco duro interno. y escribe los datos.
• La cantidad de memoria RAM que
necesites dependerá del uso que le des
a tu PC, pero lo recomendable es tener
al menos 8 GB. También debes fijarte
. en la velocidad y el tipo de memoria
La memoria RAM de la RAM que soporte tu placa base.
computadora
• Existen decenas de marcas y formatos
La memoria RAM (Random de memoria RAM; DDR3, DDR4, DDR5,
Access Memory) la utiliza el
procesador, que coloca los datos para conocer el formato que necesitas
ahí para procesarlos. basta con mirar la documentación de
Las peculiaridades de esta tu motherboard.
memoria son:
•Su velocidad de acceso
•Su carácter temporal: los datos
se pierden una vez que la
computadora se apaga
• La tarjeta gráfica de la computadora
• Para los juegos, edición de video y
procesamiento de imágenes en 3D es
importante contar con una buena tarjeta
gráfica. Este componente opcional se
encarga de la visualización de la pantalla,
liberando el procesador de esta función.
. • Este componente puede ser reemplazado
por el chipset que ya está integrado
directamente en la motherboard.
• Considera que no necesitas adquirir una
tarjeta de video si no planeas utilizar
programas de alto rendimiento. Aún sin
una GPU podrás realizar tareas básicas
como navegar en internet, editar
documentos, ver películas o revisar tus
fotografías.
• Tarjeta de Audio
• Si eres un aficionado a la música o al
sonido, quizás te interese mejorar la
calidad de audio de tu PC. Para ello, una
opción es elegir una tarjeta de sonido
adecuada a tus necesidades y
preferencias.
• Al igual que la tarjeta de video, una tarjeta
, de audio es opcional, pues la mayoría de
. las motherboards cuenta con una placa
integrada.
• La tarjeta de audio es un dispositivo que se
encarga de procesar y emitir las señales
de audio que recibe el PC, ya sea desde un
micrófono, un reproductor, un juego o una
aplicación.
• Existen diferentes tipos de tarjetas de
sonido, con distintas características y
prestaciones, que pueden influir en el
rendimiento y la fidelidad del sonido.
. Componente para Wifi
• La tarjeta de wifi es un componente que
permite a un PC conectarse a una red
inalámbrica. La tarjeta de Wifi puede
.
ser externa o interna, es decir, esta
pieza pequeña se inserta en una ranura
de la placa base o en un puerto USB.
• La tarjeta de wifi recibe y envía señales
de radiofrecuencia que transmiten los
datos entre el PC y el router.
• Con una tarjeta de wifi, puedes navegar
por internet, descargar archivos, jugar
en línea y mucho más sin necesidad de
cables
.
• Los periféricos de una computadora
• Por supuesto, se pueden añadir muchos dispositivos al ordenador para aprovechar
todas sus posibilidades:
• Una impresora
• Un escáner
• Un cámara web (ya integrada en la computadora)
• Una conexión a internet Wi-fi
• USB (Universal Serial Bus)
• Una tarjeta de memoria
• Un joystick o algún otro accesorio de videojuegos
• Hoy en día, casi todos los dispositivos se conectan a un puerto USB y cuentan con
varias entradas, ¡lo cual hace todo más fácil!