PRACTICAS MEDICAS II
IMPERICIA E
IMPRUDENCIA
Coordinador y Equipo
Docente
setiembre 2024
Agenda
1. Saberes previos 10. Imprudencia
2. Introducción 11. Negligencia
3. Base legal 12. Tipos de responsabilidad legal
4. Acto medico 13. Ejemplos de mala praxis
5. Responsabilidad médica 14. Consecuencias
6. Principios éticos 15. Estrategias preventivas
7. Mala praxis 16. Conclusiones finales
8. Tipos de mala práctica médica 17. Bibliografía
9. Impericia
1. Conectándonos : Nuestros saberes previos
Veamos el siguiente
video
Negligencias médicas más comunes:
https://youtu.be/o5EYKjrDMhk?si=MrV-R49Cw-uzzTFu
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN EL ACTO MEDICO
2. INTRODUCCION
• Medicina se sustenta en el principio del servicio al ser
humano en función de su salud.
• Objetivo: propiciar el bienestar físico y mental, curar o
aliviar enfermedad.
• Ética es antropocéntrica (humanista).
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN EL ACTO MEDICO
3. BASE LEGAL
Constitución política
Código penal y procesal penal.
Ley general de salud- Ley Nº 26842
Ley de protección al consumidor
Ley de trabajo médico-D.Leg. Nº 559
Reglamento de la ley de trabajo Medico
D.S. Nº 024-2001-SA
Código de ética y deontología del colegio Médico del Perú.
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN EL ACTO MEDICO
3. BASE LEGAL
LEY GENERAL DE SALUD
ARTICULO 29.- El acto médico debe
estar sustentado en una historia clínica
veraz y suficiente que contenga las
prácticas y procedimientos aplicados al
paciente para resolver el problema de
salud diagnosticado.
4. ACTO MÉDICO
Se refiere a lo que realiza el profesional de la
medicina en el desempeño de su profesión frente
al paciente y a la Sociedad.
Es toda acción o disposición que el médico
realiza en el ejercicio de su profesión en el
proceso de diagnóstico, tratamiento y pronóstico
así como los que se deriven directamente de
éstos.
Características del acto médico:
a) la Profesionalidad: sólo ejecutable por el profesional médico; sujeto a las normas de excelencia
profesional vigentes (lex artis ad hoc).
b) Beneficencia: búsqueda del bien del paciente. No maleficencia (primum non nocere), obligación
de No producir daño, prevenir el daño, Eliminar lo que está haciendo daño y Promover lo que
hace bien al paciente.
4. ACTO MÉDICO
Toda acción o disposición que realiza el médico en el
ejercicio de su profesión.
Este proceso, que es de exclusiva competencia y
responsabilidad del médico legítimamente calificado,
comprende los momentos de promoción, prevención,
diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y pronóstico
que efectúa el médico en el cuidado integral de la salud
de la persona, la familia y la comunidad, así como los
que se deriven directamente de dicho cuidado, incluye
las actividades de docencia, investigación y gestión.
-Código de ética y Deontología del CMP actualización
2023-
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN EL ACTO MEDICO
5. RESPONSABILIDAD MEDICA
CONCEPTUALIZACION Responder a nuestros actos
médicos desde el punto de vista civil o penal.
Obligación de reparar las faltas, extendiéndose a
todas las personas de las que dependan los autores
materiales y aquellos que integran el equipo
profesional.
Es la OBLIGACION de los médicos de dar cuenta
ante la sociedad por los actos realizados en la
practica profesional, cuya naturaleza y los
resultados sean CONTRARIOS A SUS DEBERES, por
incumplimiento de los medios y cuidados,
adecuados en la asistencia de un paciente.
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN EL ACTO MEDICO
6. PRINCIPIOS ETICOS DEL ACTO MEDICO
RELACIÓN MÉDICO - PACIENTE
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN EL ACTO MEDICO
7. MALA PRAXIS
DEFINICION.
Omisión por parte del Médico, de prestar
apropiadamente los servicios a que está obligado en su
relación profesional con su paciente, omisión que da
como resultado cierto perjuicio a éste; o también cuando
el médico a través de un acto propio de su actividad, y en
relación causal y con culpa produce un daño
determinado en la salud de un individuo. El accionar del
médico produce daño no justificable.
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN EL ACTO MEDICO
7. MALA PRAXIS
DEFINICION.
Por omisión: el profesional no cumple con el deber a
que está obligado lo que puede ocasionar daño al
paciente: Ej. Examen clínico incompleto.
Por comisión: efectuar una acción que está prohibida
por la norma.
Según Alberto Agrest (2000), la mala praxis es "Toda
acción médica errada de acuerdo con la opinión de
expertos médicos no se define por la opinión del
paciente o familiares y tampoco por la opinión del juez,
cuya misión es definir la culpabilidad de una mala
práctica y la magnitud del resarcimiento del
perjudicado".
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES EN EL ACTO MEDICO
Ejemplos de mala praxis
Defectuoso examen del paciente
Error diagnóstico y tratamiento
Uso indebido de objeto ( aparato e instrumental)
Omisión de pautas esenciales para diagnostico
Cirugía sin diagnostico ni pronostico
Cirugía sin evaluación prequirúrgica
Descuido post operatorio
Cirugía innecesaria
Cirugía por personal no capacitado (imprudencia)
RESPONSABILIDAD PENAL MEDICA
8. TIPOS DE MALA PRACTICA MÉDICA
IMPRUDENCIA
IMPERICIA
NEGLIGENCIA MÉDICA
“ LOS OJOS NO VEN, LO QUE LA MENTE NO SABE “
9. IMPRUDENCIA
“ARRIESGAR DEMASIADO”
DEFINICION:
Conducta contraria a la que el buen
sentido aconseja, realizar un acto médico
con ligereza sin las adecuadas
precauciones.
EJEMPLO:
• Director permite que anestesiólogos
abandonen quirófano.
• Técnica de enfermería lesiona nervio
ciático a niño.
• Abandonar guardia o emergencia.
RESPONSABILIDAD PENAL MEDICA
EJEMPLOS DE IMPRUDENCIA MEDICA
• Mal uso de historia clínica
• Falta de cumplimiento de protocolos
• No cumplimiento de estándares mínimos
• Información insuficiente al paciente
• Escasa utilización de medios auxiliares
• Excesiva utilización de medios auxiliares
• Omisión de socorro.
RESPONSABILIDAD PENAL MEDICA
10. IMPERICIA
IMPERICIA Impericia de origen
“Nunca lo conoció”
“NO SABER”
Impericia de olvido
Falta total o parcial de “Aprendió, aplico y se olvido”
pericia, sabiduría,
conocimientos técnicos,
experiencia y habilidad en Impericia de práctica
el ejercicio de la medicina. “Sabe la teoría”
RESPONSABILIDAD MEDICA
Ejemplos:
a) Impericia y terapéuticas peligrosas: el riesgo que
se pueda producir debe ser menor que el daño
que debe reparar.
b) Impericia y cirugía: elementos de valoración:
• El riesgo operatorio y la oportunidad de
realización.
• El diagnostico operatorio.
• La técnica usada
• Los recaudos previos a la operación
• Los cuidados post operatorios.
c) Impericia y anestesiología.
d) Impericia y error: Diagnóstico y tratamiento.
RESPONSABILIDAD PENAL MEDICA
No hacer lo que se debe
hacer, hacer lo que no se
11. NEGLIGENCIA MÉDICA debe hacer, hacer menos
de lo que se debe hacer.
• Incumplimiento de los principios de la
profesión.
• Es descuido, omisión, falta aplicación o
diligencia en ejecución del acto médico.
• Sinónimo de descuido y omisión.
RESPONSABILIDAD PENAL MEDICA
Ejemplos:
No sujetar al paciente a la mesa de operaciones o camilla.
Examen médico insuficiente, en ingesta de sustancias toxicas.
Falta de protección en la aplicación de radioterapia.
No controlar al paciente en el post operatorio
No advertir efectos colaterales de un determinado tratamiento
No informar al paciente o familiares sobre su enfermedad o
pronostico.
Abandonar al enfermo ( guardia, emergencia o huelga)
Dar de alta a un paciente con fractura, sin ordenar una
radiografía de control.
12. TIPOS DE RESPONSABILIDAD MEDICA
NIVELES DE RESPONSABILIDAD
1ER NIVEL
• RESPONSABILIDAD POLITICO ADMINISTRATIVA
2DO NIVEL
• RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL
3 ER. NIVEL
• RESPONSABILIDAD DEL MEDICO
RESPONSABILIDAD MEDICA
TIPOS DE RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD PENAL : SANCION
RESPONSABILIDAD CIVIL : INDEMNIZACION
RESPONSABILIDAD ETICA : C.M.P.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA : LABORAL
RESPONSABILIDAD MORAL : CONCIENCIA
SANCION SOCIAL : “ MALA FAMA”
13. Ejemplos de Mala praxis
CASO 1
la paciente fue dada de alta después
de habérsele practicado una operación
de adenoiedectomia, sin habérsele
especificado el tratamiento post
operatorio que debía seguir, el .
diagnostico dado a la agraviada no fue
correcto, puesto que persistía el
sangrado nasal en ella, es decir el
taponamiento anterior no controlo la
hemorragia.
13. Ejemplos de Mala praxis
No ordenar biopsia ante una sospecha de cáncer.
Negarse a atender a un paciente en caso de emergencia.
Atender un parto sin control del estado del feto.
Olvidar el retiro de gasas o instrumental en intervenciones
quirúrgicas.
No indicar la prueba de sensibilidad
Omisiones, defectos y falta de evoluciones cronológicas
completas.
No dejar constancia escrita sobre autorizaciones, alergias,
interconsultas, exámenes.
No atender al paciente (huelga)
No esperar en casos graves, el relevo por otro medico
13. Ejemplos de Mala praxis
13. Ejemplos de Mala praxis
14. CONSECUENCIAS
• El profesional o personal médico puede tener consecuencias
debido a mala praxis, puede ser a nivel jurídico o psicológico.
• La pena actual por mala praxis puede ser de 6 meses hasta 8
años según establecido por ley y depende de la severidad del
acto.
• Problemas psicológicos que pueden presentar el profesional, los
familiares del paciente, el mismo paciente (si sobrevive) son
severos.
• Episodios depresivos, culpas, traumas a largo plazo.
• Miedo a las instituciones de salud debido a la mala experiencia.
15. ESTRATEGIAS PREVENTIVAS
Actualización frecuente y cumplir las normas y procedimientos establecidos (buenas prácticas para mejorar
la calidad).
Aplicar al estudio del error médico la concepción multicausal del proceso salud-enfermedad, en el que
este es resultado de múltiples factores y muy rara vez de falta de cuidado o incorrecta conducta de un
individuo.
Aplicar el trabajo en equipo, la amplia participación de los profesionales y establecer políticas
dirigidas a prevenir el error médico para lograr su liderazgo.
Crear o incorporar las nuevas metodologías para el diagnóstico.
Dar un tratamiento diferenciado al error médico en concordancia con los principios establecidos de la ética
médica, con el fin que los errores sean conocidos crítica y científicamente en reuniones de profesionales de
salud, con libertad y profundidad necesarias, para derivar experiencias e impedir su repetición.
15. ESTRATEGIAS PREVENTIVAS
Desmitificar el error médico, especialmente la idea de que el profesional que
reporte este tipo de hechos sufre desprestigio, y crear una atmósfera profesional
adecuada, fomentando un ambiente positivo para estudiarlo.
Eliminar las barreras internas y externas que impiden la prevención del error
médico.
Mejorar la supervisión y entrenamiento de los médicos en formación para
dotarlos de sensibilidad ante este tipo de problemas y con el propósito de que
aprendan a reportarlos, analizarlos y discutirlos en una atmósfera profesional.
Tener en cuenta principios de razonamiento diagnóstico.
16. CONCLUSIONES FINALES
• La mejor manera de prevenir reclamaciones por presunta mala praxis es actuar
con competencia técnica en el marco de una buena relación médico-paciente.
• Evitar al enfermo riesgos innecesarios en las exploraciones y/o tratamientos.
• Ofrecer una información siempre real y objetiva, que no genere falsas
expectativas, documentar todo en la historia clínica y obtener, cuando sea
necesario, DCI firmado por el paciente.
• La historia clínica ha de ser completa, dado que es el documento donde se registra
todo.
17. BIBLIOGRAFÍA
• Vera Carrasco Oscar. LA RESPONSABILIDAD Y LA MALA PRAXIS DEL
PROFESIONAL MÉDICO. Rev. Méd. La Paz [Internet]. 2022 [citado 2024 Ago 08] ;
28( 2 ): 60-65. Disponible en:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582022000200060
&lng=es
. Epub 30-Dic-2022
• Vera Carrasco Oscar. CÓMO PREVENIR PRESUNTAS DEMANDAS DE MALA PRAXIS
MÉDICA. Rev. Méd. La Paz [Internet]. 2016 [citado 2024 Ago 08] ; 22( 2 ): 60-69.
Disponible en:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582016000200011
&lng=es
.
• Vera Carrasco Oscar. ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES EN EL ACTO MÉDICO. Rev. Méd. La Paz
[Internet]. 2013 Dic [citado 2024 Ago 08] ; 19( 2 ): 73-82. Disponible en:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582013000200010&lng=e
s