E
UL
ME
O
HU M
ALUD
P-
FACULTAD DE ENFERMERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
TEMA N°01
EL EMPRENDIMIENTO: CONCEPTOS BÁSICOS
ASIGNATURA : EMPRENDIMIENTO EN ENFERMERÍA
DOCENTE : LUZ A. CUBAS DE PACHECO
SEMESTRE : II-2024
IQUITOS, PERÚ
2024
COMPETENCIA GENERAL
Conoce y aplica los conceptos básicos del proceso de enseñanza aprendizaje en el cuidado de la
persona, familia y comunidad, utilizando la tecnología innovadora, creativa con seguridad y confianza
COMPETENCIA DE APRENDIZAJE
Conoce e identifica el emprendimiento como estrategia que propicia
la creatividad e innovación para la solución de problemas sociales,
teniendo en cuenta capacidades emprendedoras basadas en
experiencias exitosas, demostrando actitud positiva y creativa
Capacidad 1
Analiza y explica con claridad y comprensión, conceptos básicos sobre el emprendimiento,
perfil y características del emprendedor, aplicando estos conocimientos en su desarrollo
personal.
Contenido
EMPRENDIMIENTO. CONCEPTOS
BÁSICOS
INTRODUCCIÓN
HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO
HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO
El emprendimiento tiene sus
orígenes en el inicio de la historia
de la humanidad, la humanidad en
toda su historia ha luchado por
superarse, por encontrar mejores
formas de hacer las cosas y
mejorar su calidad de vida:
decimos que el emprendimiento
es algo innato en la humanidad
El emprendimiento ha estado presente a lo largo de la
historia del hombre
Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la
historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas
décadas este concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la
necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos
de las distintas sociedades.
El emprendimiento es tan popular y
necesario que ya se habla de la cultura
del emprendimiento como una manera
de pensar y actuar, orientada hacia la
creación de riqueza, a través del
aprovechamiento de oportunidades,
del desarrollo de una visión global y de
un liderazgo equilibrado, de la gestión
de un riesgo calculado cuyo resultado
es la creación de valor que beneficia a
los emprendedores, la empresa, la
economía y la sociedad.
Este conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y
normas, que comparte un grupo de personas hacia el
EMPRENDIMIENTO, que surgen en la interrelación social, los cuales
generan patrones de comportamiento colectivos y establece una
identidad entre sus miembros y lo identifica y diferencia de otro grupo.
La palabra emprendimiento proviene del francés Entrepreneur (pionero)
Se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo inicial y continuo por
alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que
iniciaba una nueva empresa o proyecto.
En conclusión, emprendimiento es aquella actitud y aptitud que
genera un impulso hacia el mejoramiento personal a través de la
planeación y ejecución de proyectos con impacto económico y social;
para avanzar y/o evolucionar de un estado actual a uno mejor a través
de la sumatoria de logros
CONCEPTOS BÁSICOS
EMPRENDIMIENTO
Es aquella actitud y aptitud que
genera un impulso hacia el
mejoramiento personal a través de
la planeación y ejecución de
proyectos con impacto económico
y social; es el deseo por avanzar y/o
evolucionar de un estado actual a uno
mejor a través de la sumatoria de
logros1
CONCEPTOS BÁSICOS
EMPRENDEDOR
Es una persona con posibilidades de
innovar, con la capacidad de generar
bienes y servicios de una forma
creativa, metódica, ética, responsable y
efectiva.
Esta o están auto motivado (s), es proactivo (s),
objetivo, planifica y ejecuta acciones de naturaleza
económica y social en pro del bienestar individual y
colectivo
CONCEPTOS BÁSICOS
ACCIÓN EMPRENDEDORA.
Es toda acción innovadora que, a
través de un sistema organizado de
relaciones interpersonales y la
combinación de recursos, se
orienta al logro de un determinado
fin.
La acción emprendedora tiene que ver con la
capacidad de crear algo nuevo y con la
creación de un nuevo valor1.
EL EMPRENDIMIENTO EN LA ACTUALIDAD
• Hoy en día a muchas personas les ha
tocado reinventarse de una forma u
otra con la finalidad de generar
ingresos extras o simplemente
comenzar un negocio.
• Por ello el emprendimiento en la
actualidad está muy en boga en
diversos ámbitos. Así vemos
artistas, chefs, creadores de
contenidos entre otros.
• Para comenzar el emprendimiento se
pone en práctica la creatividad y
todos los saberes que la persona
quiera explorar.
Relevancia del emprendimiento
En tiempos de crisis es donde surgen brillantes ideas, es
cuando la gente pone en práctica la creatividad y perseverancia.
De este modo asume el enfoque del problema y de las posibles
soluciones.
• La relevancia del emprendimiento radica en brindar una solución a lo
que no está hecho, o aportar un elemento diferenciador de la
competencia.
• Si el emprendedor desea marcar la diferencia se debe enfocar en
diseñar estrategias adecuadas que promuevan el producto o servicio
que se quiere mostrar
“La actividad emprendedora es la gestión
del cambio radical y discontinuo, o
renovación estratégica, sin importar si esta
renovación estratégica ocurre adentro o
afuera de organizaciones existentes, y sin
importar si esta renovación da lugar, o no, a
la creación de una nueva entidad de
negocio”
Ventajas del emprendimiento
El emprendimiento ayuda a desarrollar capacidades, habilidades y destrezas
en quienes deciden tomar este camino.
Por lo general el emprendedor tiene como objetivo mejorar su calidad de
vida, por lo tanto, plasma su proyecto en un negocio donde él es el dueño.
De allí que el emprendimiento genera independencia, autonomía, entre otros
aspectos positivos
No obstante, el camino no es tan fácil ya que implica tomar riesgos, y
decisiones precisas si quiere seguir adelante con la iniciativa.
Esto requiere de gran determinación y responsabilidad por parte del
emprendedor.
Para llevar a cabo un emprendimiento se debe tener conocimiento acerca de
los siguientes aspectos: Liderazgo, creatividad, resolución de conflictos,
planificación, marketing, finanzas entre otras.
En caso de no dominar algunas áreas se debe indagar o buscar asesoría de
un experto pues hay temas que el emprendedor no conoce
En la actualidad hay una tendencia al emprendimiento en todas partes, así que hay
mucha gente creativa con ganas de crear y marcar la diferencia
Las actitudes que debe tener un emprendedor
1. Perseverancia 2. Flexibilidad
3. Creatividad
5. Liderazgo
4. Comunicación
¿Sabes por qué es importante emprender?
• La necesidad de independizarse y estabilizarse económicamente, son algunas
de las razones de por qué es importante emprender; es un deseo que muchas
veces se debe a los altos niveles de desempleo. Debido a esto, las personas
buscan iniciar sus propios negocios.
• El emprendedor es quien, a partir de una idea innovadora, saca adelante
su espíritu emprendedor para materializar un proyecto, porque es importante
emprender y creer apasionadamente en lo que se hace, por eso busca la
manera de materializarlo y asume los riesgos y consecuencias que esto significa.
Emprendimiento en enfermería
Así el emprendimiento en enfermería es una nueva
oportunidad para dar a conocer al mundo esta profesión,
para que se sepa que enfermería es cuidar de forma
individualizada, con tiempo, con empatía, con respeto y que
está basada en la formación e investigación diarias, aunque
son muchos los obstáculos que se encuentra en el camino
haciendo que lo que se emprenda nos obligue a
abandonarlo.
Emprendimiento en enfermería
• El movimiento emprendedor de
Enfermería, busca innovar en lo que se
refiere al cuidado integral del ser
humano, de modo que pueda atender a
las necesidades del mercado y alcanzar
la autorrealización 4.