Sindrome
Uremico
Hemolitico
Concepto
• Es una enfermedad grave que afecta
a los riñones y tiene alteraciones en
las células sanguíneas
• Es la aparicion simultanea de anemia
hemolitica, microangiopatica,
trombocitopenia e insuficiencia renal
aguda
• Es la causa mas comun de daño renal
aguado
en niños de 5 Años
Clasificació
n
TIPICO SUH ATIPICO SUH
• Enterobacteria productora de entero • Secundaria a diversas causas(fármacos,
toxinas inmunodeficiencia, VIH, defectos del
metabolismo, etc.)
• Presente en el 90% en
niños
Epidemiologi
a de 5años
• Menores
•Cuadro diarreico causado por una enterobacteria productora de entero
toxinas E.COLI ENTEROHEMORRAGICA y SHIGELLA DYSENTERAIE
• Causada por ingesta de alimentos contaminados, leche no pasterizada y frutas o
verduras mal lavadas
Manifestaciones
clínicas
Pródromos: diarrea sanguinolenta, fiebre, dolor abdominal y vómitos
Fase aguda
• Manifestaciones analíticas: anemia hemolítica, trombocitopenia y leucocitosis
• Manifestaciones renales: hematuria; fallo renal desde proteinuria hasta fallo renal
con anuria, el 50% de los casos va a necesitar diálisis
• Manifestaciones digestivas: colitis hemorrágica, hepatomegalia y esofagitis
• Manifestaciones neurológicas: irritabilidad, convulsiones y alteraciones
neurológicas
(isquemia miocárdica y afectación pulmonar)
Diagnostic
o
Sospecha clínica y las manifestaciones
analíticas
Esencial para diagnostico y monitoreo
de la enfermedad.
Exámenes de laboratorios pueden
reflejar el daño microvascular, hemolisis
y afección renal.
RELACIÓN CON Ejempl
o: Hemograma completo
•
• Niveles de lactato
LABORATORIO deshidrogenasa
CLINICO • Bilirrubina indirecta
• Función renal
• Reticulocitos
Análisis de sangre
•Creatinina sérica: Elevada, indicando daño renal.
•Nitrógeno ureico en sangre (BUN): Elevado por la insuficiencia renal.
•Disminución de la tasa de filtración glomerular: la TFG, denota insuficiencia renal aguada
•Proteinuria: indica daño glomerular
•Hematuria: denota daño glomerular y hemolisis
•Electrolitos y desequilibrio acido base: la retención de los electrolitos y la retención de ácidos no eliminados
denota una acidosis metabólica
•Bilirrubina indirecta: Elevada debido a la hemólisis.
•Haptoglobina: Baja o no detectable, debido a la destrucción de los eritrocitos.
•LDH (lactato deshidrogenasa): Elevada, marcador de daño celular y hemólisis.
•Prueba de Coombs: Negativa (ya que la hemólisis no es inmunomediada en el SUH).
Tratamiento
• La antibioterapia no es indicada en los SUH típico o posdiarreico
• Monitoreo en la unidad de cuidados intensivos: tratamiento de soporte evitando la
hipervolemia caudas por oblinoanuria
• La forma terapéutica es: la corrección de las medidas electrolíticas, transfusión de
hemo derivados, diálisis, manejo de hipertensión arterial y la
plasmaféresis(afectación del SNC)
Seguimiento
• Indicación de dieta normoproteica e
hiposódica
Marcadores de enfermedad Reforzar la dieta
crónica
Evitar la obesidad
• Hipertensión arterial
IECA (Inhibidores de la Enzima Convertidora
• Microalbuminuria de Angiotensina)
• Caída del filtrado glomerular Evitar el uso de drogas nefrotóxicas