Historia de la
computación
Prof.:
Arquitectura del
Computador
Hardware: conjunto de componentes físicos de una
computadora. Equipo netamente físico.
Software: conjunto de programas que controlan el
Component funcionamiento de una computadora. Conjunto lógico.
Firmware: programa considerado parte del hardware y
es en la software, se encuentra grabado en la memoria EPROM
arquitectura donde controla los circuitos electrónicos de un dispositivo;
por lo tanto, es considerado software. Es considerado
del hardware al estar integrado en la electrónica del
dispositivo. Se puede encontrar firmware en
computador microprocesadores, monitores, impresoras y en el BIOS del
PC.
Hardware
Flujo de
Funcionalidad Ubicación
Información
Hardware Componentes
Hardware básico Complementario Entrada
externos
Dispositivos
Dispositivos que no
indispensables
son indispensables,
Ejemplos: tarjeta
pero complementan
madre, procesador, Componentes
el computador, Salida
memoria RAM, disco internos
ejemplo: la
duro y fuente de
impresora, el
alimentación.
escáner
Puertos Almacenamiento
Comunicación
Software
Sistema Aplicación Programación
Utilizado por los
desarrolladores
informáticos para
Facilitarle al usuario la
Sistema Operativo escribir programas
realización de tareas
utilizando diferentes
lenguajes de
programación.
Aplicaciones
ofimáticas :
procesador de texto
Controladores de (Word), la hoja de
dispositivos cálculo (Excel), el
programa de
presentación (Power
Point), etc., así como
programas
especializados con
fines educativos,
médicos, contables,
Programas utilitarios etc.
Sistema Operativo: “Es un conjunto de programas que administran los
recursos de la computadora”. El sistema operativo realiza 5 funciones
fundamentales:
Suministro de Interfaz al Usuario: permite la comunicación entre el
usuario y el computador por medio de interfaces gráficas (o menús) que
trabajan basados en comandos.
Administración de Recursos: se encarga de administrar los recursos del
hardware (Procesador, Memoria, periféricos de entrada y salida).
Administración de Archivos: controla la creación, copiado, acceso y borrado
Arquitectura de programas y archivos de datos.
Administración de Tareas: permite cambiar prioridades en la ejecución de
del procesos, comprobar su uso en el procesador y terminar programas; además
administra la información sobre procesos y programas en ejecución.
Computado Servicio de Soporte: actualización de versiones, corrección de errores de
software, controladores de periféricos, mejoras de seguridad, etc.
r Controladores de Dispositivos: son programas que le permiten a
programas de alto nivel como el S.O. interactuar con dispositivos hardware.
También llamados “DRIVERS”
Programas Utilitarios: son programas que ejecutan funciones que
permiten resolver problemas concretos; incluso, realizan tareas de
mantenimiento y soporte (reparar, compactar, comprimir, optimizar, entre
otros.
Esquema
general del
proceso
computacio
nal
Computadora: Máquina creada con el fin de procesar grandes volúmenes de información
en el menor tiempo posible.
Computador analógico: Máquina que trabaja con señales continuas. Miden magnitudes
físicas que se distribuyen en una escala continua. Procesan señales analógicas que
fluctúan continuamente, produciendo una escala que va, por ejemplo del negro al blanco,
pasando por todos los tonos de gris. El nivel de combustible en un tanque, la presión de
un gas, la temperatura en un termómetro de mercurio, son ejemplos de señales
analógicas, que se miden bajo un escala con cierto grado de presión y son las que procesa
un computador analógico.
Tipos de
Sistemas
Computaciona
les
Computador digital: Máquina que trabaja con señales discontinuas o “discretas”.
Tienen una magnitud para representar un estado binario (encendido/apagado), con lo cual
se representas los valores a procesar. El computador digital es un dispositivo de cálculo
que procesa datos discretos que representan cifras, letras u otros símbolos especiales.
Computador: maquina creada con el fin de procesar
grandes volúmenes de información en el menor tiempo
posible.
Supercomputadoras o Mainframe: computadoras
utilizadas para el procesamiento de datos organizacionales
Sistemas a gran escala, uso científico y comercial. En la actualidad
conforman los centros de información de internet.
Computaciona
les
Minicomputadora: computadoras de menor escala
utilizadas en el comercio. Es el equivalente a un servidor de
datos, correos entre otras.
Microcomputadora: son también llamados computadoras
personales son los computadores utilizados en las empresas
como estaciones de trabajo y para uso domésticos. PC,
portátiles, tabletas
Un sistema computacional es un conjunto de componentes capaces
de procesar información, tanto de forma digital como analógica.
En su configuración mínima se debe distinguir los siguientes
elementos:
Una unidad de procesamiento (CPU)
Una unidad de memoria
Configuració Dispositivos periféricos para definir una interfaz con el usuario
n básica de y facilitar la operación (normalmente algún tipo de teclado y
un sistema una pantalla de despliegue de información)
Un sistema de interconexión del CPU, la memoria y los distintos
computacion dispositivos conexos
al Algún tipo de software o sistema que permite la interacción con
el usuario y que se encarga de mantener el control operativo
integral de los componentes (un sistema operativo).
Desde este punto de vista, un sistema computacional es un amplio
conjunto dispositivos que van desde computadoras personales,
dispositivos móviles como PDA, tabletas, teléfonos inteligentes,
cajeros automáticos, hasta equipos que procesen datos y tomen
decisiones de control lógico
Configuración
de la
arquitectura
básica de un
sistema
computacion
al
Componentes
Unidad
Central de Dispositivos
Proceso
Organización Unidad de
Control Entrada
Fundamental
de un Unidad
aritmética Salida
computador lógica
Memoria Procesamient
interna o
Almacenamie
nto
Unidad central de proceso: es un conjunto de circuitos
electrónicos compuestos por dos secciones fundamentales:
Unidad de control.
Unidad aritmética lógica.
Memoria (cache).
CPU
CPU Unidad de Control
Salidas
Entradas
Unidad Aritmética
Lógica
Caché
Interno
Memoria RAM
La unidad de control es el núcleo del procesador.
Funciones principales:
Leer e interpretar instrucciones de
programa.
CPU
La
Dirigir la operación de los
Unidad de componentes internos del procesador.
Control
Controlar el flujo de programas y datos
dentro y fuera del almacenamiento
primario.
Esta unidad realiza cálculos aritméticos y las operaciones
lógicas ( comparaciones).
CPU
Unidad
Aritmética
lógica
Recuperado de http://
www.electronicafacil.net/tutoriales/Operaciones-co
mpuestas.html
(2015)
La memoria también llamado almacenamiento se refiere a parte
de los componentes que forman parte de una computadora. Esta
memoria es volátil, lo que significa que depende del suministro de
la energía para conservar los datos.
La memoria de las computadoras proporciona la retención o
almacenamiento de la información.
Los dos tipos fundamentales de memoria son:
RAM (Memoria de Acceso Aleatorio)
Memori ROM (Memoria de solo lectura) estas dos se encuentran dentro del
a case y no es volátil
Dentro del procesador (CPU), se encuentra la memoria Caché, un
área de almacenamiento dedicada a los datos o instrucciones que
son usados o solicitados con mayor frecuencia, esto como forma
de garantizar que su recuperación o lectura, sea ejecutada a una
gran velocidad sin atrasar al procesador.
Entrada
Mouse Teclado Modem
Dispositivos
Entrada Permite al usuario
Su nombre es tomado
interactuar con el de
computador Es el más utilizado
para el ingreso de (Modulador/Demodula
mediante el dor).
puntero mostrado datos en el
computador Es considerado un
en la pantalla del periférico de entrada
monitor y salida que permite
conectar el ordenador
a la línea telefónica y
de esa manera,
acceder a la red.
Dispositivos Procesamien
to
Procesamie
nto Tarjeta
Madre
Procesador
Memoria
RAM
Memoria
ROM
Tarjeta de
video
Tarjeta Madre:
Tiene como función “proveer las conexiones
lógicas y eléctricas entre otros componentes
del sistema”;
Funciona como plataforma que coordina e
Dispositivos integra todos los demás componentes.
Tiene instalado un software denominado BIOS
Procesamie (Sistema Básico de Entradas y Salidas).
nto Integra el microprocesador, la memoria
principal, los puertos y conectores; además, los
dispositivos controladores como la tarjeta de
sonido, de video, de discos duros, entre otros.
Estos dispositivos se conectan a ella, por medio
de los conectores, bahías o slot, o bien cables o
interfaces.
Componentes de la Tarjeta Madre
Chipset: el chipset es el conjunto de “los principales circuitos
integrados que se instalan en la tarjeta madre”.
Socket o Zócalo: se refiere al medio donde se inserta el
microprocesador.
Dispositivos Slot: son ranuras que permiten conectar diferentes tarjetas
adicionales, su función es controlar dispositivos periféricos,
Procesamie rondan entre los 8 y 12 slots.
Puertos IDE, ATA o SATA: se refiere a los puertos que controlan
nto dispositivos como los discos duros. Existen otros tipos de puertos
como los PS/2 y USB (que permiten conectar el teclado y
mouse), COM1 (Comunicaciones - Modem) y LPT1 (Paralelos -
Impresora).
BUS PCI (Peripheral Component Interconnect): este tipo de bus
a desplazado a los buses ISA y VLB, a su vez este ha sido
reemplazado por el PCI Express
Puerto AGP (Accelerator Graphics Port): creado por Intel con la
finalidad de mejorar los bus PCI.
Dispositivos
Procesamie
nto
PROCESADOR
Procesador o unidad central de procesamiento
es el cerebro de la computadora que se
encuentra situado en el microprocesador y
contiene la Unidad de control y la Unidad
aritmética – Lógica.
Dispositivos
de MEMORIA RAM
Procesamie Memoria de Acceso Aleatorio o Random Acces memory
es la memoria que utiliza el computador para
nto almacenar la información que se está utilizando en el
momento, mejorando la capacidad de procesamiento,
se conoce como memoria volátil ya que cuando el
equipo se apaga o se reinicia, la memoria se renueva o
pierde su contenido. Aunque existen memorias RAM
no volátil como la tipo Flash.
Tipos de Memoria RAM
La capacidad de su almacenamiento se mide en
gigabytes. Existen dos tipos de memorias RAM:
SRAM: Static RAM o Ram estática, la cual es más
Dispositivos rápida y costosa ya que no ocupa un pulso de
refrescamiento, porque trabaja “como un circuito
Procesamient electrónico capaz de mantener un bit de memoria”;
o además, se utiliza para “crear la caché de alta
velocidad en la CPU”)
DRAM: Dinamic RAM o Ram dinámica, la cual es más
lenta y cómoda, porque sus chips están compuestos
por un transistor y un capacitador que se llena de
electrones para indicar un uno y se vacía para indicar
un cero, a esto se le conoce como “refrescamiento”
MEMORIA ROM
Memoria de solo lectura almacena programas que
permiten que la computadora trabaje correctamente.
Existen otros tipos de memorias ROM:
Dispositivo PROM (Programmable Read Only Memory): este tipo
de memoria solo puede programarse una vez.
s
Procesamien EPROM (Eraser Programmable Read Only Memory): la
memoria eprom trabaja de la misma manera que la
to PROM a diferencia que puede modificarse con rayos
ultravioleta.
EEPROM (Eraser Electrical Programmable Read Only
Memory): la memoria EEPROM puede modificarse por
medio de flujos eléctricos.
El bit es la unidad mínima de información empleada en
informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la
información. Con él, podemos representar dos valores cuales
quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado. Basta con
asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el
otro al estado de "encendido" (1).
Byte. Es el nombre que reciben ocho bits. Se hizo esto ya que
una letra del abecedario latino requiere 8 bits para
almacenarse. Es decir en un byte se puede almacenar una
Dispositivos letra.
Almacenamien Palabra es la manera en que el computador agrupa los bytes
para el procesamiento de la información. Longitud de palabra
to de Datos define el bus de datos de computador: 8,16,32 o 64 bit de
palabra de datos
Kilobyte (KB). Son 1024 bytes.
Megabyte (MB). Son 1024 KB
Gigabyte (GB). Son 1024 MB
Terabyte (TB). Son 1024 GB.
El almacenamiento secundario es un medio de
almacenamiento definitivo (no volátil como el de
la memoria ROM o los discos).
Básicamente, los dispositivos de almacenamiento
Dispositivos secundario utilizan dos técnicas para almacenar los
de datos
Almacenamien El almacenamiento Magnético.
to Secundario El almacenamiento Óptico|.
Los discos de estado sólido (SSD) y memory stick
(llaves) utilizan biestates para almacenar información
Dispositivos de almacenamiento magnético
Discos Flexibles
Discos Duros
Cintas Magnéticas o Cartuchos.(DAT)
Tienen gran capacidad y son muy rápidos.
Dispositivos Permiten leer y escribir información, puede ser una
Almacenamien unidad interna o externa del computador. En esta se
almacena prácticamente toda la información.
to
Técnica:
Magnético
CD
Graban la información haciendo uso de rayos láser, como el CD-ROM, el
CD-RW, el DVD-ROM y el DVD RW.
Dispositivos Existen dos formatos de CD-ROM:
CD-R. Sólo permiten escribir en ellos una vez.
Almacenamien CD-RW. Admiten grabar y después borrar lo grabado.
to DVD
Técnica: La ventaja es que tiene mucha mayor capacidad que los cds.
Óptico Los posibles discos DVDs :
DVD-R. Son lo más baratos. Permiten grabar 1 sola vez. No admiten ni borrar
ni rescribir los datos (como los CDR).
DVD+R. Permiten grabar un poco más rápido.
DVD-RW. Permiten borrar los datos que se han grabado un cierto número de
veces.
DVD+RW. Admiten grabar datos miles de veces e incluso utilizarles como si
fueran un disquete (como ocurría con los CD-RW).
Blu Ray: para vídeo de alta definición y almacenamiento de
datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento
llega a 50 GB a doble capa y a 25 GB a una capa. Ej:
Playstation3.
HD DVD: (Disco Video Digital de Alta Densidad), pero Blu-
Ray lo superó.
Otros Discos duros externos: Se trata de una solución muy
dispositivos utilizada en la actualidad. Se trata de soportes de
almacenamiento que se conectan mediante puertos USB, y
de que son más sencillos de utilizar que los discos CD y DVD. De
hecho bastan con conectarlos y tendremos un disco rápido
almacenamie en el que copiar lo que deseemos.
nto Unidad de estado solido: Son dispositivos basados en
chips de memoria flash (una tecnología de memoria SRAM
que no tiene partes mecánicas en movimiento.
Memoria USB (llave): La memoria USB es un dispositivo de
almacenamiento que permite guardar información;
actualmente, sus capacidades rondan entre 1GB hasta
256GB.
Los periféricos deben conectarse a la tarjeta madre. Estas
conexiones son diversas. Algunas conexión son internas y
no se ven por fuera del chasis; mientras que otras son
externas.
Algunas son:
USB. Sin duda la conexión más utilizada actualmente. Conecta
todo tipo de periféricos a alta velocidad. Actualmente se ha
desarrollado una conexión llamada USB3, más rápida que la
Conexión original.
Firewire o IEEE 1394. Utilizada para conectar dispositivos que
de requieren una altísima velocidad (sobretodo videocámaras).
PCI. Es una conexión interna a la que se conectan tarjetas
periférico especiales (módem interno, tarjetas de sonido, etc.).
s AGP. Parecida a la anterior, pero de más velocidad. Se utiliza
para conectar tarjetas gráficas.
PS/2. Conexiones redondas a las que antes se conectan
ratones y teclados.
HDMI, Display Port
Salida
Dispositivos
Salida Tarjetas
Monitor Impresora de
Expansión
TARJETAS DE EXPANSIÓN
La tarjeta de red o NIC (Network Interface Card): es
una de las tarjetas de expansión que se inserta en la
tarjeta madre y permite conectar el ordenador a la red y
compartir recursos como archivos, impresora y acceso a
internet.
Dispositivos
Salida Tarjeta de Sonido: la tarjeta de sonido permite “la salida
y entrada del audio”.
Tarjeta de Video: la tarjeta de video es la encargada de
“procesar los datos provenientes del CPU y transformarlos
en información comprensible y representable en un
dispositivo de salida”.