0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas11 páginas

Metodosocraticoinprove 090925122007 Phpapp02

Cargado por

Miriam Arrgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas11 páginas

Metodosocraticoinprove 090925122007 Phpapp02

Cargado por

Miriam Arrgo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Metodo Socratico

Biografía
Metodo Socratico
El método socrático o debate
socrático es un método de dialéctica
o demostración lógica para la
indagación o búsqueda de nuevas
ideas. Fue descrito por Platón en los
diálogos Socráticos. Por esto, Sócrates
es habitualmente reconocido como el
padre de la ética occidental o filosofía
moral.
Es una forma de búsqueda de verdad
filosofal. Este método se le acredita a
Sócrates, quien empezó a engarzarse
en dichos debates con sus
compañeros atenienses después de
una visita al oráculo de Delfos.
Metodos
Elenchos mejor conocido
como el metodo
'elenchus', es la técnica
central del método
socrático.
En los primeros diálogos
de Platón, la técnica de
elenchos es la técnica que
Sócrates usa para
investigar.
Divisiones
LA MAYEÚTICA LA IRONÍA O MODESTIA
la dialéctica mayeútica, SOCRÁTICA
descubre la verdad que La ironía es la primera de
está dormida en la mente las fórmulas utilizadas por
de cada hombre, y se Sócrates en su método
acerca a la razón que dialéctico. Sócrates
existe por sí misma. La comienza siempre sus
mayeutica aspira a sacar diálogos desde la posición
a luz la verdad que se ficticia que encumbra al
produce naturalmente en interlocutor (en este caso
el seno de la razón el alumno) como el sabio
humana. en la materia.
Tambien Sirve Para:
•Concluir un argumento y el
sentido de un documento con la
colaboración grupal de todos.

•Para empatizar con las opiniones


de otros.

•Para utilizar un buen instrumento


y tomar conciencia que la verdad
no la tiene una sola persona sino
que se puede descubrir
de manera grupal.
Ventajas
Permite hacer una lectura crítica del texto, imagen,
video o texto musical presentado en clases.

Plantea lecturas desafiantes que comprometen a los


estudiantes en discusiones profundas y en la necesidad
de solucionar conflictos para clarificar las ideas.

Contribuye a fomentar una cultura de trabajo en


equipo a través de su estructura de participantes y
moderador.

Aumenta la base de conocimientos del estudiante.

Enseña a respetar la diversidad de ideas.

Crea un vehículo de instrucción para implementar e


integrar las capacidades de leer, escribir, escuchar y
hablar.
Componentes Esenciales
1.El método socrático usa preguntas para examinar
los valores, principios y creencias de los alumnos.

2. El método socrático se centra en la educación


moral, en cómo se debe vivir.

3. El método socrático exige un ambiente de clase


caracterizado por la “incomodidad productiva”.

4. El método socrático resulta de mejor provecho


a la hora de demostrar la complejidad, la dificultad
y la incertidumbre, que a la hora de exponer los
hechos del mundo.
Trucos Para Su Uso
1. Establezcan pautas para la conversación:
Aprendan los nombres de los alumnos .
Expliquen que la participación requiere de escucha y compromiso activo
Enfaticen que los alumnos deben enfocar sus comentarios en torno a conceptos o
principios, no narraciones en primera persona.
2. Tras hacer sus preguntas, siéntanse cómodos con los silencios.
3. Encuentren maneras de crear esa “incomodidad productiva”.
4. Sobre todas las cosas, ¡formulen preguntas consecutivas!
5. Manténganse siempre abiertos a aprender algo nuevo.

6. Abracen la “loca idea” que ofrezca una nueva perspectiva sobre un tema,
7. La brevedad en las intervenciones del profesor es muy bienvenida

8. No estimulen prejuicios hacia la autoridad y el status.

9. Usen aulas con un espacio que motive la interacción.

10. Finalmente, ¡no tengan miedo de la extensión del alumnado!


Puntos A Tomar En Cuenta
Durante la discusión es bueno que vuelvas a tus
argumentos cada vez que lo necesites. Un
seminario socrático no es una prueba de memoria.

El objetivo no es que “memorices tus argumentos”


sino que entiendas las ideas, asuntos y valores en
discusión.

Un diálogo socrático no es una competencia de


“quien le pone más color”.

No permanezcas confundido, si tienes una duda


pide con respeto que te la aclaren.

Mantente en el tema que está siendo discutido, si


te sirve, toma notas de ciertos temas a los
cuales te gustaría volver.

No interrumpas a los otros, tómense turnos o


siempre levanta la mano.
Como Organizar
1.- Organizar la sala en 4.- Se vuelve a recordar las reglas
semicírculo o círculo del diálogo socrático,(respeto,
seriedad, etc).
2.- El profesor explica la 5.- El profesor pide silencio, avisa
Actividad lentamente. Y que comenzará el diálogo y
Luego invita al curso a crear comenzará a categorizar las
un clima de Silencio. preguntas de los alumnos.

3.- Los alumnos, a medida que 6.- Se comienza el diálogo


se desarrolla la actividad, crean socrático, iniciando la
cualquier tipo de preguntas sobre actividad con una de las
el texto, video, imagen o tema categorías. El profesor sólo
musical que se está trabajando. cumplirá con el rol de ser el
mediador del diálogo.

También podría gustarte