REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
Desarrollo en la
adolescencia
Presentado por:
Ana Piña
Elizabeth Palmera
Damaris Abreu
Emanuel Zavarce
Adolescencia o
La
pubertad
adolescencia es la etapa del desarrollo humano marcada por los cambios
hormonales y físicos que determinarán la madurez sexual del individuo. Se subdivide
en dos fases:
Adolescencia tardía
Adolescencia temprana (12 a 15 La adolescencia tardía, que tiene
años) lugar entre los 16 y 19 años de
Se caracteriza por: edad, pero puede extenderse
1.Aumento de estatura. hasta los 21, es cuando
2.Cambios de peso y talla. finalmente termina el desarrollo
3.Aparición de vello corporal. físico y sexual, y se alcanza una
4.Crecimiento mamario en las maduración psicológica en la que
mujeres e inicio de la los adolescentes comienzan a
menstruación. preocuparse de una forma más
5.Aparición del deseo sexual en consciente por su futuro.
ambos géneros.
6.Tendencia al aislamiento o al
distanciamiento del núcleo
familiar como parte de la
búsqueda de su identidad
personal.
desarrollo
Algunos
Cognitivo
aspectos
adolescencia son:
del desarrollo cognitivo en la
• Pensamiento abstracto
• Razonamiento hipotético deductivo
• Capacidad de planificar
• Toma de decisiones
• Pensamiento crítico
Desarrollo
Físico
El desarrollo físico
de los adolescentes
se caracteriza por
una serie de
cambios corporales
que ocurren durante
la pubertad, la cual
es el proceso de
madurez sexual:
desarrollo
social
• Amistades más
selectivas
• Mayor independencia
• Mayor capacidad de
afecto
• Interés por la
sexualidad
• Cuestionamiento de
patrones de
comportamiento
• Desarrollo de un
Problemas que INFLUYEN
EN EL DESARROLLO DE
Los adolescentes pueden enfrentar diversos problemas que afectan su
LA ADOLESCENCIA
desarrollo, como:
• Salud mental
• Conductas de riesgo
• Conflictos familiares
• Autoestima
• Patología endocrinológica
• Pubertad precoz o tardía
• Accidentes
• Enfermedades transmisibles
• Embarazos y partos precoces
gRACIA
S