0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas12 páginas

Reto 1 - Anexo Mapa de Identificación Unadista Paola Vergara

Cargado por

vergarapaola392
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas12 páginas

Reto 1 - Anexo Mapa de Identificación Unadista Paola Vergara

Cargado por

vergarapaola392
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Ingrid Paola Vergara.

1.020.747.487
Incluye aquí tu
foto A nivel personal considero que son varios aspectos
los que me motivan a estudiar el programa de
Psicología, principalmente el sueño desarrollarme
como profesional, mejorando mi perfil laboral, y
permitiéndome contribuir con mis conocimientos en
los diferentes escenarios que pueda aportar social,
Ingrid Paola Vergara personal y familiar.
Considero que el ejemplo es la base de la educación
Psicología y como madre tengo una responsabilidad grande que
ESACH me llevan a seguir creciendo en mi formación.
Estoy enormemente motivada de asumir este reto.
16-05
con miedos, pero con muchas ganas de continuar en
el proceso.
Paola Vergara

Estudiante Psicología

Habilidad: Trabajo en equipo


y comunicación

Javier Buitrago Camargo Laura Valentina Quintero


Ruiz
Estudiante Psicología.
Estudiante Psicología.
Habilidad: Manejo de
Paula Divantoque
herramientas digitales. Habilidad: Comprensión.
Consejera académica y tutora
Psicóloga.- Comunitaria
. Wilson Orlando Paula Giseth Bernal Vargas
Skype: pauladivandoque Rodríguez
Correo:[email protected] Estudiante Psicología Estudiante Psicología.
Whatsapp: 3196971358 Habilidad: Recursividad,
Creatividad, Constancia. Habilidad:
.

803
Son conductas que se adquieren gracias al aprendizaje repetitivo. sucede en dos
faces la primera Formación: que ocurre cuando se adquiere el habito y la segunda
Estabilidad sucede cuando ya se adquirido el habito y se realiza de manera
habitual.

Pienso que en la medida que integre los hábitos de estudio en mi proceso de


formación, me permitirá adquirir herramientas para fortalecer mis habilidades y
conocimientos mejorando mi desempeño en las actividades académicas
cumpliendo con los objetivos propuestos.

Son varios factores los que fortalecen los hábitos de estudio, entre ellos esta el
Lugar: que nos permite facilitar el mismo, Planeación: ya que nos ayuda a tener
presente las actividades académicas de manera ordenar , La Motivación ya que nos
permite no perder el objetivo, La rutina de tal manera que el cuerpo se adapte, y el
sueño ya que nos brinda tener mejor rendimiento.
“Los hábitos de estudio mejoran la autodisciplina constancia y metas propuestas”.

1. Motivación: Es importante recordar siempre por que tomamos la decisión de dar inicio
a nuestros procesos de formación, por ello es clave que tengamos presente nuestros
sueños, metas.

2. Lugar: Debemos contar con un lugar ordenado, donde tengamos las herramientas que
nos faciliten el proceso de aprendizaje.va alineado al entorno ya que es importante que
nos aislemos de los posibles distractores que se puedan presentar, familiares, redes,
entre otros.

3. Planeación ello nos permitirá organizarnos y priorizar las actividades a realizar


permitiendo que el tiempo que dedicamos a las mismas sea mas eficaz. Un ejemplo de
ello es manejar una agenda impresa e ir subrayando las actividades que se van
adelantando, de esta manera no dejaremos actividades para el final.
.
4. Rutinas.es importante abarcar rutinas de formación ya que esto no permitirá que el cuerpo
habitué y sean mas sencillos nuestros procesos de formación.

5. Pausas: Realizar pausas es importante para brindarle descanso a la mente y el cuerpo, un


ejemplo que podemos hacer para darle descanso a nuestros ojos; (con nuestras manos
taparnos los ojos sin generar presión y hacer ejercicios llevando nuestra visión en
diferentes direcciones esto aportara descanso a nuestra mente,

6. Sueño: Contar con jornadas de sueño de calidad es importante ya que esto nos brindara
mejor rendimiento en nuestras labores diarias y académicas.

¡El conocimiento de los hábitos de estudio no es suficiente, es necesario que los pongamos en
práctica hasta conseguir el HÁBITO, combinar teoría y práctica ayudará a alcanzar el éxito.!
HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMING
O

5:00am Grupo de lectura Grupo de lectura Grupo de lectura Grupo de lectura Grupo de lectura
6:00am Meditación Meditación Meditación Meditación Meditación Descanso Descanso
Ejercicios de Ejercicios de Ejercicios de Ejercicios de Ejercicios de
estiramiento estiramiento estiramiento estiramiento estiramiento

6:00am Actividades del hogar Actividades del hogar Actividades del Actividades del hogar Actividades del Descanso Descanso
7:00am hogar hogar

8:00am Jornada Laboral Jornada Laboral Jornada Laboral Jornada Laboral Jornada Laboral 8:00am12:00 8:00am12:00
6:00pm (6:30pm) Conexión m UNAD pm UNAD
Lectura critica UNAD Campus Virtual Campus
Virtual

7:00pm Retorno a casa Retorno a casa Retorno a casa Retorno a casa Retorno a casa
9:00pm Convivencia Familiar Convivencia Familiar Convivencia Familiar Convivencia Familiar Convivencia
Actividades del hogar Actividades del hogar Actividades del Actividades del hogar Familiar
Acompañamiento Acompañamiento Acompañamiento Acompañamiento Actividades del
escolar (Nico) escolar (Nico) escolar (Nico) escolar (Nico) hogar
hogar Acompañamiento
escolar (Nico)
HORA LUNES MARTES MIÉRCOL JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
ES
UNAD Ingreso UNAD Ingreso UNAD Ingreso UNAD Ingreso UNAD Ingreso
Campus virtual Campus virtual Campus virtual Campus virtual Campus virtual
09:30pm Revisión correo Revisión correo Revisión correo Revisión correo Revisión correo de
de los diferentes de los de los de los los diferentes
cursos, foros diferentes diferentes diferentes cursos, foros entre
entre otros. cursos, foros cursos, foros cursos, foros otros.
entre otros. entre otros. entre otros.

09:30pm CATEDRA EPISTEMOLOGIS COMPETENCIA ETICA Y CIBERCULTURA


UNADISTA A DE LA S CIUDADANIA
PSICOLOGIA COMUNICATIV
AS

10:40pm CATEDRA EPISTEMOLOGIS COMPETENCIA ETICA Y CIBERCULTURA


UNADISTA A DE LA S CIUDADANIA
PSICOLOGIA COMUNICATIV
AS

11:00pm DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO DESCANSO


HORA LUNES MARTES MIÉRCOL JUEVES VIERNE SÁBADO DOMINGO
ES S
08:0am EPISTEMOLOGIA DE EPISTEMOLOGIA DE
LA PSICOLOGIA LA PSICOLOGIA

09:30am COMPETENCIAS COMPETENCIAS


COMUNICATIVAS COMUNICATIVAS

10:30am ETICA Y ETICA Y


CIUDADANIA CIUDADANIA

11:40am CIBERCULTURA CIBERCULTURA

12:00am CATEDRA CATEDRA UNADISTA


UNADISTA
1:30pm ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZO ALMUERZ ALMUERZO ALMUERZO
O
3:00pm CONVIVENCIA CONVIVENCIA
5:00pm FAMILIAR FAMILIAR
Reto 5 - Visiones Solidarias
Tipo de actividad: Individual
Reto 4 - Un Bienestar para Ti Fecha: 06/FEB/2023- 19/FEB/23
Tipo de actividad: Individual
Fecha: 11/ENE/2023- 05/FEB/2023

Reto 3 - El Rol para Aprender


Tipo de actividad: Colaborativa
Fecha: 07/DIC/2022- 10/ENE/2023

Reto 2 - Líderes del Cambio


Tipo de actividad: Individual
Fecha:07/NOV/2022- 06/DIC/2022

Reto 1 - Mi Ruta de Estudio


Tipo de actividad: Individual
Fecha:24/OCT/2022 - 06/NOV/2022
Castiblanco, A., Echeverri, A. y
Hernández, L. (2021).
Los hábitos para el éxito académico en
la UNAD.
Universidad Nacional Abierta y a
Distancia.
https://repository.unad.edu.co/handle/10
5 96/42191.

También podría gustarte