0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas12 páginas

Entregable II

Cargado por

44838659
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas12 páginas

Entregable II

Cargado por

44838659
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

MAESTRÍA EN GERENCIA PUBLICA

UNIDAD III
CURSO: ARTICULACIÓN CON EL ENTORNO POLÍTICO Y
SOCIAL Y GESTIÓN DE CONFLICTOS
ACTIVIDAD II:
ELABORAR UNA PRESENTACIÓN SOBRE LA GESTIÓN Y
ARTICULACIÓN DE POLÍTICA PUBLICA

ENTREGABLE II
PROFESOR:
DR. ENRIQUE JAVIER CORNEJO RAMÍREZ

ALUMNO:
ABG. JESUS HUMBERTO DELGADO PINAZO
GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE POLÍTICA
PUBLICA
PARA EL PRESENTE TRABAJO ES IMPORTANTE CONOCER
LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
1. DEFINICIÓN DE POLÍTICA PUBLICA Y EL CONTEXTO EN
EL PERÚ
2. CONTEXTO EN LO SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICO
3. GESTIÓN DE POLÍTICA PUBLICA
4. ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA PUBLICA
5. INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE ARTICULACIÓN
6. DESAFÍOS DE LA GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE
POLÍTICA PUBLICA
7. CASOS EXITOSOS EN NUESTRO PAÍS
GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE POLÍTICA PUBLICA
1. DEFINICIÓN DE POLÍTICA PUBLICA Y EL CONTEXTO
EN EL PERÚ

DEFINICIÓN DE POLÍTICA IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO


PÚBLICA: PERUANO:
Las políticas públicas son En nuestro país, las políticas
acciones y estrategias que el públicas tienen un papel clave para
gobierno diseña y ejecuta afrontar los retos de desarrollo,
para responder a las reducir la pobreza, mejorar la
necesidades y problemas de calidad de vida y garantizar los
la sociedad. Son derechos de los ciudadanos, la
instrumentos fundamentales gestión adecuada de estas políticas
para el desarrollo es esencial para el bienestar del
económico, social y político país.
del país.
GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE POLÍTICA PUBLICA
2. CONTEXTO EN LO SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICO Y
DESAFÍOS
DIVERSIDAD REGIONAL:
El Perú es un país con gran
diversidad geográfica, cultural y
económica. Esto implica que las
políticas públicas deben ser
diseñadas de forma flexible y
adaptadas a las realidades locales
(por ejemplo, la sierra, la selva y la
DESAFÍOS: costa tienen necesidades
•Desigualdad social y económica. diferentes).
•Conflictos sociales, corrupción y debilidad en las
instituciones.
•Acceso desigual a servicios básicos como salud,
educación y seguridad
•Pobreza y desempleo, especialmente en áreas
rurales.
GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE POLÍTICA
PUBLICA
3. GESTIÓN DE LA POLÍTICA
PUBLICA

Proceso de Gestión Pública: Instrumentos Normativos:

La gestión de políticas públicas •Planes Nacionales: El Plan de


involucra tres etapas Desarrollo Nacional y otros
fundamentales: marcos de planificación
1.Formulación: Diseño y estratégica guían la acción del
planificación de políticas, programas gobierno en sectores clave.
y proyectos a partir de diagnósticos •Presupuesto Público: Es el
y necesidades detectadas. principal instrumento para la
2.Implementación: Ejecución de asignación de recursos y
las políticas a través de organismos ejecución de políticas.
y entidades estatales, •Sistema de Control y
descentralizando acciones en los Auditoría: Asegura la
gobiernos regionales y locales. transparencia en el uso de los
3.Evaluación: Medición de recursos públicos.
resultados, evaluación de impacto y
ajuste de las políticas según los
GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE POLÍTICA
PUBLICA
4. ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA
PUBLICA

Descentralización y Articulación Participación Articulación con el sector


Multinivel: Ciudadana: privado:
La gestión de políticas en Perú debe ser
coordinada a nivel nacional, regional y El involucramiento de la El gobierno también articula con el
local. Para ello, se requiere: ciudadanía es sector empresarial y las
fundamental para organizaciones sociales para crear
• Coordinación entre niveles de asegurar que las políticas políticas que favorezcan el
gobierno (Gobierno Nacional, respondan a las crecimiento económico y la
Gobiernos Regionales y Gobiernos necesidades reales de la creación de empleos, pero
Locales). población. Las también la equidad y la
• Redes interinstitucionales que plataformas de consulta y sostenibilidad ambiental.
permitan que los diferentes actores participación permiten
(ministerios, gobiernos locales, alentar la inclusión de las
organismos autónomos, sociedad civil) voces locales en el
trabajen de manera conjunta proceso de formulación y
evaluación.
GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE POLÍTICA
PUBLICA
5. INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE
ARTICULACIÓN
•Comités de Coordinación Interinstitucional:
Estos comités permiten que diferentes entidades gubernamentales coordinen y
gestionen proyectos y programas en áreas específicas, como educación, salud,
seguridad o infraestructura.

•Sistema de Gestión de Proyectos:


El uso de plataformas tecnológicas y sistemas de gestión de proyectos ayuda a
monitorear y seguir el progreso de las políticas implementadas, permitiendo ajustes
rápidos en caso de ser necesarios.

•Redes de Diálogo entre Gobierno y Sociedad Civil:


Son espacios donde se discuten las políticas públicas y se busca consenso entre los
actores involucrados.
GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE POLÍTICA
PUBLICA
6. DESAFÍOS EN LA GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE
POLÍTICAS PUBLICAS
•Burocracia y Descentralización Limitada:
A pesar de los esfuerzos por descentralizar la gestión, muchos gobiernos locales y regionales carecen de los
recursos y capacidades técnicas necesarias para implementar políticas efectivas.

•Corrupción:
La corrupción en diversos niveles de gobierno socava la confianza de la población en las políticas públicas y
afecta la ejecución eficiente de los programas.

•Desigualdad en la distribución de recursos:


Las disparidades entre las zonas urbanas y rurales generan que muchas regiones no cuenten con acceso a
servicios básicos ni oportunidades de desarrollo.

•Inestabilidad política:
Los cambios frecuentes en el liderazgo político pueden generar discontinuidad en las políticas, lo que dificulta
su implementación de manera efectiva.
GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE POLÍTICA
PUBLICA
7. CASOS EXITOSOS DE GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
PUBLICAS
•Programa Juntos:
Es un programa nacional que busca mejorar las condiciones de vida de las
familias en situación de pobreza extrema mediante transferencias monetarias
condicionadas. Ha demostrado ser efectivo en áreas rurales y de alta pobreza.

•Plan Nacional de Infraestructura:


El gobierno peruano ha logrado articular esfuerzos para el desarrollo de
infraestructura vial, energética y de telecomunicaciones, logrando conectar mejor
a las regiones más alejadas y facilitando el crecimiento económico.

•Sistema de Monitoreo de la Gestión Pública:


A través de herramientas como el "Sistema de Gestión de la Calidad" y el
"Presupuesto por Resultados", se ha incrementado la transparencia y la eficacia
en la implementación de las políticas
GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE POLÍTICA
PUBLICA
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
CONCLUSIONE RECOMENDACIONE
•La gestión
S y articulación de la política •Fortalecer Slas capacidades locales y
pública en nuestro país es un proceso regionales para que puedan gestionar
complejo pero crucial para el políticas públicas de manera más efectiva.
desarrollo sostenible y la mejora de las •Promover la transparencia y la lucha
condiciones de vida de su población. contra la corrupción para aumentar la
•La descentralización y la participación confianza en las instituciones públicas.
ciudadana son elementos clave para •Fomentar la cooperación público-
garantizar que las políticas respondan privada y la participación activa de la
a las necesidades reales de los sociedad civil en la formulación y
ciudadanos. evaluación de políticas.
•Aunque existen desafíos •Continuar con la modernización del
significativos, como la burocracia, la Estado a través de tecnologías de la
corrupción y la desigualdad, también información y plataformas digitales que
existen ejemplos de éxito que faciliten la gestión pública
demuestran que con una correcta
articulación y un enfoque de largo
plazo, es posible avanzar hacia una
sociedad más justa y equitativa.
GESTIÓN Y ARTICULACIÓN DE POLÍTICA PUBLICA
RESPECTO A LA PREGUNTA:
¿Cómo interviene el Centro de Gobierno en el marco de sus funciones en la Política Pública?

•Coordinación Interinstitucional: Facilita la articulación entre diferentes ministerios y entidades


gubernamentales para asegurar que las políticas públicas sean coherentes y eficaces.
•Planificación y Seguimiento: Coordina la definición de las prioridades del gobierno y el monitoreo de la
implementación de políticas, garantizando que se alineen con los objetivos estratégicos nacionales.
•Facilitación de la Toma de Decisiones: Asiste al presidente y a los altos funcionarios en la toma de
decisiones clave, revisando y aprobando las políticas antes de su implementación.
•Gestión de Crisis: En situaciones de emergencia, organiza la respuesta rápida y adapta las políticas públicas
a las nuevas necesidades.
•Cohesión y Visión a Largo Plazo: Asegura que las políticas públicas sean integrales y mantengan una visión
de desarrollo sostenible y equitativo, considerando políticas transversales y de largo plazo.
•Relación con el Congreso y Otros Actores Políticos: Facilita la negociación con el Congreso para la
aprobación de leyes y presupuestos que respalden la ejecución de las políticas.
•Evaluación y Retroalimentación: Evalúa los resultados de las políticas públicas, ajustando las estrategias
cuando sea necesario para optimizar su efectividad.

En resumen, el Centro de Gobierno desempeña un papel esencial en la gestión y articulación de la


política pública en nuestro país, su intervención va más allá de la simple coordinación; asegura la
alineación estratégica, facilita la toma de decisiones, y promueve la eficacia y coherencia en la
implementación de políticas, especialmente en contextos de crisis o complejidad, además, contribuye
al seguimiento de las políticas y facilita la participación de los distintos actores del gobierno,
asegurando una gobernanza más eficiente y transparente.
GRACIAS

También podría gustarte