Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO
DE PRODUCTO
Clase 3 - 2024
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
DEFINICION
Un circuito eléctrico es un sistema compuesto
por conductores y componentes que permite el
flujo de corriente eléctrica.
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Existen diversos tipos de circuitos eléctricos, cada
uno de ellos colaboran de manera directa en el
aprovechamiento de distintos tipos de energías.
Hay circuitos eléctricos de corriente continua y
otros de corriente alterna que son aplicados para
distintas funciones.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO
• Fuente de alimentación (batería o generador)
• Conductores (cables)
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS • Carga (resistencias, motores, etc.)
• Interruptores (control de flujo)
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
• Corriente: Flujo de electrones a través del circuito.
Corriente continua (DC) y corriente alterna (AC).
• Tensión (Voltaje): La diferencia de potencial entre dos
CIRCUITOS puntos.
ELÉCTRICOS
• Resistencia: Oposición al flujo de corriente.
• Energía: Capacidad del circuito de realizar trabajo.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
TIPOS DE CIRCUITOS
• Serie: Los componentes están conectados uno después
del otro, lo que significa que la corriente es la misma a
través de todos los componentes.
CIRCUITOS • Paralelo: Los componentes están conectados en
múltiples trayectos, permitiendo diferentes corrientes en
ELÉCTRICOS cada uno.
• Mixtos: Combinación de serie y paralelo.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
TIPOS DE CIRCUITOS – Circuito serie
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
TIPOS DE CIRCUITOS – Circuito paralelo
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
TIPOS DE CIRCUITOS – Circuito mixto
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
Formas de Representar un Circuito Eléctrico
• Esquema Eléctrico
• Diagrama de Bloques
CIRCUITOS • Esquema de montaje
ELÉCTRICOS
• Nomencladores
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA ELÉCTRICO
• El esquema eléctrico es la representación gráfica más
utilizada para describir cómo están conectados los
componentes de un circuito. Utiliza símbolos
normalizados que representan elementos como
CIRCUITOS
resistencias, capacitores, fuentes de alimentación,
ELÉCTRICOS
interruptores, entre otros. Es una forma abstracta que
no muestra la disposición física de los componentes,
sino su relación funcional.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA ELÉCTRICO
• Características:
• Símbolos normalizados: Cada componente tiene un símbolo
específico.
CIRCUITOS • Conexiones claras: Los cables se representan como líneas y
los puntos de conexión se indican con un punto donde se
ELÉCTRICOS
cruzan las líneas.
• Orientación en el funcionamiento: Permite a los técnicos
entender cómo debería fluir la corriente y qué interacciones
ocurren entre los componentes.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA ELÉCTRICO
Uso:
• Se utiliza en la fase de diseño y análisis del circuito.
• Es útil para diagnosticar problemas en un circuito ya
instalado.
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Ventajas:
• Claridad en las interconexiones.
• No depende de la disposición física de los
componentes.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA ELÉCTRICO
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA ELÉCTRICO
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA ELÉCTRICO
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA ELÉCTRICO
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
DIAGRAMA DE BLOQUES
El diagrama de bloques es una representación
simplificada que muestra las funciones principales de
un sistema sin detallar los componentes específicos.
Está compuesto por bloques que representan las
CIRCUITOS
distintas etapas o procesos del circuito, y las
ELÉCTRICOS
interconexiones entre ellos indican el flujo de
información o energía.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
DIAGRAMA DE BLOQUES
Características:
Bloques funcionales: Cada bloque representa una
función o un conjunto de componentes, como
"amplificador", "controlador", "sensor", etc.
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS Flechas: Se usan flechas para mostrar el flujo de señal o
energía entre los bloques.
Nivel de abstracción alto: No se representan detalles
como resistencias o capacitores, sino funciones globales.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
DIAGRAMA DE BLOQUES
Uso:
• Común en sistemas complejos, como circuitos
electrónicos de control, donde es necesario ver la
funcionalidad global antes de entrar en detalles.
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS Ventajas:
• Proporciona una visión general del sistema.
• Útil para comunicar el concepto de un diseño sin
sobrecargar con detalles técnicos.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
DIAGRAMA DE BLOQUES
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
DIAGRAMA DE BLOQUES
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
DIAGRAMA DE BLOQUES
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA DE MONTAJE
El esquema de montaje o diagrama de cableado
muestra cómo se deben conectar físicamente los
componentes. Representa la disposición real de los
componentes en un sistema o un dispositivo y los
CIRCUITOS
cables que los unen.
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA DE MONTAJE
Características:
Representación física: Se enfoca en cómo deben estar
conectados los cables y dónde van los componentes
en una placa o dentro de un dispositivo.
CIRCUITOS Colores de cables: En muchos casos, se usan códigos
ELÉCTRICOS de color para mostrar los tipos de cables y sus
funciones (por ejemplo, negro para tierra, rojo para
voltaje positivo).
Componentes reales: A veces se muestran dibujos de
los componentes tal como se verían físicamente.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA DE MONTAJE
Uso:
• Utilizado durante el montaje físico de dispositivos.
Es vital para ensambladores y técnicos que instalan
o reparan equipos electrónicos.
CIRCUITOS Ventajas:
ELÉCTRICOS • Instrucciones claras para la construcción del
circuito.
• Evita errores en el cableado físico y ayuda a
visualizar la disposición de los componentes
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA DE MONTAJE
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
ESQUEMA DE MONTAJE
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
NOMENCLADORES
Los nomencladores son códigos o etiquetas que se
utilizan para identificar componentes individuales
dentro de un circuito, tanto en esquemas eléctricos
CIRCUITOS como en diagramas de montaje. Cada componente
ELÉCTRICOS recibe una identificación única, lo que facilita el
análisis, diagnóstico y reparación de circuitos
complejos.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
NOMENCLADORES
Características:
Asignación única: Cada componente tiene un código
compuesto por una letra y un número (por ejemplo, R1
para la primera resistencia, C1 para el primer capacitor,
CIRCUITOS Q1 para el primer transistor).
ELÉCTRICOS
Letra inicial: La letra inicial indica el tipo de
componente (R para resistencia, C para condensador,
D para diodo, etc.).
Número: El número diferencia componentes del mismo
tipo (R1, R2, R3).
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
NOMENCLADORES
Uso:
• Se utiliza en los esquemas eléctricos y diagramas de
montaje.
• Facilita la referencia y el seguimiento de componentes
durante el diseño y la reparación de un circuito.
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS
Ventajas:
• Facilita el mantenimiento y la reparación de circuitos.
• Estándares internacionales aseguran la coherencia en la
documentación de proyectos.
Tecnicatura Universitaria en
DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO
NOMENCLADORES
CIRCUITOS
ELÉCTRICOS