Navegación
Se entiende por navegación como
el arte de situar una nave en la
mar con la mayor exactitud
posible y trasladar esta desde un
punto a otro con un máximo de
seguridad y economía.
La Navegación Marítima
Esta se divide en:
a.- Navegación costera
b.- Navegación por estima
c.- Navegación astronómica
d.- Navegación electrónica
Para nuestros efectos nos interesa
todas las formas de navegación porque
así lo exige el campo laboral del
Marinero Pescador.
Tipos de cartas de navegación
La representación de una superficie convexa (la tierra) en
una plana, se realiza a través de diferentes tipos de
proyecciones cartográficas, teniendo cada una de ellas una
particular utilidad o finalidad. Básicamente, se utilizan para
la navegación las siguientes:
Proyección mercator. Son para la navegación loxodrómica
. Estas cartas están basadas en una proyección cilíndrica1
por lo que quedan los meridianos como rectas paralelas y
a la misma distancia unos de otros. Los paralelos también
están representados como rectas paralelas, pero la
distancia es mayor entre ellos a medida que se van
alejando del ecuador.
Proyección gnomónica. Representa superficies terrestres
en planos tangentes a un punto. A su vez, hay de tres clases:
• Polares, cuando el plano es tangente al polo. Los
meridianos quedan como rectas radiales y los paralelos
como circunferencias concéntricas.
• Ecuatoriales, cuando el plano es tangente al ecuador. Los
meridianos son paralelos pero separados cada vez más
entre ellos a medida que se separan del punto de tangencia.
Los paralelos son curvas que aumentan su separación a
medida que se alejasen del punto de tangencia y el ecuador
es una línea perpendicular a los meridianos.
• Horizontales, cuando la tangencia es un punto cualquiera.
Los meridianos son rectas convergentes hacia el punto de
proyección del polo y los paralelos curvas parabólicas.
CLASIFICACIÓN DE LAS CARTAS SEGÚN SU ESCALA:
De Punto Menor o punto pequeño
1.-Cartas Generales. con escala entre 1/30.000.000 y
1/3.000.000 .Estan destinada a la navegación oceánica
2.-Cartas de Arrumbamiento. con escala entre 1/3.000.000 y
1/200.000
De Punto Mayor o de punto grande
3.-Cartas de Navegación Costera (Cuarterones). Con escala
entre1/200.000 y 1/50.000. Se utiliza en la cercania de la costa.
4.-Aproches (Cartas de Recalada). Con escala entre 1/50.000 y
1/25.000
5.-Portulanos ( Cartas de Puerto). Aproximadamente 1/25.000 Se
utiliza en la entrada de los puertos.