0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

La Energia Fosil

la energía solar

Cargado por

124536
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas6 páginas

La Energia Fosil

la energía solar

Cargado por

124536
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LA ENERGIA

FOSIL
La quema de combustibles fósiles emite contaminantes
como dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno
(NOx) y partículas, lo que provoca la degradación de la
calidad del aire y efectos adversos para la salud.
Que es la energía fósil?
• La descomposición de la materia orgánica enterrada bajo la superficie de la Tierra
durante períodos de tiempo geológicos produce fuentes de energía conocidas como
combustibles fósiles. Los tres tipos principales son:

• El carbón, el primer tipo de combustible fósil, se forma a partir de los restos de materia
vegetal que se acumularon en ambientes pantanosos durante millones de años.

• El segundo tipo es el petróleo (Petroleum). Se deriva de los restos orgánicos de


organismos marinos enterrados en capas de roca sedimentaria.

• El tercer tipo es el gas natural. Compuesto principalmente de metano, formado a partir


de la descomposición de la materia orgánica en condiciones de alta presión y
temperatura.
Principales tipos • Carbón:
• Trozos negros o marrones de roca sedimentaria que oscilan desde los
de combustibles desmenuzables hasta relativamente duros, el carbón comenzó a
formarse durante el período Carbonífero hace unos 300 a 360 millones
fósiles de años, cuando las algas y los restos de la vegetación de los bosques
pantanosos se asentaron cada vez más profundamente bajo las capas
de barro. Extraído con métodos superficiales o subterráneos, el carbón
suministra un tercio de toda la energía mundial, siendo los principales
Hay varios grupos principales de consumidores y productores de carbón en 2018 China, India y Estados
Unidos. El carbón se clasifica en cuatro categorías -antracita,
combustibles fósiles, entre ellos: bituminoso, subbituminoso y lignito- en función de su contenido en
carbono.
• Petróleo:
• El petróleo crudo, un líquido compuesto principalmente por carbono e
hidrógeno, suele ser negro, pero existe en una variedad de colores y
viscosidades según su composición química. Gran parte de él se formó
durante el período Mesozoico, hace aproximadamente 252 y 66
millones de años, cuando el plancton, las algas y otras materias se
hundieron en el fondo de los antiguos mares y acabaron enterrados.
• Gas natural:
• El gas natural, un gas inodoro compuesto principalmente por metano,
suele encontrarse en depósitos que, como los del carbón y del petróleo,
se formaron hace millones de años a partir de materia vegetal y
organismos en descomposición. Tanto la producción de gas natural
como la de petróleo se han disparado en Estados Unidos en las dos
últimas décadas gracias a los avances en la técnica de perforación que
la mayoría de la gente conoce como fracking.
Uso y
aplicaciones
• Las personas han utilizado ampliamente los combustibles fósiles para diversos propósitos, que
incluyen:

• Electricidad Generación: El carbón, el petróleo y el gas natural se utilizan ampliamente en las


centrales eléctricas para generar electricidad.

• Transporte: Los combustibles a base de petróleo impulsan vehículos, aviones y barcos, lo que
facilita el transporte y la movilidad.

• Procesos industriales: Sirven como materias primas para los procesos de fabricación, incluidos
los petroquímicos y la producción de plásticos.

• Calefacción residencial: El petróleo y el gas natural se utilizan comúnmente para fines


residenciales de calefacción y cocina.
Transición hacia alternativas
sostenibles
• En respuesta a las preocupaciones ambientales y a la necesidad de abordar el cambio
climático, existe un movimiento mundial hacia la transición de los combustibles fósiles
a fuentes de energía renovables y tecnologías más limpias. Esta transición implica:

• Energía renovable: Adoptar fuentes de energía renovable como la solar, la eólica y la


hidroeléctrica para reducir la dependencia y reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero.

• Eficiencia energética: Implementar medidas y tecnologías de eficiencia energética


para reducir el consumo total de energía y optimizar la utilización de los recursos.

• Política y regulación: Promulgar políticas y regulaciones destinadas a eliminar


gradualmente los subsidios a los combustibles fósiles, promover incentivos a la energía
limpia y establecer objetivos de reducción de emisiones.
Conclusión
• Los combustibles fósiles han sido cruciales para impulsar
los avances industriales y tecnológicos de la civilización
humana. Sin embargo, su uso generalizado también ha
contribuido a la degradación del medio ambiente y al
cambio climático. A medida que la sociedad trata de hacer
frente a estos desafíos, se hace cada vez más hincapié en
la transición hacia alternativas sostenibles y en la
reducción de la dependencia. Al adoptar la energía
renovable, mejorar la eficiencia energética e implementar
políticas de apoyo, podemos lograr un futuro energético
más limpio y sostenible.

También podría gustarte