Funciones II
Algebra de funciones
Es el conjunto de relaciones u operaciones que se pueden establecer entre
dos o más funciones. Se tienen:
Igualdad de funciones Adición de funciones
Dos funciones f y g son iguales si: Dadas dos funciones f y g, se
Dom(f ) = Dom(g) define la función suma
f(x) = g(x), ∀ x ∈ Dom(f ) denotada por "f + g", tal que:
Ejemplo: Dom(f + g) = Dom(f ) Dom(g)
F(x) = (x – 5)(x – 1) – 2; x ∈ (f + g)(x) = f(x) + g(x)
g(x) = x2 – 6x + 3; x ∈
Sustracción de funciones
Dadas dos funciones f y g, se define la función diferencia denotada por "f –
g", tal que:
Dom(f – g) = Dom(f ) Dom(g)
(f – g)(x) = f(x) – g(x)
Multiplicación de funciones División de funciones
Dadas dos funciones f y g, se define Dadas dos funciones f y g, se define
la función producto denotada por "f la función cociente denotada por ,
· g", tal que: tal que :
Dom(f · g) = Dom(f ) Dom(g)
(f · g)(x) = f(x) · g(x), ∀x ∈ Dom(f · g)
Composición de funciones
Dadas dos funciones f(x) y g(x), se llama función compuesta de f con g, y
escribimos f o g, a aquella función en la que la imagen de un número real x es
el resultado de actuar sucesivamente sobre x primero g y después f.
Es decir:
I. Dom f o g = {x ∈ Dom (g)/g(×) ∈ Dom (f )}
II. (f o g)(x) = f(g(x))
Donde:
A = Dom(g), C = Ran(f ) y B = Dom(f ) Ran(g)
Función inyectiva, univalente o uno a uno
Una función f es inyectiva si a dos elementos diferentes en el dominio le
corresponden dos elementos diferentes en el rango, es decir:
Dados x1, x2 Dom (f )
Gráficamente, se dice que una función f
es inyectiva si toda recta paralela al eje
x corta a la gráfica de la función, a lo
más, en un punto.
De manera equivalente se tiene,
dados x1, x2 Dom(f).
Función sobreyectiva, suryectiva o epiyectiva
La funcion f: A → B es suryectiva cuando su conjunto de llegada B coincide
con su rango , es decir: ∀ y B, x A/f(x) = y; o equivalentemente:
f es sobreyectiva ↔ Ran(f ) = B
Ejemplo:
Dada la función f: 〈2; 5] → 〈9; 15], tal que f(x) = 2x + 5.
Determina su rango: x 〈2; 5]
(2 < x 5) ・ 2
(4 < 2x 10) + 5
(9 < 2x + 5 15)
Ran(f ) = 〈9; 15] = Conjunto de llegada
Por lo tanto, la función es sobreyectiva.
Función biyectiva
Es aquella función que es inyectiva y sobreyectiva simultáneamente, es
decir, existe una correspondencia perfecta “uno a uno” entre los
elementos de los dos conjuntos.
Función inversa
Sea la funcion biyectiva f = {(x; y)/x Dom(f)}; se define la función
inversa de f denotado por f–1, como:
Función exponencial
Dado un número real “b”, tal que b > 0 y b ≠ 1, se le llama función exponencial de
base “b” a la función definida por y = bx definida para todo x ∈ R.
Simbolicamente:
Caso I: Cuando 0 < b < 1 Caso II: Cuando b > 1