0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas10 páginas

Tipos de Emprendimiento

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas10 páginas

Tipos de Emprendimiento

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

TIPOS DE

EMPRENDIMIENTO
ES EMPRENDEDOR AQUEL QUE DECIDE APOSTARLE A UN SUEÑO CON GANAS
INMENSAS DE ALCANZARLO. ESA APUESTA REQUIERE DE CONOCIMIENTOS
QUE PERMITAN ENFRENTAR LOS OBSTÁCULOS Y APRENDER DE LOS ACIERTOS
Y ERRORES, PROPIOS Y AJENOS.

BRAYAN ANDRES AREVALO PINCHAO

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE AUTOMOTORES

2847680
EMPRENDIMIENTO POR NECESIDAD: ENFOQUE
DE SUBSISTENCIA.
• Hace referencia a aquellos emprendimientos que se desarrollan principalmente
para satisfacer las necesidades básicas de la persona o su familia, sin tener una
visión clara de crecimiento o expansión.
Objetivo principal: Subsistencia: El principal objetivo es cubrir las
necesidades más inmediatas y básicas, como la alimentación, vivienda, salud y
educación, de la persona emprendedora y su familia.

• EJEMPLOS COMUNES DE EMPRENDIMIENTO POR NECESIDAD:


Venta ambulante: Actividades como vender comida rápida (como
empanadas, hot dogs, etc.), frutas, ropa usada o artesanías en mercados
informales o en la vía pública.
• Servicios personales: Personas que ofrecen servicios de reparación,
limpieza, cuidado de niños o personas mayores, peluquería o lavandería en
el vecindario.
EMPRENDIMIENTO POR NECESIDAD: ENFOQUE
TRADICIONAL.
• Se refiere a aquellos negocios que surgen debido a la falta de opciones laborales y cuya
principal motivación es asegurar la supervivencia económica, pero dentro de los
parámetros de un modelo de negocio tradicional
Modelo de negocio tradicional: Los emprendedores que siguen este enfoque tienden a
replicar negocios que ya existen y que están bien establecidos en su comunidad o región,
como tiendas de abarrotes, talleres de reparación, puestos de comida, entre otros. No
buscan reinventar el mercado, sino más bien cubrir una necesidad específica de su entorno.
Pequeña escala: Estos emprendimientos generalmente operan a pequeña escala y no tienen
un enfoque de expansión. El negocio está pensado para generar ingresos suficientes para el
sustento diario, sin grandes expectativas de crecimiento.
• Hay una planeación a corto y mediano plazo.
• La motivación es generar ingresos, pero también crear empresa y dar empleo a otros.
EJEMPLOS:
Tiendas de abarrotes y pequeños comercios
Comida rápida y ventas ambulantes
EMPRENDIMIENTO POR OPORTUNIDAD
• Es la creación de un negocio impulsado por la identificación de una
oportunidad de mercado o una idea innovadora que tiene el potencial
de generar valor y beneficios sostenibles a largo plazo.
CARACTERISTICAS
Motivación de crecimiento y rentabilidad
Innovación y creatividad
Toma de riesgos calculados
EJEMPLOS
Startups tecnológicas: Software o servicios innovadores que resuelven
problemas específicos o mejoran la eficiencia de ciertos sectores
Negocios ecológicos o sostenibles: Productos y servicios que
favorezcan la sostenibilidad, como empresas de energía renovable,
productos biodegradables, reciclaje
EMPRENDIMIENTO DE BASE
TECNOLÓGICA
• Se refiere a aquellos negocios que aprovechan nuevas tecnologías o
desarrollos científicos para crear productos o servicios innovadores que
resuelven problemas específicos o mejoran la eficiencia de ciertos sectores
CARACTERISTICAS
• Implica desarrollar investigación aplicada de base tecnológica.
• Desarrolla prototipos.
• Requiere el apoyo de personas y herramientas especializadas.
EJEMPLOS
Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning: Empresas que
desarrollan algoritmos y modelos de IA para automatizar procesos
Biotecnología: Empresas que aplican avances científicos y tecnológicos en
el campo de la biología y la medicina, desarrollando nuevos medicamentos,
tratamientos, o soluciones en salud
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
• El objetivo principal de los emprendedores sociales no es solo
obtener ganancias económicas, sino también resolver
necesidades sociales urgentes, mejorar la calidad de vida de las
personas, y contribuir al bienestar colectivo.
CARACTERISTICAS:
• Nace de la preocupación por los otros.
• Busca soluciones a las necesidades sociales.
• El emprendedor es muy empático frente a las carencias de su
comunidad y no busca generación de ingresos para sí mismo.
EJEMPLOS:
Toms Shoes: Toms es una empresa que comenzó con el modelo "One
for One": por cada par de zapatos que venden, donan un par a una
persona necesitada.
EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE
• Este tipo de emprendimiento pone énfasis en el respeto al medio ambiente, la
equidad social y el desarrollo económico inclusivo, con el objetivo de lograr
una rentabilidad a largo plazo sin comprometer los recursos o el bienestar de las
generaciones futuras.
CARACTERISTICAS: Nace de la preocupación por el futuro del medio ambiente y de la
raza humana.
• Busca soluciones (productos o servicios) que reduzcan el impacto ambiental.
• Las empresas sostenibles crean valor económico cuidando el medio ambiente
EJEMPLOS:
Fairphone: Fairphone es una empresa que fabrica teléfonos móviles diseñados
para ser más sostenibles. El teléfono está hecho con materiales reciclados y de
comercio justo, y sus piezas pueden ser fácilmente reparadas o reemplazadas, lo que
reduce la obsolescencia programada y ayuda a reducir los desechos electrónicos.
EMPRENDIMIENTO CULTURAL
• Busca promover, desarrollar y monetizar productos, servicios o experiencias
relacionadas con la cultura, las artes y las tradiciones.
Los emprendedores son artistas, productores, gestores, comunicadores e instituciones
comunitarias que desean transmitir un mensaje de modo participativo
CARACTERISTICAS:
Valor cultural y artístico
Diversidad de formas y sectores: Artes visuales, Música y entretenimiento, Cine y
medios.
Creatividad e innovación
EJEMPLOS:
Cirque du Soleil:
Este famoso circo es un ejemplo de emprendimiento cultural que ha logrado
transformar una tradición cultural como el circo en una experiencia artística innovadora
y de alta calidad. Cirque du Soleil ha creado un nuevo modelo de negocio que fusiona el
arte del circo con el teatro y la danza, generando grandes beneficios económicos.
EMPRENDIMIENTO FEMENINO
• Este tipo de emprendimiento no solo se centra en la creación de empresas con
fines lucrativos, sino que también busca la empoderación económica y
social de las mujeres, promoviendo la igualdad de género y la autonomía
financiera.
CARACTERISTICAS:
Nace de motivaciones de autorrealización.
• Hay preferencia por la creación de empresas sociales o relacionadas con el
ambiente.
• Se enfrentan a barreras sociales y empresariales para consolidarse.
EJEMPLOS:
Patricia Janiot (Café de Colombia): Patricia Janiot ha llevado la marca Café
de Colombia a ser una de las más reconocidas en todo el mundo, promoviendo
tanto la calidad del café colombiano como la mejora de las condiciones laborales
de los productores en su país.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte