0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas26 páginas

Algarrobo (05 Nov) 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas26 páginas

Algarrobo (05 Nov) 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

INICIATIVA PRIVADA DE PROYECTOS EN

ACTIVOS “GESTIÓN SOCIAL, DISEÑO Y


EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA,
CONSTRUCCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y
EXPLOTACIÓN DE LAS CONCESIONES
MINERAS INTEGRANTES DEL YACIMIENTO TG-
3 DEL PROYECTO EL ALGARROBO”.

PROYECTO “EL ALGARROBO”

Ing. Rogger Incio Sánchez

Noviembre 2024
Normativa aplicable

D.L. N° 674 - Ley de Promoción de la Inversión Privada


en las Empresas del Estado.

T.U.O. del D.L. N.° 1362: regula la Promoción de la


Inversión Privada mediante APPs y Proyectos en
Activos.
Reglamento del D. L. N.° 1362, regula lo dispuesto
mediante D.L. 1362
Directiva N° 04-2019-PROINVERSIÓN-“Gestión de
Iniciativas Privadas”, aprobada por Acuerdo CD
PROINVERSIÓN N° 93-1-2019-CD.
TRÁMITE DE LA INICIATIVA
PRIVADA
27 y 28 de
Setiembre

Informe
Versión Declarator
Presentaci Admisión Opinión de de
Inicial de ia de
ón de IP a trámite relevancia Evaluación
Contrato Interés
(IE)

Modelo
IE
Económico
Integrado
Financiero
TRANSACCIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA

27 y 28 de 27 de
Setiembre Diciembre

Apertura al Expresione
Declaratoria s de interés Suscripción
mercado del
de interés (terceros del contrato
proyecto interesados)

Los terceros interesados podrán


manifestar su interés ante No: Sí:
PROINVERSIÓN dentro de noventa (90)
días calendario, contados a partir del Adjudicación Proceso de
día siguiente de la publicación de la DI. directa selección
En caso de no existir terceros
interesados dentro de dicho plazo, se
procederá con la adjudicación directa a
favor del Proponente.
Centro
Poblad
o de
LOCUT
O
 30.01.2017: la Cia. de Minas Buenaventura S.A.A. presentó la IPPA del proyecto El
IPPA el Algarrobo -
Algarrobo”.
Antecedentes
 07.11.2019: el Proponente presentó la IPPA revisada

 12.10.2020: El Consejo Directivo de Proinversión incorporó el proyecto al proceso de


promoción de la inversión privada bajo la modalidad de proyecto en activos.

 15.01.2021: MINEM suspendió la emisión de su opinión a la VIC

 05.08.2024: MINEM solicitó actualizar la VIC considerando los cambios normativos


vigentes

 24.09.2024: PROINVERSIÓN declaró de interés el proyecto contenido en la IPPA El


Algarrobo
2 de junio 2002:
consulta ciudadana en
el distrito de
Tambogrande.

Hace
22 Resultado: de 35 mil personas
años hábiles para votar, 27 015
dijeron no a la minería (95.24
%)

Fue tomado como referente y “ejemplo” de


oposición a otros proyectos mineros en
diferentes territorios del país.
Reuniones Hoy 2024
Informativas
Municipalidad distrital
de Tambogrande
Municipalidad
CP Locuto y
Mayo 2024 anexos
300 personas Mayo 2024
200 personas
Asociaciones de
Mototaxistas
Tambogrande
Julio 2024
80 personas

Tntes.
Pobladores Gobernadores
Anexo El de Tambogrande
Carmen Setiembre 2024
Julio 2024 80 personas
60 personas
Comunicadores y
Periodistas de
Tambogrande
Setiembre 2024
Concesiones
mineras de
Tambogrande
(10)
El
Algarrobo:

4
concesiones
, de mil ha
c/u en el CP
Locuto

Ubicado en la margen
izquierda del río Piura,
Locuto:
en el Centro Poblado
a 50 km
de Locuto, distrito de
de Piura
Tambogrande,
provincia y
departamento de
Piura.
Objeto del Proyecto
1. PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA: DISEÑO Y EJECUCIÓN
DE PROYECTOS QUE CONTRIBUYAN AL ABASTECIMIENTO DE AGUA,
APLICANDO UN MODELO DE GESTIÓN ENFOCADO AL DESARROLLO
INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LA POBLACIÓN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA
APÓSTOL JUAN BAUTISTA DE LOCUTO.
2. PROYECTO MINERO: EXPLORACIÓN, Y PRODUCCIÓN, MEDIANTE UNA
MINA SUBTERRÁNEA Y EL BENEFICIO DEL DEPÓSITO MINERALIZADO TG-3,
UBICADO DENTRO DE CUATRO CONCESIONES MINERAS TAMBO GRANDE N°
4, TAMBO GRANDE N° 5, TAMBO GRANDE N° 9 Y TAMBO GRANDE N° 10,
QUE CONFORMAN EL PROYECTO EL ALGARROBO.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
 Coexistencia de la actividad minera y agrícola: Desarrollo
sostenible
 Recursos hídricos: asistencia y mantenimiento
 Calidad y seguridad: aplicación de altos estándares
 Responsabilidad social: políticas
 Calidad ambiental: conservación; uso de instrumentos de
gestión ambiental sofisticados y de evaluación detallada
 Estudios que permitan el aprovechamiento óptimo de recursos
 Técnicas de producción agrícola: Capacitación y gestión
empresarial
 Desarrollo socio-económico: de la Región Piura, del distrito de
Tambogrande y de la Comunidad Campesina de Locuto
COMPONENTE HÍDRICO – ALTERNATIVAS DE
SOLUCIÓN
COMPONENTE HÍDRICO

• IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE FUENTES HÍDRICAS SUBTERRÁNEAS A


CAPTAR PARA LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA COMUNIDAD.

• PROGRAMA DE ESTUDIOS GEOFÍSICOS, QUE INCLUYEN LA EXPLORACIÓN


DEL ACUÍFERO PROFUNDO CON POZOS EXPLORATORIOS Y
POSTERIORMENTE LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE PERFORACION DE POZOS
DE DESARROLLO.

• DISEÑO CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA


INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA EXTRACCIÓN, TRATAMIENTO,
CONDUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO, ORIENTADO A
ACTIVIDADES DE USO PRODUCTIVO.

• LAS CARACTERÍSTICAS Y ALCANCES FINALES DEL PROYECTO HÍDRICO SE


ESTABLECERÁN EN EL MARCO DEL ACUERDO SOCIAL CON LA COMUNIDAD
CAMPESINA DE LOCUTO.
COMPONENTE HÍDRICO

• En base a los trabajos de campo correspondientes se definirá la


ubicación de los pozos productivos.
• Para alcanzar la etapa de explotación de agua subterránea se deben
haber cumplido todos los requisitos tanto técnicos como
administrativos regulados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
• Se propone la perforación de 3 pozos de explotación, de16” a 20” de
diámetro y
• La profundidad sería de 300 m, tentativamente, con equipo de
perforación de circulación inversa, con el cual se podrán ir realizando
ensayos cada cierto tramo durante el desarrollo de la propia
perforación.
• Para la habilitación de cada pozo de explotación o pozo tubular de
producción se realizará el encamisetado de las paredes con tubería de
6” a 10” de diámetro (tubería filtro y ciega de acero inoxidable).
COMPONENTE MINERO

 Exploración y explotación subterránea del yacimiento TG-3


 Operación minera: 7 años; 5 mil ton/día (3 primeros años),
y 15 mil ton/día.
 Existen dentro del área del Proyecto anomalías
gravimétricas que podrían resultar en futuros yacimientos
y el Proyecto podría alcanzar una escala mayor a la estimada
inicialmente
El proyecto ha basado sus
cálculos en el yacimiento TG- Los estudios técnicos de
3, el único yacimiento dentro exploración podrán
de las cuatro concesiones cuantificar el potencial de
mineras sobre el cual existe alza que en esta etapa no ha
información; aunque limitada sido analizado
ÁREA DE INFLUENCIA
DIRECTA
SUPUESTOS RELACIONADOS CON LA EVALUACIÓN
ECONÓMICA

Supuesto Escenario base - Valor Fuente

Recursos : 25 millones de toneladas


Volúmenes de producción : 5 ktpd a 15 ktpd

Precios Mayo 2024 Nov 2024


• Cobre (US$/TM) 8,801 9,424
• Zinc (US$/TM) 2,579 3,061
• Oro (US$/Oz 1,851 2,741
• Plata (US$/Oz) 23,0 32,8

CIBC Global Mining Group. Analyst


Consensus Commodity Precio Ley de cobre (Cu) 1.13 %
Forecasts..
Ley de zinc (Zn) 1.73 %
Ley de oro (Au) 1.87 gramos/TM
Ley de plata (Ag) 30.75 gramos/TM
SUPUESTOS TÉCNICOS RELACIONADOS
CON LA SECCIÓN METALÚRGICA

5000 15,000
tpd tpd

OPEX Planta (US$ por tonelada procesada) 17.88 11.53

OPEX Relavera (US$ por tonelada 1.38 0.97


procesada)

OPEX planta total (US$ por tonelada 19.26 12.5


procesada)
REQUISITOS DE PRECALIFICACIÓN

Financieros
El postor deberá acreditar un Patrimonio Neto Mínimo de USD
227,610,847.00 (doscientos veintisiete millones seiscientos diez mil
ochocientos cuarenta y siete y 00/100 dólares americanos).

Este requisito podrá ser satisfecho:


a) De manera directa por el postor, en caso de persona jurídica, o
b) A través de todos los integrantes, en caso el postor sea un
consorcio.
Técnicos

1. Que se encuentre actualmente en operación minera.

2. Registrar experiencia con operaciones mineras, o de concentración o


similar de una capacidad de tratamiento, mayores a 5 mil toneladas por
día, en el país o en el extranjero.
GARANTÍAS

• Garantía de seriedad de oferta: US$ 2 millones


• Garantía de Fiel Cumplimiento:
1. Durante el Contrato de Opción de Transferencia
a. Durante la fase suspensiva : US$ 1 millón
b. Durante el periodo de vigencia de la opción : US$ 10 millones

2. Durante el Contrato de Transferencia


i. Durante la etapa de construcción del proyecto
Monto ascendente a 5% del Compromiso de Inversión que resulte
del Estudio de Factibilidad Bancable para la explotación del
proyecto.
ii. Durante la etapa de operación proyecto
US$ 1 millón después de la entrada en operación hasta el fin del
proyecto
MODALIDAD
CONTRACTUAL
Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras

ACTIVOS MINEROS S.A.C, titular de las concesiones,


transferirá las Concesiones Mineras y demás activos, a través
de la celebración de un Contrato de Transferencia.
COMPROMISOS DE
INVERSIÓN
Monto de Inversión
Compromisos de Inversión referencial: US$758,702,824
$5 $ 20 sin IGV
Millones Millones 70% CAPEX
•.
(Hídrico) (Minero)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 +

Periodo Vigencia de Opción Diseño y Operación y Cierre


Suspensivo Permisos- Exploración -EFB Construcción
Acuerdo
Social
US$ 1 3 Millones $ 4 Millones • Contraprestación
millón $ 2 Millones (Certificado Contrato de Variable 1%
Firma Acuerdo Social ambiental) Transferencia • Canon +
Contrato
Regalías

US$ 1 US$ 4 Millones


Millón
US$ 5 Millones - FONDO SOCIAL
Apertura al mercado del proyecto.

ADJUDICACIÓN
DIRECTA Equipo elabora informes de sustento del equipo
de proyectos para la adjudicación directa.

PROCEDIMIENT
O INTERNO DE Comité y CD, aprueban la adjudicación directa.

FASE
Verifica el cumplimiento de los requisitos y
documentos necesarios para la suscripción del
contrato.
PROCEDIMIENTO DE LA FASE DE CONCURSO PÚBLICO

2. Recibir y
revisar las 3. Comunicar la
1. Apertura al solicitudes de existencia de los 4. Elaborar, 5. Publicación de
mercado del expresión de terceros aprobar y ratificar las bases
proyecto. (90 dc) interés de los interesados al las bases. (convocatoria).
terceros proponente.
interesados.

7. Elaborar, 8. Publicar las 9. Publicar las


6. Evaluar las 10. Elaborar la
aprobar y ratificar respuestas a las sugerencias a la
consultas a las Versión Final del
las bases consultas de las Versión Inicial del
bases. Contrato.
modificadas. bases. Contrato.

13. Realizar el
12. Solicitar las 15. Coordinar y
11. Aprobar la acto de
opiniones a la VFC 14. Adjudicación participar en la
Versión Final del presentación y
por las entidades de la Buena Pro. suscripción del
Contrato. apertura de
competentes. contrato.
propuestas.
CONDICION
ES
SOCIALES
QUE DEBEN
CAMBIAR
EN LOCUTO

También podría gustarte