0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas16 páginas

La Creacion 2da Parte

Cargado por

jehovajireh81
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas16 páginas

La Creacion 2da Parte

Cargado por

jehovajireh81
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

DIOS Y LA CREACIÓN (Cap. 1).

Al estudiar Gn. 1, no podemos pasar por alto una frase


que se repite: “Vio Dios que era bueno”. Cada día de la
creación, Dios dijo que era bueno lo que había hecho;
pero hay un día que sobresale: el sexto: “he aquí que
era bueno en gran manera” (1:31); se recalca la
perfección de lo que Dios creó, muestra equilibrio y
orden; y estaba perfectamente adaptada para el
desarrollo físico, mental y espiritual del ser humano.

El séptimo día 2:1–4a.- Dios descansó el séptimo


día, no en el sentido de terminar toda actividad, sino en
el de terminar la obra creadora. ¿Por qué reposó Dios?
Porque no había nada más que hacer, todo estaba
terminado y perfecto; e indicaba una satisfacción por lo
creado y la confirmación de una relación especial y
permanente entre Dios y su creación.
EL HOMBRE A IMAGEN DE DIOS
Dios hizo al hombre “A su imagen, conforme a su semejanza” como corona de su creación. La
palabra “imagen” se traduce del hebreo “Tzelem”, que significa: “fotocopia” o “sombra”. La
palabra “semejanza”, en hebreo es “Demut”, que significa: “molde, forma, semejante”.
Pero ¿Qué significa “la imagen de Dios” en el hombre? No se refiere a su aspecto físico, sino a su
esencia. La cual tiene cuatro aspectos:
a) Sólo el hombre recibió el soplo de Dios, y por lo
tanto tiene un espíritu inmortal, con el cual, tiene
comunión con Dios.
b) El hombre es un ser moral, no obligado a obedecer
sus instintos, sino que posee una conciencia.
c) El ser humano es un ser racional, con capacidad
para pensar y formar ideas.
d) El hombre recibió dominio sobre la naturaleza y los
demás seres vivientes; esto habla de ser el
representante de Dios, investido de autoridad y
dominio sobre el mundo creado.
La perspectiva hebrea contempla que el hombre fue creado a la imagen de Dios, mientras que los
griegos hicieron sus dioses a la imagen del hombre, plagados con las mismas pasiones y
emociones humanas, pero con súper-poderes.

Pensamiento Griego Pensamiento Hebreo

VS
dioses a semejanza del hombre El hombre a semejanza de
Dios
DIOS Y LA CREACIÓN (Cap. 1).
En este relato, se describe la creación de la humanidad completa, su identidad específica, lugar y
propósito en el universo. Dios bendice al hombre y a la mujer capacitándoles para la procreación,
les indicó que crecieran en número y llenaran la tierra; que fueran enriquecidos, prósperos y
fecundos. También le confiere dominio y autoridad sobre la tierra y los seres vivientes, para ser su
mayordomo y gobernador.
DIOS Y LA HUMANIDAD (Génesis 2:4-25).
La segunda parte del relato de la creación (2:4-25) hace hincapié en el hecho de que Dios es un ser
personal y presenta el desarrollo de la humanidad en su relación al Creador, en cuatro secciones:
 La creación especial del hombre
 El hombre en el jardín del Edén
 La creación de la mujer
 La institución del matrimonio

La creación especial del hombre 2:4b-7:


Estos versículos son como un sumario del
periodo creacional que hallamos en el cap. 1;
luego viene un relato más detallado de la
creación del hombre (v. 7); la cual incluyó
tanto la formación del hombre del polvo de la
tierra como darle el soplo de vida.
DIOS Y LA HUMANIDAD (Génesis 2:4-25).
El lenguaje que se usa es propio al de un alfarero que usa el barro para modelar su vasija; el
cuerpo del hombre fue formado del polvo de la tierra, su nombre en hebreo “Adam” (hombre), es
semejante a “Adama” (suelo), haciendo referencia a su origen; y con cuyo nombre se afirma que el
primer hombre fue un ser histórico, no mitológico o legendario.

Cuando Dios sopló en la nariz de aquel cuerpo inerte, aliento de vida, cambió su forma y lo convirtió
en un ser viviente y espiritual; dependiente tanto del medio físico, como de Dios. El hombre tiene un
espíritu para tener comunión con Dios, una voluntad para obedecerle y un cuerpo para servirle.
DIOS Y LA HUMANIDAD (Génesis 2:4-25).
El hombre en el jardín del Edén, 2:8-17: Dios preparó un lugar especial y apropiado para el
desarrollo de la vida del hombre. La descripción del Edén es la de un oasis o jardín fértil, con
abundante agua para riego con cuatro ríos, se nota la amplia diversidad de recursos propios, la
vegetación que Dios hace brotar, sirve al hombre de alimento y para su bienestar físico y emocional.

“Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo


puso en el huerto de Edén”: Esta primera
frase nos deja que ver que Dios coloco a
Adán en el huerto con un propósito; y ese
propósito era que el hombre trabajara y
fuera productivo. Una vez que Adán se
encontró en el Jardín, Dios le confirió
algunas responsabilidades:
DIOS Y LA HUMANIDAD (Génesis 2:4-25).
1. Para que lo labrara y lo guardase: La
responsabilidad del hombre en el huerto, incluía
que “labrara” (cultivar) y guardara (cuidar)”.

2. Nombrar a los animales: La acción de nombrar es


un acto de discernir algo acerca de la criatura para
poder identificarla apropiadamente, y también un acto de
mando o autoridad sobre lo que ha sido nombrado.

3. Y mandó Jehová Dios al hombre: El


primer mandamiento de Dios al hombre tuvo que
ver con la vida y la muerte, el bien y el mal, y
contiene una bendición, así como una prohibición.
DIOS Y LA HUMANIDAD (Génesis 2:4-25).

El Edén fue un lugar geográfico


específico, ubicado en la
Mesopotamia del Tigris y Éufrates,
lugar reconocido históricamente
como la cuna de nuestra civilización
judeocristiana u occidental; aunque la
ORIENTE
identificación exacta del lugar no es
posible determinarla.
DIOS Y LA HUMANIDAD (Génesis 2:4-25).
La Creación de la Mujer Gn. 2:18-23: La vida del hombre se desarrolla con lo mejor de todo,
pero en soledad. Ningún animal puede servir de ayuda idónea para él, es decir, de una relación
social y emocional íntima e importante. Dios decide soberana y libremente proveerle compañerismo.

Para proteger su creación, Dios decide


proveer una compañera al hombre, primero
lo hace dormir profundamente; luego
usando una de sus costillas, formó del
hombre a la mujer. Como Padre de ella,
Dios presenta la nueva criatura y conduce
a la mujer hasta el hombre, para
convertirse en su ayuda idónea.

¿Qué es “ayuda idónea”? La palabra en hebreo es: “Ezer Neged” Ezer significa: socorro, ayuda
Neged significa: contraparte, enfrente, en contra o delante de. Las dos palabras parecerían
opuestas, pero juntas forman un concepto de “diseño divino”.
DIOS Y LA HUMANIDAD (Génesis 2:4-25).
“Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de
mi carne”: Adán expresa la naturaleza de la
mujer en tres declaraciones: Primero, reconoce
la igualdad del nuevo ser; ella también es
humana y de la misma materia. Segundo, le
concede identidad propia, aceptando la
sexualidad diferente que complementa la
humanidad. Y tercero, por ser formada del
hombre, la mujer es lo más cercano a él y su
más compatible.
Con estas declaraciones Adán expresa su
aceptación y satisfacción completa; el hombre
no vive sólo, su vida encuentra significado
completo en la comunidad con otros seres
humanos. La sociedad familiar, si es agradable,
es un remedio para la la soledad.
DIOS Y LA HUMANIDAD (Génesis 2:4-25).
Institución del matrimonio Gn. 2:24-25: Aparece la primera de las tres grandes instituciones
dadas por Dios al hombre: “El Matrimonio, El Gobierno Civil y La Iglesia”. Dios proveyó a Adán una
compañera idónea, instituyendo el matrimonio, convirtiéndolo en una ordenanza divina y no una
institución social creada por el hombre; y como la relación correcta entre hombre y mujer.

“Ambos Estaban Desnudos”: Esto es una prueba de la pureza e inocencia del estado en que
fueron creados Adán y Eva. El hecho de que estuvieran desnudos sugiere que ambos se sentían a
gusto el uno con el otro, sin temor a ser explotados o ser objeto de un mal potencial.
DIOS Y LA HUMANIDAD (Génesis 2:4-25).
La revelación bíblica afirma que el matrimonio tiene estas características esenciales: Es exclusiva y
de compromiso social (dejará a su padre y su madre). Es monógama, heterosexual y de pacto
mutuo (el hombre...se unirá con su mujer). Es de complementación mutua (serán una sola carne).
De libre comunicación e intimidad significante (estaban ambos desnudos).
Los puntos más sobresalientes del
matrimonio bíblico son los siguientes:
a) Iniciado por Dios (2:18).
b) Una relación heterosexual (2:22).
c) Una relación monógama (2:21–22).
d) Una relación interdependiente (2:18, 23).
e) Una relación permanente (2:24).
f) Una relación íntima y sexual (2:24).
También condenan las prácticas de las sociedades modernas como el divorcio, las relaciones
sexuales casuales, adulterios, concubinatos, relaciones fluidas, la homosexualidad, etc. Dios, en su
sabiduría infinita, instituyó el hogar para formar un ambiente ideal en el que los hijos puedan ser
criados en todo aspecto: física, moral, social y espiritualmente.
Conclusión: La Biblia proclama que todas las cosas creadas tienen su origen en Dios, único y
exclusivo Creador. El relato de Gn. 1 y los diferentes actos creativos de Dios, presentan la
explicación completa y fundamental de la creación del universo y su relación con Dios. Dichos actos
siguen una estructura y orden: La palabra de Dios llamando a existencia, una declaración de
propósito, el resultado o ejecución de dicha palabra, asignación de nombre, una evaluación y un
tiempo específico.
La segunda sección (Gn. 2), presenta el Registra la creación de la primera mujer y la
desarrollo de la humanidad en su relación al institución del matrimonio y la familia; así que
Creador. Dios establece ambiente, normas y dice mucho acerca de la estructura básica de la
relaciones para el hombre; este es un relato sociedad israelita. Dios planeó que el marido y
más íntimo y detallado de la creación del su mujer fueran una unidad espiritual y
hombre y la mujer. El énfasis es en las funcional, cuando esta armonía se hace realidad,
relaciones que el hombre establece con Dios, la sociedad prospera bajo la mano divina.
con el medio, los animales y con la mujer.

El relato de la creación constituye el fundamento de toda la fe bíblica ya que determina la relación


correcta entre Creador y creación.
Tarea 3: Realiza un Resumen
Instrucciones: Mira y analiza el video de Escuela Biblica titulado: “El principio: La creación
del hombre” que se encuentra en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=9RC8FsCoo7E
Después realiza un resumen de una pagina, en donde destaques los puntos mas relevantes del
video. Recuerda seguir las indicaciones para la elaboración y entrega de tareas: Buena ortografía,
limpieza y buena presentación.
Enviarán sus tareas, a más tardar, el viernes
anterior a la siguiente clase al Whatsapp 222 258
9221 o al correo [email protected] y
deberán llevar:
• Nombre competo del estudiante.
• Título y número de clase.
• Fecha.
Nota: No se aceptarán tareas
atrasadas.

También podría gustarte