0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas31 páginas

Sacramentos: Orden y Matrimonio

El documento describe los sacramentos, centrándose en el Orden Sacerdotal y el Matrimonio, ambos considerados sacramentos de servicio que contribuyen a la salvación de los demás. Se explica que el Orden Sacerdotal comprende tres grados: episcopado, presbiterado y diaconado, mientras que el Matrimonio es una unión indisoluble entre un hombre y una mujer, santificada por Dios. Ambos sacramentos son esenciales en la vida cristiana y tienen efectos espirituales significativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas31 páginas

Sacramentos: Orden y Matrimonio

El documento describe los sacramentos, centrándose en el Orden Sacerdotal y el Matrimonio, ambos considerados sacramentos de servicio que contribuyen a la salvación de los demás. Se explica que el Orden Sacerdotal comprende tres grados: episcopado, presbiterado y diaconado, mientras que el Matrimonio es una unión indisoluble entre un hombre y una mujer, santificada por Dios. Ambos sacramentos son esenciales en la vida cristiana y tienen efectos espirituales significativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Parroquia La

Ascensión del Señor.


Sacramentos: Orden Sacerdotal y Matrimonio.
Contenido
Contenido.

1.- ¿Qué son los sacramentos?


2.- Tipos de sacramentos.
3.- Sacramento del Orden Sacerdotal.
4.- Sacramento del Matrimonio.
5.- Los sacramentales.
6.- Resumen.
1.- ¿Qué son los sacramentos?
1.- ¿Qué son los sacramentos?

sacramento.
(Del lat. sacramentum).
1. m. Cada uno de los siete signos sensibles de
un efecto interior y espiritual que Dios obra en
nuestras almas.
1.- ¿Qué son los sacramentos?
Es decir, son los signos presentes
en la vida de todo cristiano, que lo
acompaña y de cierta manera es
una analogía de la vida natural pero
estos enfocados a la vida espiritual y
la vida eterna.
1.- ¿Qué son los sacramentos?
Cuántos son y quién los instituyó.

Los sacramentos son siete y fueron


instituidos por Cristo:

 Bautismo.
 Confirmación.
 Eucaristía.
 Penitencia.
 Unción de los enfermos.
 Orden sacerdotal.
 Matrimonio.
2.- Tipos de sacramentos.
2.- Tipos de sacramentos.

Los tipos de sacramentos son 3.

 de iniciación.
 de curación.
 de servicio.
2.- Tipos de sacramentos.
Los Sacramentos de Servicio.

Los Sacramentos de Servicio


tienen la finalidad principal de
propiciar la salvación de los
demás. Aunque de forma
implícita conlleven a la propia
salvación, mediante el servicio
prestado a sus hermanos.
2.- Tipos de sacramentos.

Orden Sacerdotal

Matrimonio
3.- Sacramento del Orden Sacerdotal.
3.- Sacramento del Orden Sacerdotal.
¿Quién es Sacerdote?
Los cristianos católicos creemos que todos los bautizados
participamos del sacrificio de Cristo al ofrecer sus dolores y
sufrimientos para el perdón de los pecados. Esta
participación es conocida como «sacerdocio común de
los fieles»
3.- Sacramento del Orden Sacerdotal.

Además, Jesús instituyó un


sacerdocio ministerial entre los
Apóstoles y sus sucesores para la
celebración de los sacramentos,
especialmente la Eucaristía, y realizar
otras tareas pastorales, poniéndose
al completo servicio de Dios y de la
Iglesia. A este sacerdocio
ministerial se le conoce como el
sacramento del Orden Sacerdotal.
3.- Sacramento del Orden Sacerdotal.
¿Qué es el Orden Sacerdotal?

El Orden Sacerdotal es el
sacramento gracias al cual la
misión confiada por Cristo a
sus Apóstoles sigue siendo
ejercida en la Iglesia hasta el
fin de los tiempos: es, pues, el
sacramento del ministerio
apostólico. Comprende tres
grados: el episcopado, el
presbiterado y el diaconado.
3.- Sacramento del Orden Sacerdotal.
Los grados del Orden.

Episcopado Presbiterado Diaconado.


3.- Sacramento del Orden Sacerdotal.
Los grados del Orden.

Recibe el máximo grado del sacerdocio ministerial y se


le considera como sucesor de los apóstoles y
administrador de la confirmación y el orden sacerdotal.

Los presbíteros han recibido el segundo grado del


orden. Su función es celebrar la Eucaristía, y los
cuatro sacramentos restantes.

Los diáconos reciben el grado inferior del orden y su


misión primordial es el servicio. Administrando al
bautismo, repartir la comunión, asistir el matrimonio, etc.
3.- Sacramento del Orden Sacerdotal.
3.- Sacramento del Orden Sacerdotal.
Características del Orden.
 Configuración con Cristo mediante una gracia especial del Espíritu Santo de servir
como instrumento en su Iglesia.

 Como en el bautismo y la confirmación, confiere un carácter espiritual indeleble; es


decir, para siempre.

 Cristo actúa en el ordenado, por encima de la dignidad de quien la posee. Es la luz


de Cristo que aunque atraviese individuos manchados, esta no se mancha.

 El orden lo reciben solamente hombres bautizados cuyas aptitudes para el ejercicio


del ministerio han sido debidamente reconocidas.

 Solo los obispos pueden suministrar el sacramento del orden sacerdotal.


4.- Sacramento del Matrimonio.
4.- Sacramento del Matrimonio.

El Matrimonio es el Sacramento en
que Jesús santifica la unión del
hombre y de la mujer; les da gracias
para que se amen como esposos
cristianos.

Dios instituyó el matrimonio en el


paraíso terrenal haciendo a Adán y
Eva marido y mujer. Cristo elevó el
Matrimonio a la dignidad de
Sacramento.
4.- Sacramento del Matrimonio.

Cuando la Iglesia celebra un matrimonio,


repite la escena bíblica de la bendición de
Dios para el hombre y la mujer.

Creemos que cuando los novios llegan al


altar, hacen su voto matrimonial ante Dios, y,
en ese momento, se convierten en “algo
sagrado” para toda la vida. En el
matrimonio, los ministros del sacramento son
los mismos novios. El sacerdote únicamente
es representante de la Iglesia, un testigo.
4.- Sacramento del Matrimonio.
4.- Sacramento del Matrimonio.
Características del matrimonio.
1) Unidad : Significa unión de un hombre con una mujer.

2) Indisolubilidad : Significa que este matrimonio no puede romperse jamás.

 Por bien de los hijos porque necesitan el cuidado y cariño de sus padres.

 Por bien y seguridad de los esposos que al aparecer el divorcio en la sociedad,


ante la menor dificultad, hay posibilidad de que cualquiera de los dos busque
otra pareja.

 Por el bien de toda la sociedad humana, ya que esta compuesta de familias, que
mientras más estables estén es mejor para la sociedad.
4.- Sacramento del Matrimonio.
Fines del matrimonio.
1) La procreación y educación de los hijos.

2) La mutua ayuda y unión entre los cónyuges.

En estos últimos tiempos se han introducido costumbres que son atentados


contra los fines del matrimonio. Las más importantes son:

a) El aborto provocado, es el asesinato de un niño formándose en el seno


de su madre.

b) La anticoncepción consiste en impedir, no naturalmente, procrear una


nueva vida.
4.- Sacramento del Matrimonio.
Efectos del matrimonio.

a) El vínculo exclusivo e indisoluble uniendo a la pareja, de manera que el


hombre no pueda separarlos.

b) Los plenos derechos conyugales para procrear hijos.

c) Aumento de gracia santificante por ser el matrimonio un sacramento.

d) La gracia sacramental porque la pareja recibe gracias para cumplir los


fines y propiedades del matrimonio.
5.- Los sacramentales.
5.- Los sacramentales.

Los sacramentales son signos sagrados que


han sido instituidos por la Iglesia Católica,
signos de alguna manera visibles y sensibles
para el ser humano que ayudan a la vivencia de
los sacramentos.
5.- Los sacramentales.
Algunos ejemplos de sacramentales son el
agua bendita, el aceite bendito y la señal de la
cruz. También las procesiones, el rezo
del rosario, la veneración de reliquias, las
visitas a santuarios, peregrinaciones, el Vía
Crucis, las danzas religiosas, las medallas, etc.

Estas expresiones de religiosidad popular


prolongan la vida litúrgica de la Iglesia, pero de
ninguna manera la sustituyen.
6.- Resumen.
6.- Resumen.

Tanto el Orden Sacerdotal como el


Matrimonio, son sacramentos
instituidos por Cristo y se les
denomina de servicio ya que su
función principal es la de “servir”
para contribuir en la salvación de
los demás y por medio de la vivencia
de esta vocación, lograr la salvación
propia.

También podría gustarte