INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y
ADMINISTRACIÓN.
UNIDAD SANTO TOMÁS.
MATERIA: FORMACIÓN DIRECTIVA
Liderazgo, comunicación y motivación
ALUMNA: ALEXIS HERNÁNDEZ ORDOÑEZ
PROFESORA: ERIKA MARCELA TAPIA VALDEZ
Introducción
El presente trabajo se realiza como parte de
las actividades para acreditar la asignatura
denominada <<Formación Directiva>>,
que es parte integrante del Cuarto Nivel de
la Licenciatura en Comercio Internacional,
que estoy cursando actualmente en la
Modalidad No Escolarizada, del Instituto
Politécnico Nacional, consiste en una
presentación cerada a partir de la red
conceptual hecha con base en el
documento porporcinado en el aula poli
virtual, sobre los conceptos de liderazgo
motivación y comunicación.
LIDERAZGO
DEFINICIÓN ESTILOS DE LIDERAZGO
• Autocrático: Decisiones
unilaterales.
• Democrático: Participación del
Influencia y dirección de un grupo. grupo.
• Transformacional: Inspiración y
cambio.
• Situacional: Adaptación según la
• Comunicación: Transmitir ideas situación.
claramente.
• Toma de decisiones: Evaluar y • Nelson Mandela
seleccionar alternativas.
• Mahatma Gandhi
• Empatía: Entender y conectar con los
demás.
• Steve Jobs
HABILIDADES CLAVE EJEMPLOS DE LIDERES
MOTIVACIÓN
DEFINICIÓN TEORÍAS
• Maslow: Jerarquía de necesidades.
Proceso que inicia, guía y mantiene • Herzberg: Factores de satisfacción e
comportamientos orientados a metas. insatisfacción.
• McClelland: Necesidades de logro,
afiliación y poder.
FACTORES ESTRATEGIAS
• Intrínsecos: Satisfacción personal, • Establecimiento de metas claras.
crecimiento. • Retroalimentación positiva.
• Extrínsecos: Recompensas externas, • Fomento de un ambiente de trabajo
reconocimiento. positivo.
COMUNICACIÓN
Tipos de Comunicación
⚬ Verbal: Hablar y escuchar.
Definición
⚬ No verbal: Lenguaje corporal,
Proceso de intercambio de información y
gestos.
significado.
ELEMENTOS ⚬ Escrita: Correos electrónicos,
informes.
Habilidades
Habilidadesdede Comunicación
Comunicación
Conexiones
⚬ Escucha activa: Prestar atención y
• Liderazgo y Motivación: Un buen líder motiva a su
responder.
equipo.
⚬ Claridad y Concisión: Ser claro y • Motivación y Comunicación: La comunicación
directo. efectiva puede aumentar la motivación.
⚬ Empatía: Comprender perspectivas • Liderazgo y Comunicación: Un líder debe
ajenas. comunicarse de manera clara y efectiva para
guiar a su equipo.
Conclusiones:
Debemos recordar y tener presente que, los líderes
efectivos adaptan su estilo según las necesidades
del equipo y la situación. El liderazgo
transformacional, que inspira y motiva a los
empleados, suele ser más efectivo que el liderazgo
autoritario.
Asimsimo es importante fomentar la Comunicación
Abierta ya que Los empleados deben sentirse
cómodos compartiendo ideas y preocupaciones, lo
que a su vez mejora la confianza en el liderazgo, lo
que se logra entre otras cosas a través de la
Referencias
• https://www.inesem.mx/diccionario-empresarial/directivo-pro
fesionuget
• https://www.veritas.org.mx/Gestion-empresarial/Gobierno-
corporativo/normatividad-para-el-directivo-de-una-empresa-
mexicana
• https://economipedia.com/definiciones-diccionario