0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas21 páginas

9 Taxonomia NOC

La taxonomía NOC clasifica y evalúa los resultados de la intervención de enfermería mediante indicadores y escalas de medición, optimizando la información para evaluar la efectividad. Se basa en un enfoque clínico y de investigación, permitiendo que los resultados sean compartidos entre diversas disciplinas. La metodología para seleccionar un resultado implica considerar características del paciente, factores relacionados y preferencias, asegurando que los indicadores sean observables y medibles.

Cargado por

Gerardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas21 páginas

9 Taxonomia NOC

La taxonomía NOC clasifica y evalúa los resultados de la intervención de enfermería mediante indicadores y escalas de medición, optimizando la información para evaluar la efectividad. Se basa en un enfoque clínico y de investigación, permitiendo que los resultados sean compartidos entre diversas disciplinas. La metodología para seleccionar un resultado implica considerar características del paciente, factores relacionados y preferencias, asegurando que los indicadores sean observables y medibles.

Cargado por

Gerardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

CLASIFICACIÓN DE

RESULTADOS DE
ENFERMERÍA
NOC
ANTECEDENTES
0 Florence
Nightingale
0 En 1900 Codman
indicadores para
1 registro y
análisis de las
3 medir la
atención médica
condiciones
sanitarias en la
Guerra de
Crimea.

0 En 1960
Donabedian
0 En 1980
mortalidad,
2 Modelo para 4 morbilidad y
evaluar la signos clínicos
calidad de la como medidas
práctica médica tradicionales de
resultados.
ANTECEDENTES
0 En 1991 Marion
Johnson y
0 En 1997 primera
publicación.
5 Meridean Mass
en Iowa.
6
C A RAC T E R I S T I C A S

Basada en la Utiliza un lenguaje claro y Pueden ser compartidos


investigación y práctica clinicamente útil por todas las disciplinas.
clínica

Optimiza la información Relacionada con otros


para la evaluación de lenguajes enfermeros
efectividad.
C A RAC T E R I S T I C A S

ÑIncluida en la toxonomía Incluida en registro Desarrollada como


NNN clínico electrónico compañera de la NIC

Reconocida
mundialmente
E S T R U C T U RA D E L A TA XO N O M I A N O C
DOMINIO

Clase

Resultado

Indicadores

Medidas
C R I T E R I O D E R E S U LTA D O

Son los juicios que sirven para


juzgar el éxito de una
intervención de enfermería
determinada.
I N D I C A D O R D E U N R E S U LTA D O

Un estado, conducta o percepción


más concreto de un individuo,
familia o comunidad que sirve
como indicación para medir un
resultado.
M E D I DA

Escala (tipo Likert de cinco


puntos) que cuantifi ca el estado
del resultado o indicador de un
paciente en un continuo desde el
menos deseable al más deseable
y proporciona una puntuación
(Diana) en un momento dado.
E S C A L A T I P O L I K E RT gravemente
1 comprometido

sustancialmente
2 comprometido
La medición refl ejará un
continuo. sustancia
Ejemplo:
3 moderadamente
comprometido

4
ligeramente
comprometido

5 no comprometido
NIVELES

Dominio 7

Clases 34

Resultados 540
E S T R U C T U RA D E U N Etiqueta
R E S U LTA D O

Definición

Grupo de
indicadores

Escala de medida
tipo Likert

Referencias
bibliográficas
M E T O D O LO G I A PA RA L A S E L E C C I Ó N D E U N
R E S U LTA D O N O C

Localice el dominio el cual afecta el problema.


1
Localice la clase en donde se ubican las características que
2 definen el problema ó el factor de riesgo que se toma en
cuenta.

Seleccionar el resultado que se pretenda alcanzar, con la


3 realización de la intervención
M E T O D O LO G I A PA RA L A S E L E C C I Ó N D E U N
R E S U LTA D O N O C

Para seleccionar el resultado se debe considerar:

Las características definitorias y factores relacionados

Las características del paciente que pueden afectar a la consecución del


resultado

Los resultados asociados con el diagnostico

Las preferencias del paciente


M E T O D O LO G I A PA RA L A S E L E C C I Ó N D E U N
R E S U LTA D O N O C

Seleccione los indicadores, la escala de medición y su


4 puntuación diana, tomando en cuenta los factores
relacionados del diagnóstico de enfermería, así como las
características definitorias
M E T O D O LO G I A PA RA L A S E L E C C I Ó N D E U N
R E S U LTA D O N O C

Seleccione en todos los casos indicadores que sean


observables, medibles y realistas con la situación de la
persona, familia o comunidad
Diagnostico NANDA Criterio de resultado intervenciones

Control del dolor


Dolor r/c inmovilización
movilización del
miembro afectado • Reconoce factores causales
m/p expresión • Utiliza medidas de alivio no
verbal EVA 8, analgésicas
fascies de dolor e • Refiere cambios en los
irritabilidad síntomas.

1.Nunca demostrado
2.Raramente demostrado Puntuación diana
3.A veces demostrado Mantener a____
4.Frecuentemente demostrado
5.Siempre demostrado Aumentar a____
C O N C LU S I O N

L a t a xo n o m í a N O C c o n c e p t u a l i z a , d e n o m i n a , v a l i d a y c l a s i fi c a l o s
re s u l t a d o s q u e s e o b t i e n e n d e l a i n t e r v e n c i ó n d e e n f e rm e r í a . E s t e
l e n g u a j e i n c l u y e re s u l t a d o s e s p e r a d o s , i n d i c a d o re s y e s c a l a s d e
medición.
Lo s re s u l t a d o s re p re s e n t a n e l n i v e l m á s c o n c re t o d e l a c l a s i fi c a c i ó n
y ex p re s a n l o s c a m b i o s m o d i fi c a d o s o s o s t e n i d o s q u e s e q u i e re n
alcanzar en las personas como consecuencia de los cuidados
e n f e rm e ro s .
La enfermera desempeña un papel importante en la
a d m i n i s t r a c i ó n d e c u i d a d o s c o s t o - b e n e fi c i o e n c a d a
contexto de atención sanitaria; por tanto , es
imprescindible que se incluyan los datos enfermeros
en la evaluación de efectividad de la atención
médica.
GRACIAS

También podría gustarte