0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas22 páginas

Clase 2 Estructura de Datos Económicos

El documento es una introducción a la econometría, abordando su evolución histórica, definición, uso y metodología. Se describen diferentes tipos de datos económicos, incluyendo series de tiempo, corte transversal, combinados y paneles longitudinales. Además, se discute la causalidad en el análisis econométrico y la importancia del concepto ceteris paribus.

Cargado por

Erick Rivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas22 páginas

Clase 2 Estructura de Datos Económicos

El documento es una introducción a la econometría, abordando su evolución histórica, definición, uso y metodología. Se describen diferentes tipos de datos económicos, incluyendo series de tiempo, corte transversal, combinados y paneles longitudinales. Además, se discute la causalidad en el análisis econométrico y la importancia del concepto ceteris paribus.

Cargado por

Erick Rivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIVERSIDAD NACIONAL CASIMIRO SOTELO

MONTENEGRO

LICENCIATURA EN FINANZAS

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

ELABORADO POR: MSc. ERICK JOSÉ RIVAS ANDINO

MANAGUA, NICARAGUA
MAYO, 2024
¡REVOLUCIONANDO LA CONCIENCIA, LLEGAMOS A LA LIBERTAD!
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

CONTENIDO
1.1 Econometría
1.1.1. Evolución histórica de econometría
1.1.2. Definición de econometría
1.1.3. Uso de la econometría
1.1.4. Metodología de la econometría
1.1.5. Tipos de econometría
1.1.6. Etapas en la construcción de modelo econométrico
1.2 Tipos de datos
1.2.1. Datos de series de tiempos
1.2.2. Datos de corte transversal
1.2.3. Datos combinados
1.2.4. Datos en panel, longitudinales o micropanel
1.3. Causalidad y la noción de ceteris paribus

MSc. ERICK JOSE ANDINO


¿QUÉ TIPOS DE DATOS
ECONÓMICOS CONOCEN?

MSc. ERICK JOSE ANDINO


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

INDICADORES ECONÓMICOS

MSc. ERICK JOSE ANDINO


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

Naturaleza y fuentes de datos para el análisis económico

Datos de Datos de
Series de corte
tiempo transversal

Datos de Combinación
panel o de corte
longitudinal transversal

MSc. ERICK JOSE ANDINO


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

D AT O S D E C O R T E T R A N S V E R S A L

Consiste en una muestra de individuos, hogares, empresas, ciudades, estados, países u otra
unidad, tomada en algún punto dado en el tiempo.

Característica
- Han sido obtenido de la población subyacente mediante un muestreo aleatorio.

Y otras De manera
Salario Educación Experiencia características aleatoria de
500 personas

MSc. ERICK JOSE ANDINO


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

D AT O S D E C O R T E T R A N S V E R S A L

MSc. ERICK JOSE ANDINO


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

D AT O S D E S E R I E D E T I E M P O

Es un conjunto de observaciones de una o varias variables a lo largo del tiempo.

Característica
Periodicidad
de los datos

Diaria Semanal Mensual Trimestral Anual

Diferencia de los datos de corte transversal, en una serie de tiempo el orden cronológico de las observaciones

MSc. ERICK JOSE ANDINO


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

Precios de
acciones
Serie de tiempo

Cantidad de dinero
en circulación

IPC

PIB

Tasa de homicidio
-prommin: salario mínimo
-coverprom : % promedio de cobertura (el porcentaje de los trabajadores protegidos por
Ventas de la ley del salario
minimo),
automóviles -desempl: tasa de desempleo
-PNB: producto nacional bruto
MSc. ERICK JOSE ANDINO
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

COMBINACIÓN DE CORTES TRANSVERSAL


Datos que tienen características tanto de corte transversal como de serie de tiempos

Ejemplo:
Nicaragua realiza encuesta de corte transversal a los hogares en el año 2022 y otra en el 2023

Año 2022 se encuesta a los hogares de una Año 2023 se toma otra muestra
muestra aleatoria acerca de variables como: aleatoria de hogares usando las
-Ingresos preguntas de la encuesta anterior
-Ahorro
-Tamaño de familia

Para tener un tamaño mayor de la muestra se puede combinar los cortes transversales, partiendo de
ambos años MSc. ERICK JOSE ANDINO
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

COMBINACIÓN DE CORTES TRANSVERSAL

1993

1995
MSc. ERICK JOSE ANDINO
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

D AT O S D E PA N E L L O N G I T U D I N A L E S
Un conjunto de datos de panel (o datos longitudinales) consiste en una serie de tiempo por cada
unidad de una base de datos de corte transversal

Ejemplo:

A lo largo de 10 años A lo largo de 5 años se recolecte


Se registran los datos de: información sobre:
-Salario, -Inversiones
-Educación -Datos financieros de un mismo
-Empleo de un conjunto de conjunto de empresa.
personas
La característica fundamental de los datos de panel, que los distingue de las
combinaciones
de cortes transversales, es que durante un intervalo de tiempo se vigilan las
mismas unidades MSc. ERICK JOSE ANDINO
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

D AT O S D E PA N E L L O N G I T U D I N A L E S

MSc. ERICK JOSE ANDINO


Una observación sobre las escalas de medición de las
variables

Escala de
razón

Escala de
intervalo

Escala
ordinal

Escala
nominal
MSc. ERICK JOSE ANDINO
MSc. ERICK JOSE ANDINO
MSc. ERICK JOSE ANDINO
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

Causalidad y la noción de ceteris paribus en el análisis


econométrico

En la mayoría de las pruebas de teorías económicas, así como en la evaluación de políticas


públicas, es inferir que una variable tiene relación con otra.

Por ejemplo:
Educación tiene un efecto causal sobre la productividad de los trabajadores.

El concepto ceteris paribus —“si todos los demás factores


relevantes permanecen constantes” tiene un papel importante en el
análisis causal

MSc. ERICK JOSE ANDINO


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

Causalidad y la noción de ceteris paribus en el análisis


econométrico

MSc. ERICK JOSE ANDINO


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

Causalidad y la noción de ceteris paribus en el análisis


econométrico
Por ejemplo:
Cuando se analiza la demanda del consumidor interesa saber el efecto que tiene una
modificación en el precio de un determinado bien sobre la cantidad demandada

MSc. ERICK JOSE ANDINO


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

Causalidad y la noción de ceteris paribus en el análisis


econométrico

Mientras todos los demás factores tales como:

Ingreso,
Precios de los demás bienes
Preferencias individuales se mantienen
constantes.

Si no permanecen constantes los demás


factores, no se puede saber cual es el efecto de
una modificación en el precio sobre la cantidad
demandada.

MSc. ERICK JOSE ANDINO


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

Te r m i n o l o g í a y n o t a c i ó n

MSc. ERICK JOSE ANDINO


MSc. ERICK JOSE ANDINO

También podría gustarte