Enfermería propedéutica
UNIDAD I
1. Aplicación de fundamentos de enfermería desde su origen y
desarrollo
Lic. Consevit Moreno Zamora
DEFINICION DE ENFERMERIA
VIRGINIA HENDERSON
“ Tiene como única función ayudar al
individuo sano o enfermo en la realización
de aquellas actividades que contribuyan a su
salud o recuperación ( o una muerte
tranquila) que realizaría sin ayuda si tuviese
la fuerza, voluntad o conocimiento
necesario, haciéndole, de tal modo que se le
facilite su independencia lo mas rápido
posible”.
PROPEDÉUTICA
es el conjunto de saberes necesarios para
preparar el estudio de una materia, ciencia o
disciplina.
DEFINICION DE ENFERMERIA
Para la OMS La enfermería Para el CIE "La enfermería
abarca el cuidado autónomo abarca el cuidado autónomo
y colaborativo de personas y colaborativo de individuos
de todas las edades, de todas las edades,
familias, grupos y familias, grupos y
comunidades, enfermos o comunidades, enfermos o
sanos y en todos los no, en todas sus
entornos. Las enfermeras configuraciones. Enfermería
están en la línea de acción incluye promoción de salud,
en la prestación de servicios prevención de enfermedades
y desempeñan un papel y la atención a enfermos,
importante en la atención discapacitados y al morir.
centrada en la persona.
PROFESIÓN Según la OMS :Empleo, facultad u
oficio que alguien ejerce y por el que
percibe una retribución.
un oficio se aprende con la practica
una profesión requiere una formación
académica especializada.
Profesión disciplinar
profesión
oficio
CARACTERISTICAS DE UNA
PROFESION
Formación educativa de alto nivel de
un cuerpo de conocimientos propios
basada en conocimiento científicos.
Actualización continua
Estrctrutura organizativa,
Control de practicas de la profesión.
Desarrollo de un código de ética de la
profesión
Búsqueda de autonomía.
ENFERMERIA COMO PROFESION
“ la enfermería es la profesión y titulación
de la persona que se dedica al cuidado y
atención de enfermos y heridos, así como a
otras tareas sanitarias, siguiendo pautas
clínicas” .
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE
ENFERMERIA
1.- respectar la individualidad del la persona
2.- satisfacer las necesidades fisiológicas.
3.- proteger al hombre contra agentes externas
que causen enfermedad.
4.-contribuir a la restitución pronta de la salud
del usuario, de manera que pueda incorporarse
a la sociedad.
Toma decisiones y
establecen normas
y criterios de
atención
Se ajusta a un
código de conducta acepta y asume
basados en responsabilidad
principios éticos
Característica
s de
enfermería
Colaboración con el
equipo Compromiso de
multidisciplinario servir
para lograr un fin
Posee
conocimientos ,hab Posee u código
ilidades al servicio deontológico
de la sociedad
asistencial
investigació Funciones administrativa
de
n s
enfermería
docencia
Roles y funciones del profesional de enfermería
Rol de cuidador: proporcionar cuidados requerido, en todos
los niveles bio psico social
Rol de defensor del paciente: respectando sus derechos
Rol de comunicador: proporcionar información verbal
efectiva, que comprenda el paciente y familia.
Rol de profesor: enseñarle como puede colaborar en la
atención de su familiar para que se recupere.
Rol de gestor: distribuir los recursos humanos o materiales
equitativos.
• Rol de asesor: tanto al paciente como a la familia
• Rol de líder: influir en otros para mejorar la atención,
fomentar la actualización de enfermería
Perspectiva histórica de la enfermería
HISTORIA EN MEXICO
MEXICO PREHISPANICO: existieron los ticitl que atendían a los enfermos.
1524 se fundo el hospital de la inmaculada concepción hoy en día hospital de Jesús.
1579 comenzó las enseñanzas teóricas de medicina.
1854 se establecido la facultad de medicina UNAM, con la primera escuela de
enfermería y obstetricia.
1907 se doto con un plan de estudios oficial para enfermería que duraba 3 años.
1924 se establece el INSTITUTO POLICTENICO en la formación de enfermería
enfermeras parteras y homeopática.
1937 el ejecito establece su propia escuela de enfermería.
1945 la UNAM crea la escuela nacional de enfermería y obstetricia.
1995 se integro la comisión permanente de enfermería.
1992 SE FUNDO EL CONALEP ENLA PAZ
Estructura disciplinar de
enfermería
Dimensión Las profesiones de enfermería
filosófica METAPARADIGMA
epistemológi retoman esta estructura como
ca P S E C
base para la organización de su
conocimiento y formación de sus
futuros profesionales
MODELOS CONCEPTUALES
METAPARADIGMA: Conjunto de
Dimensió conceptos globales del fenómeno
n teórica
de interés de la disciplina de
TEORIAS
enfermería
PROPIAS PRESTADAS
MODELOS CONCEPTUALES:
provee un marco de referencia
Dimensión
para la práctica; estos modelos
metodológica
PROCESO DE ENFERMERIA
están fundamentados en principios
V D P E E filosóficos, éticos y científicos que
reflejan el pensamiento, los
valores, las creencias y la filosofía
Dimensión PRACTICA que tienen sobre la práctica de
practica
enfermería quienes los han
propuesto.
ejercicios
1.-Redacta un concepto de enfermería propio.
2.- mapa conceptual del metaparadigma de enfermería
3.-Define el concepto de modelos y teorías de enfermería, estableciendo
diferencias.
TAREA Resultado de aprendizaje
Realizar un resumen
1.1. Describe de manera histórica y contemporánea la disciplina de
enfermería desde su origen y desarrollo.
INVESTIGAR TERMINOLOGIAS
ética
bioética
beficiencia
No maleficiencia
Autonomía
Justicia
Modelos y teorías
1.-FLORENCE NIGHTINGALE. " TEORIA DEL. ENTORNO“
2.-MARTHA ROGERS "MODELO DE LOS PROCESOS. VITALES“
3.-DOROTHEA OREM. " TEORÍA GENERAL DE. LA ENFERMERÍA".
4.-SOR CALLISTA ROY. " MODELO DE. ADAPTACIÓN“
5.-−Hildegart
6.- VIRGINIA HERDERSON TEORIA de las 14 Necesidades básicas
7.- Marjory Gordon definió su teoría 11 Patrones Funcionales de Salud
Modelo bifocal de enfermería.
−Respuestas humanas
− Respuestas fisiopatológicas