0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

Humanos

Australopithecus afarensis es un homínido extinto que vivió entre 4.4 y 3 millones de años atrás en África, con una capacidad craneal de aproximadamente 500 a 600 cc. Se le considera un posible ancestro del género Homo, con características como un esqueleto delgado y actividad arbórea. Su fósil más famoso, conocido como 'Lucy', sugiere que tenía una vida activa en bosques secos y aclarados.

Cargado por

pp212100516
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

Humanos

Australopithecus afarensis es un homínido extinto que vivió entre 4.4 y 3 millones de años atrás en África, con una capacidad craneal de aproximadamente 500 a 600 cc. Se le considera un posible ancestro del género Homo, con características como un esqueleto delgado y actividad arbórea. Su fósil más famoso, conocido como 'Lucy', sugiere que tenía una vida activa en bosques secos y aclarados.

Cargado por

pp212100516
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

FOSILES DE LA

ESPECIE HUMANA
Australopithecus afarensis

Aspectos:
Vivió entre los 4.4 y 3 millones de
años antes del presente. Se cree que
habitó sólo craneal
Capacidad en África
bastante
del estemenor:
(Etiopía,
500 c.c. Tanzania y Kenia). Se le ha
nombradoarbórea
Actividad a un fósil
bastante
“Lucy” activa, ya
sea recolectando frutos, durmiendo,
Hábitat: bosques
jugando etc. secos y aclarados.
Tienen actividad arbórea.

Es aceptado entre la mayoría de la


comunidad científica que puede ser
uno de los ancestros del
género Homo.
Australopithecus afarensis

Su capacidad craneal
Australopithecus afarensis
es de es600 cc.Su
un homínido
caja craneal esextinto
más alta
de y
la subtribu Hominina
redondeada que la dequelos vivió entre 3
y 2.5 millones de
antropomorfos, y años
su esqueleto
atrás. Era de
contextura delgada
postcraneal es similar
y grácil,
al de y se cree
que habitó solo en
Australopithecus afarensis.
África del este
(Etiopía, Tanzania y Kenia). La
mayoría
Su cara es
demás
la comunidad
corta. Presenta
científica
menor
aceptó que puede
prognatismo (la mandíbula
ser uno deestá
los
ancestros del
adelantada congénero
respecto
Homoal maxilar),
unido a un menor tamaño de piezas
dentales.

También podría gustarte