¿QUÉ ES UN
INVENTARIO
Es un registro detallado de
los bienes y recursos de una
empresa. Incluye todo tipo
de productos, materias
primas, artículos en proceso
y productos terminados que
se encuentran almacenados
y listos para su venta o uso.
CLASES DE INVENTARIO
Inventario de materias primas
Determina el stock disponible de las materias primas que se utilizan
para la fabricación del producto final
Contempla productos semielaborados, que todavía forman
parte del proceso de producción.
Registra los materiales no cuantificables en el proceso
de producción. Por ejemplo, pinturas y tuercas
Inventario de mercancia
Registra bienes adquiridos para
la venta.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
INVENTARIOS
1. 2.
TANGIBILIDAD DISPONIBILIDA
D
Los inventarios son
activos físicos que se
Los inventarios deben
pueden contar, medir y
estar disponibles cuando
verificar.
se necesiten para la
producción o la venta.
3. LIQUIDEZ 4. COSTOS
Los inventarios tienen un
Los inventarios se pueden costo asociado a su
convertir rápidamente en adquisición,
efectivo a través de su venta. almacenamiento y
MEDICION Y COTOS DE LOS
INVENTARIOS
COSTOS DE COSTOS DE OTROS
ADQUISICION TRANSFORMACION COSTOS
Precio de compra Cuando la entidad adquiere un Costos directamente
Aranceles e impuestos inventario que se someterá a procesos atribuibles ala
de transformación, aquellos costos en adquisición de los
Almacenamiento relacionado con la inventarios
los que se incurre para el
compra de los inventarios
procedimiento son capitalizables con
Manipulación mayor valor de los inventarios.
costo de cargue y descargue de mercancía
Rebajas y descuentos comerciales o
financieros
No incluye intereses por pago aplazados.
METODOS DE CONTROL
METODO ABC define la importancia de tus productos con base en la
cantidad y valor que representan.
1 ARTICULOS DE CLASE A: Valen mucho y se venden poco.
ARTICULOS DE CLASE B: Se venden de manera moderada
ARTICULOS DE CLASE C: Son los que mas se venden
METODO PEPS (Primeras entrar y primeras en salir)
valora el inventario asumiendo que los primeros productos
2 adquiridos son los primeros en ser vendidos. Es una forma de
gestión de inventario que se basa en el costo de los productos
más antiguos para calcular el costo de las ventas o el valor del
inventario
METODO EOQ (Cantidad Económica de Pedido)
Es una fórmula que determina la cantidad óptima de inventario a pedir
3 para minimizar los costos totales de inventario, teniendo en cuenta los
costos de almacenamiento y de pedido.
CONTEO CICLICO
4 Es contar regularmente una parte del inventario en lugar de todo a la vez
para detectar y corregir errores de inventario de manera temprana.
TIPOS DE
POR
INVENTARIOS POR NATURALEZA
ACTUALIZACION MATERIAS PRIMAS: Materiales básicos para la
producción.
PERIÓDICO: Se actualiza en intervalos regulares
(mensual, trimestral, anual). PRODUCTOS EN PROCESO: Artículos en curso de
fabricación.
PERPETUO: Se actualiza continuamente,
proporciona una visión en tiempo real.. PRODUCTOS TERMINADOS: Artículos listos para su
venta o distribuidos. POR FUNCION
ALMACENAMIENTO: Existencias mantenidas
POR VALORACION para futuras ventas o uso.
TRANSPORTE: Existencias en movimiento entre
ALTA ROTACION: Productos con rápida venta y
ubicaciones .
reposición.
SEGURIDAD: Existencias adicionales para cubrir
BAJA ROTACION: Productos con ventas menos
incertidumbre en demanda o suministro.
frecuentes y almacenamiento prolongado. .
POR
NATURALEZA
MATERIAS PRIMAS: Materiales básicos para la
producción.
POR ACTUALIZACION
PRODUCTOS EN PROCESO: Artículos en curso de
PERIÓDICO: Se actualiza en intervalos fabricación.
regulares (mensual, trimestral, anual).
PRODUCTOS TERMINADOS: Artículos listos para
su venta o distribuidos.
PERPETUO: Se actualiza continuamente, POR FUNCION
proporciona una visión en tiempo real..
ALMACENAMIENTO: Existencias mantenidas
POR VALORACION para futuras ventas o uso.
ALTA ROTACION: Productos con rápida
venta y reposición. TRANSPORTE: Existencias en movimiento
entre ubicaciones .
BAJA ROTACION: Productos con ventas
menos frecuentes y almacenamiento SEGURIDAD: Existencias adicionales para
prolongado. . cubrir incertidumbre en demanda o
POR ROTACION suministro.
ESTACIONAL: Existencias
ESTACIONAL:sujetas a
Existencias sujetas a variaciones
variaciones estacionales de demanda.
estacionales de demanda. POR ROTACION
OBSOLETO: Existencias
OBSOLETO: sin demanda o sin demanda o utilidad.
Existencias
Conclusión y recomendaciones
IMPORTANCIA DEL RECOMENDACIONE
INVENTARIO
Mantener registros
Un inventario bien precisos, optimizar niveles
gestionado es clave para de inventario y utilizar
el éxito de cualquier sistemas de control
negocio. efectivos.
BENEFICIOS
Mejora la eficiencia operativa, reduce costos y aumenta la
satisfaction del cliente.