0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas2 páginas

Informativo SST 2024

El Grupo Comercial SAGAL S.A.S. establece una política integral de gestión en seguridad y salud en el trabajo, comprometida a proteger la salud de sus trabajadores y minimizar los riesgos laborales mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Además, se prohíbe el consumo de alcohol, drogas y tabaco en el lugar de trabajo, y se busca fomentar el autocuidado y el cumplimiento de las normativas vigentes. La política aplica a todos los trabajadores, incluidos contratistas y subcontratistas, y promueve la mejora continua en el bienestar laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas2 páginas

Informativo SST 2024

El Grupo Comercial SAGAL S.A.S. establece una política integral de gestión en seguridad y salud en el trabajo, comprometida a proteger la salud de sus trabajadores y minimizar los riesgos laborales mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Además, se prohíbe el consumo de alcohol, drogas y tabaco en el lugar de trabajo, y se busca fomentar el autocuidado y el cumplimiento de las normativas vigentes. La política aplica a todos los trabajadores, incluidos contratistas y subcontratistas, y promueve la mejora continua en el bienestar laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

POLÍTICA INTEGRAL DE GESTIÓN SG-SST

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD


Grupo Comercial SAGAL S.A.S., se dedica a Y SALUD EN EL TRABAJO
la comercialización de productos cárnicos y al servicio (Decreto 1072 DE 2015 Decreto Único Reglamento De
de restaurante; trabaja continuamente por Trabajo)
ofrecer servicios y productos elaborados con altos
estándares de calidad, minimizando los efectos en
SG-SST. Tiene por objeto mejorar las condiciones y
la salud y seguridad de sus colaboradores
el medio ambiente de trabajo, así como la salud en
generados por el trabajo y, velando por la el trabajo, que conlleva la promoción y el
preservación del medio ambiente, es por esto que se mantenimiento del bienestar físico, mental y social de
compromete a: los trabajadores en todas las ocupaciones.
1. Proteger la salud y seguridad de
nuestros trabajadores, a través de la SG-
implementación del SG- SST. Sistema deSST Gestión de
2. Cumplir con las normas de Bioseguridad definidas
para los riesgos de salud pública que se presenten Responsabilidades Seguridad
SEGURIDAD Y SALUD
S IS TE M A EN
D EL
E
y S a lu d e n
y que impacten la salud y la seguridad de los como trabajador, frente al TRABAJO
trabajadores. SG-SST GeEl STTrIaObNajDoE
3. Establecer medidas de prevención y control  Procurar el cuidado integral
sobre de su salud.
los peligros identificados y los riesgos evaluados y
valorados para minimizar la probabilidad de
 Suministrar información “SEGURIDA
clara, veraz y completa sobre
ocurrencia de incidentes y accidentes de trabajo y, su estado de salud.
D
empieza con
enfermedades laborales.
4.Cumplir con los requisitos del cliente, por medio de
 Cumplir las normas, reglamentos, e instrucciones del S,
Pero
un servicio y productos que logren la satisfacción de sus SG-SST. CONTIGO”
comienza
expectativas.  Informar oportunamente al responsable del SG-SST
5.Minimizar los impactos ambientales originados en el acerca de los peligros y riesgos presentes en su lugar
desarrollo de la actividad económica de trabajo.
6.Promover el mejoramiento continuo y proveer los  Participar en las actividades de capacitación en
recursos para los sistemas de gestión. seguridad y salud en el trabajo definido en el plan de
7.Cumplir con la legislación colombiana vigente en capacitación de SG – SST.
materia de calidad, inocuidad, riesgos laborales y otros  Participar y contribuir al cumplimiento de
aplicables a la organización. los objetivos del OBJETIVOSSGSST
SG-SST.
Esta política tiene alcance a todos los centros de trabajo 1. Controlar y minimizar los incidentes y accidentes de
y aplica para todos los trabajadores, independiente de trabajo en las operaciones realizadas por el
su forma de contratación, incluyendo contratistas y Grupo Comercial Sagal SAS.
subcontratistas. 2. Prevenir la incidencia de enfermedades
osteomusculares de origen laboral en las
Dada en Bogotá D.C., a los 10 días del mes de Septiembre operaciones del Grupo Comercial Sagal SAS.
de 2024.
3. Fomentar el autocuidado para la conservación de la
María Teresa Esguerra Duarte salud y la seguridad de los colaboradores.
Representante Legal
POLÍTICAPREVENCIONDELCONSUMODEALCO
HOL,
DROGRASYTABACO
Grupo Comercial SAGAL S.A.S., pensando en la salud
y el bienestar de sus trabajadores, así como en
la seguridad de sus operaciones ha decidido
definir, implementar y publicar su política de
prevención de consumo de alcohol, drogas y tabaco.
Es responsabilidad de todos los funcionarios del Grupo
Comercial SAGAL S.A.S., velar por el cumplimiento FACTORE
de esta política y vigilar que las personas a su S
cargo cumplan con la misma. DE RIESGO
Se prohíbe el porte y/o consumo de drogas S
alucinógenas, bebidas alcohólicas o cualquier otra droga
laborales en trabajo. LABORALE
prohibida por la legislación colombiana, dentro de
los centros de trabajo del Grupo Comercial SAGAL S
S.A.S. en horarios laborales o cuando se esté
realizando actividades laborales a nombre de la Recuerde que hay participación continua y
entidad. De igual forma, se prohíbe el consumo de activa de los trabajadores a través de:
tabaco dentro de las instalaciones de la empresa. COPASST, tiene como principal función proponer a la empresa la
El no aplicar esta política puede poner en riesgo la vida implementación de medidas y, el desarrollo de actividades
que procuren y mantengan la salud en los lugares y
propia y la de otras personas, así como el ambientes de trabajo. Sus integrantes:
normal desempeño de las funciones dentro de la Porpartedela empresa
operación. Además, su incumplimiento acarreará las
Principales Suplente
sanciones disciplinarias pertinentes. La presente Karen Guzmán Laura Guzmán
política tiene alcance a todos los centros de trabajo Esguerra Viviana Esguerra Leidy Cortés
y aplica para todos los trabajadores, González González Cárdenas
Y como resultado delasvotacionesadicionalesdelostrabajadoreselig
independientemente de su forma de contratación, ierona:
Principales Suplentes
incluyendo contratistas y subcontratistas. Andrés Felipe Camacho José Mauricio Ortiz
Roa Kevin Fontecha Daniel Emilio Flórez
González Martínez
Dada en Bogotá D.C., a los veintiséis días (26) días del mes de Julio de
2023 Comité de convivencia ,cuyo objetivo es el de propender por
mejorar las condiciones laborales, y salvaguardarlos contra los
María Teresa Esguerra Duarte
posibles riesgos psicosociales que pueda afectar su salud en
Representante Legal las actividades laborales. Sus integrantes:
Principales Suplente
Karen Guzmán Esguerra Omaira Patricia Gómez
Viviana González Vera Laura Guzmán
REGLAMENTO DE HIGIENE González Esguerra
Y comoresultado delasvotacionesadicionalesdelostrabajadoreseligi
erona:
Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Principales Suplentes
Daniel Emilio Flórez Iván Valenzuela Ruíz
Define el marco normativo que se tendrá en cuenta Martínez Andrés Felipe Kevin Fontecha
para la prevención de accidentes de trabajo y Camacho Roa González
enfermedades laborales en el Grupo Comercial Sagal Brigadas de organizado,
emergencia,capacitado
es un grupo depara prevenir,
debidamente y dotado
SAS, identificando y controlando los factores de riesgos trabajadores

También podría gustarte