INTRODUCCION A LA
BIOMECANICA
Licenciatura en Terapia
Ocupacional
Biomecánica
Dra. Noelia Tolu
2025
BIOMECANICA: temática
• ¿Qué es?
• Su historia
• Alcance y aplicación
• Movimiento: introducción
• Desempeño físico: efectividad,
eficiencia, eficacia
• Los seres vivos evolucionamos gracias a la
capacidad de adaptarnos a nuestro
entorno (Darwin). Esto es la capacidad de
realizar nuestro objetivo de la manera más
funcional posible
• La manera más FUNCIONAL de movernos:
ahorrando energía, menor probabilidad de
lesionarnos, consiguiendo el objetivo.
• Cómo nos movemos en el mundo
• La Física describe al universo. Entenderla
¿Qué es la
BIOMECANICA
?
• https://
www.youtube.com/watch?v=x4AE4uMOJIg&list=
PPSV
• https://www.youtube.com/watch?v=KkyZQ8APciM
• https://www.youtube.com/watch?v=4i_Tnn3HADg
• https://www.youtube.com/watch?v=msry40ETRtM
• https://www.youtube.com/watch?v=-bArf5Dk7J4
https://www.youtube.com/watch?v=R620tZvDfUI
https://www.youtube.com/watch?v=F-XPAgE4sX0
¿QUÉ HAY EN COMÚN EN LOS
VIDEOS?
• Lluvia de ideas:
- seres vivos (biología)
- movimiento, estático y dinámico
- Anatomía
- Mecánica
- Movimiento con un objetivo: funcionalidad
Entonces…
• La biomecánica es la parte de la biología
que estudia las fuerzas mecánicas que
actúan sobre los organismos vivos.
• Es la ciencia que estudia la actividad vital
de los animales y del hombre desde las
posiciones de la mecánica.
• Ciencia de los fenómenos mecánicos de las
estructuras biológicas.
• Ciencia que investiga las fuerzas internas
y externas que actúan sobre los cuerpos
vivientes.
• Las fuerzas internas: músculos,
ligamentos tendones, se originan dentro
del cuerpo
• Las fuerzas externas: torsión, compresión,
flexión, es ejercida por un objeto que se
encuentra fuera del cuerpo.
Pueden producirse
efectos
perjudiciales si las
fuerzas que actúan
sobre las áreas con
alteraciones
aumentan a niveles
demasiados altos
durante el ejercicio
u otras actividades
de la vida diaria.
MOVIMIENTO
Más definiciones…
• La mecánica es la parte de la Física que
estudia el movimiento
• La cinemática es la parte de la mecánica
cuyo objetivo es describir el movimiento
• La dinámica es la parte de la mecánica
que estudia cuáles son las causas del
movimiento
• La estática estudia las condiciones que
deben producirse para que un cuerpo o
sistema esté en equilibrio.
MECANIC
A
estudia
describ
condiciones
CINEMATIC e MOVIMIENT ESTATICA
A O que deben
producirse
para el
equilibrio
cuáles son las
causas
DINAMIC
A
EFICACIA
• GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS
OBJETIVOS PROPUESTOS, ES DECIR, LA
RELACION QUE SE DA ENTRE LO QUE
SE HA HECHO Y LO QUE SE PRETENDIA
HACER
EFICIENCIA
• RELACION DEL COSTO DE ESTA
EFICACIA, ES DECIR, AL NIVEL DE
ESFUERZO REQUERIDO PARA SER
EFICAZ
EFECTIVIDAD
• DOS VERTIENTES: LA PRIMERA
REFERIDA AL GRADO DE
CONSECUCION DE UNA HABILIDAD
QUE MAS SE ACERCA AL PUNTO DE
MAXIMA CALIDAD. LA SEGUNDA SE
REFIERE AL PORCENTAJE DE LOGROS
(% DE EFECTIVIDAD), ES DECIR,
CUANTOS HAN LLEGADO O LO HAN
CONSEGUIDO
PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
VERDADERO O
FALSO
ELIJA SU PROPIA
AVENTURA
Elija su propia aventura (solo 1 opción
es correcta)
• La Biomecánica es:
1. La ciencia que estudia el movimiento del
universo.
2. La parte de la biología que estudia las
fuerzas mecánicas que actúan sobre los
seres vivos.
3. La ciencia que estudia el movimiento de
los Transformers.
4. Parte de la ingeniería que estudia el
movimiento de los autos.
Elija su propia aventura (solo 1 opción
es correcta)
• La Biomecánica es:
1. La ciencia que estudia el movimiento del
universo.
2. La parte de la biología que estudia las
fuerzas mecánicas que actúan sobre los
seres vivos.
3. La ciencia que estudia el movimiento de
los Transformers.
4. Parte de la ingeniería que estudia el
movimiento de los autos.
Pregunta …
• Cuando ocurre la repetición de un
movimiento con una carga no adecuada,
sobre una parte del cuerpo, ¿qué puede
suceder?
• Esa parte del cuerpo se lesiona, ya sea
por la repetición del movimiento o por el
aumento de una carga con la cual no está
capacitado para soportar.
Observen estas imágenes:
1 2
¿EN CUAL DE LAS
DOS EL RIESGO DE
LESION ES MENOR Y
POR QUE?
IMAGEN 2
MOVIMIENTOS
FUNCIONALES
DUDAS, PREGUNTAS, APORTES
Bibliografía
• Biomecanica Basica del Sistema
Muscoesqueletico-Nordin- 3º Ed.
• Lecciones.basicas.de.biomecanica.del.aparato.
locomotor- Viladot Voegeli
• Fisiología Articular – Kapandji -6º Ed.
• Biomecánica aplicada al deporte:
contribuciones, perspectivas y desafíos. -
Educación Física y Deportes, Revista Digital.
Buenos Aires, Año 17, Nº 170, Julio de 2012.
http://www.efdeportes.com/efd170/biomecanic
a-aplicada-al-deporte.htm
¡MUCHAS GRACIAS!
• [email protected]
R