0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas10 páginas

Caligramas: Poemas en Forma Creativa

Un caligrama es un poema que describe un objeto, persona o animal, donde las palabras toman la forma del sujeto descrito. No es necesario que rime y puede incluir aliteraciones y símiles. El documento también sugiere actividades para crear caligramas y fomentar la creatividad en grupo.

Cargado por

cpozab
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas10 páginas

Caligramas: Poemas en Forma Creativa

Un caligrama es un poema que describe un objeto, persona o animal, donde las palabras toman la forma del sujeto descrito. No es necesario que rime y puede incluir aliteraciones y símiles. El documento también sugiere actividades para crear caligramas y fomentar la creatividad en grupo.

Cargado por

cpozab
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

¿Qué es un caligrama?

• Un caligrama es un poema que describe un objeto,


persona o animal.
• Lo que hace especial a un caligrama es que las
palabras del poema toman la forma del objeto,
persona o animal que se describe.
• ¡Los caligramas no tienen por qué rimar!
• En los caligramas se pueden usar puntos y
mayúsculas
como en las oraciones.
• Los caligramas suelen contener aliteraciones o
símiles.
Caligramas
¿Podéis un/a compañero/a y tú adivinar lo que describen estos
poemas?

Se deslizan
a través de
la hierba dorada
Pista: Usa las recogiendo duendes y
saltamontes.
palabras y la forma
Mostrar pistapara Se ríen mientras
de las palabras se deslizan sobre
ayudarte. el suelo.
Caligramas
¿Podéis un/a compañero/a y tú adivinar lo que describen estos
poemas?

Suavemente, ca
e en silencio de
Es tan plateado l cielo.
, pequeño y rep
entino.

t e d e sl i z a s
e re s balas y v é s d e lo s
e n ta m ente t a m i n o a tr a
L
s ha ces tu c retos.
i en tr a o s s ec
m sedos Pista: Puedes usar las
palabras y la forma
Mostrar pista
de las palabras para
ayudarte.
Caligramas
¿Podéis un/a compañero/a y tú adivinar lo que describen estos
poemas?

Pista: Puedes usar las


palabras y la forma
Mostrar pista
de las palabras para
ayudarte.

Una enorme roca que


retumba y ruge, destruyendo la
tierra a su alrededor. Dispara lava crepitante,
humeante y abrasadora como un monstruo que escupe
líquido caliente al aire. Como un dragón humeante, finalmente
comienza a calmarse. El caos se detiene y vuelve a ser una
roca mortal y peligrosa.
¡Vamos a intentarlo!
Dulce, humeante y
suave. Lame la suave y deliciosa
A medida
Estos que se
son algunos de los crema batida
enfría escritos
versos lentamentecon los A medida que se enfría
adjetivos y expresiones que lentamente.
surgieron Mmmmmmm.
durante una sesión Bebe el líquido
de lluvia de ideas. reconfortante,
A medida que se
tan caliente como
enfría lentamente.
¡Pero están todos lava, con cuidado
mezclados! ¿Puedes Dulce, humeante y suave
tan caliente
ponerlos en el orden correcto A medida que se enfría
como
para hacer la forma de una lentamente
lava, con
taza deBebe el líquido
chocolate caliente? Da un sorbo,
cuidado
reconfortante y otro,
Usa la longitud
Lame lade las líneas
suave y nmmm
y la puntuación
deliciosa crema batida para nmm
ayudarte. m
Es hora de hacer una lluvia de
ideas
¡Hagamos caligramas que describan objetos, animales o temas
invernales! En grupo, elegid 2 o 3 de estos objetos típicos del
invierno y haced una lluvia de ideas sobre algunas palabras o
expresiones que los describan.

• frío • llameante • con un • calentito


regordete espectacul pecho tan suave como
• amigable ar rojo como el algodón
ojos crepitante una esponjoso
hechos cereza • reconfortant
con pequeño e como un
carbón bonito abrazo
Te toca escribir un caligrama
Ahora, elige un objeto, animal o tema. Usando las ideas de la lluvia
de ideas y un boceto del objeto o animal que has elegido, crea tu
propio caligrama.

Recuerda no salirte de las líneas de la imagen y empieza una


nueva línea cuando te acerques al final.
No olvides usar puntos y mayúsculas.
Trata de usar aliteraciones o símiles. Esto hará que tu caligrama
sea más interesante y descriptivo.
Sesión grupal

Di un adjetivo fantástico que hayas usado en tu caligrama.

¿Quién puede leer un ejemplo de dónde se ha usado la


aliteración?

¿Quién ha usado un símil? ¿Qué has comparado?

También podría gustarte