0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas14 páginas

Cañón Del Colca

El Cañón del Colca, ubicado en el sur de Perú, presenta un clima frío y extremo, con temperaturas que pueden descender hasta -8°C. Este lugar es rico en biodiversidad, albergando flora y fauna adaptadas a su altitud, incluyendo el Cóndor Andino y diversas plantas únicas. Culturalmente, es un tesoro que celebra festivales tradicionales de las etnias Collagua y Cabana, aunque enfrenta amenazas como el turismo desordenado y proyectos mineros que podrían afectar su ecosistema.

Cargado por

Patricia Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas14 páginas

Cañón Del Colca

El Cañón del Colca, ubicado en el sur de Perú, presenta un clima frío y extremo, con temperaturas que pueden descender hasta -8°C. Este lugar es rico en biodiversidad, albergando flora y fauna adaptadas a su altitud, incluyendo el Cóndor Andino y diversas plantas únicas. Culturalmente, es un tesoro que celebra festivales tradicionales de las etnias Collagua y Cabana, aunque enfrenta amenazas como el turismo desordenado y proyectos mineros que podrían afectar su ecosistema.

Cargado por

Patricia Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Grupo 11

Cañón del Colca


FRANKO FARÍAS
DILAN OBANDO
ELÍAS ROMERO
¿Cómo es el clima en el cañón del colca?

• El clima en el Cañón del Colca es frío durante


todo el año, con temperaturas que pueden
llegar a ser extremas, especialmente en la
estación seca, donde las mínimas nocturnas
pueden descender hasta -8°C.
• Independientemente de la época en que
decidas visitar, es esencial estar bien
preparado para las fluctuaciones climáticas.
Lleva ropa de abrigo, impermeables, y equipo
adecuado para protegerte del frío y la lluvia.
¿Cómo es la Flora y fauna del cañón del colca ?

• El Cañón del Colca es sinónimo de extensa biodiversidad,


observaciones y estudios en el cañón muestran la existencia de una
variada flora y fauna en el Cañón de Colca, que dadas las
particularidades de los Andes, se encuentran totalmente adaptadas
a condiciones extremas de frío y altitud.
• La fauna, pese a hallarse en un entorno donde prima escenarios
desérticos y de alta montaña muestra una prominente
biodiversidad. De esta variada fauna destacan principalmente el
Cóndor Andino, mas también son dignos de mencionarse aves como
el Leque, Guallatas, Parihuanas y entre los mamíferos podemos
mencionar al puma. al zorro andino, el zorrino, gatos silvestres,
vicuñas, taruca, vizcacha, cuy silvestre, lechuzas entre otros.
• Entre las especies de flora crecen muchas plantas adaptadas a la
altura y al clima seco. Hay cactus, queñuales, totoras y la puya
de Raimondi, que es una planta gigante. También hay flores de
colores como orquídeas y chuquiraguas. La flora del lugar es
hermosa y muy especial, y muchas especies solo crecen allí.
Cultura del cañón del colca

• El valle se llena de vida con emocionantes festivales y


eventos a lo largo del año.
• Las principales expresiones folclóricas del Colca se suelen
representar en los días de fiestas costumbristas. Entre
ellos los más conocidos el Wititi, el Qamili, el Tincachi, los
Carnavales, el Turcu Tusuy y las Corridas de Toros,
mostrando su gran peculiaridad en el desarrollo de su
artesanía.
• El valle del Colca es un tesoro cultural y el hogar de
muchas tribus indígenas que defienden con pasión sus
tradiciones. Las culturas Collagua y Cabana han florecido
aquí durante muchos años, mostrando su rico pasado a
través de coloridas vestimentas, música y danzas
tradicionales.
Ubicación

• El Cañón del Colca está en el sur de Perú, en la


región de Arequipa, y es uno de los cañones más
profundos del mundo. Se encuentra en los
Andes, rodeado de montañas, volcanes y
pueblos tradicionales.
• Las coordenadas geográficas del Cañón del
Colca son 15°38′ de latitud sur y 71°36′ de
longitud oeste.
• Está a más de 3.000 metros de profundidad en
algunos puntos.
• Colca proviene de las palabras Collaguas y
Cabanas, dos etnias.
Formación natural

• El Cañón del Colca se formó hace millones de años


gracias al trabajo de la naturaleza.
• Primero, los movimientos de la tierra hicieron que los
Andes se levantaran. Después, el río Colca comenzó a
recorrer la zona y, con el paso del tiempo, erosionó las
rocas, formando un cañón profundo. El viento, el agua
y los volcanes cercanos también ayudaron a darle su
forma.
• Por eso, el cañón es tan impresionante y tiene paredes
muy altas. Todavía hoy, el río sigue moldeando el
paisaje poco a poco. Es un lugar creado por la fuerza
de la naturaleza a lo largo del tiempo.
Turismo
• Ubicado dentro del Valle del Colca, el Cañón es uno de
los mayores destinos turísticos no solo de Arequipa,
sino también del Perú. Su fácil acceso -un bus o auto
particular desde la ciudad hacia el distrito de Chivay, no
toma más de 3 horas y media-.
• Aquí se desarrollan actividades variadas que la hacen
tan requerida por los turistas interesados en los
deportes de aventura, de la cultura ancestral y los
amantes de la naturaleza.
• También hay aguas termales, iglesias antiguas y
pueblos donde viven personas quechuas y aymaras con
trajes típicos. A los turistas les gusta caminar por los
senderos, probar comida local y tomar fotos del paisaje.
Peligros y amenazas
• El Valle del Colca es un lugar muy hermoso, pero
también enfrenta algunas amenazas.
• Una de ellas es el turismo desordenado, que puede
dañar los caminos, dejar basura y molestar a los
animales.
• También hay proyectos mineros cerca que podrían
contaminar el agua y afectar a las comunidades. El
cambio climático es otro peligro, porque puede hacer
que llueva menos o que se sequen los ríos. Además,
los temblores y deslizamientos de tierra pueden poner
en riesgo a las personas. Por eso, es importante cuidar
este lugar y respetar la naturaleza para que el Valle del
Colca siga siendo tan especial.

También podría gustarte