El origen del lenguaje y el
indoeuropeo
Arqueología del lenguaje:
¿Cómo hablaban los primeros
homínidos?
¿Dejaron algo escrito?
¿Quién “inventó” el lenguaje?
¿Podemos llegar a conocer el origen del
lenguaje?
¿Cómo es que existen tantas lenguas en
el mundo? (6.500)
Dos teorías sobre el
plurilingüismo
Monogénesis del lenguaje
Poligénesis del lenguaje
Un mito: ¿esto es cosa de
Dios?
La torre de Babel
Pieter "El Viejo"
Brueghel, 1563
El indoeuropeo
En el s. XVIII- semejanzas entre lenguas
La lingüística indoeuropea nace en el s.
XIX con 2 lingüistas:
Ramus Rask
Franz Bopp
Teoría que defienden
Existencia de un pueblo con una lengua
propia y una cultura, un pueblo que NO
TIENEN NINGÚN DOCUMENTO
ESCRITO DE SU EXISTENCIA.
A este pueblo lo llaman: INDOEUROPEO
¿Por qué se llama Indoeuropeo?
¿Y a quién le importa un pueblo
tan antiguo que ni se sabe si
existió?
La mayor parte de las lenguas del mundo
proceden de él. Es una “LENGUA MADRE”
En Europa sólo el húngaro, el finés, el estonio y el
vasco o euskera no son ide.
En el mundo hay otras familias que no son la
familia IDE: ÁRABE, CHINO, LENGUAS
AMERINDIAS…
¿Cómo saben que existió?
Por las SEMEJANZAS que hay entre las
lenguas que de ella proceden
SU MÉTODO:
El método COMPARATIVO:
Comparamos las lenguas más antiguas de
las que haya testimonios escritos que
procedan del indoeuropeo
NOCHE NARIZ TRES
LATÍN nox nasus tres
INGLÉS night nose three
POLACO noc nos trzy
LITUANO natkis nosis trys
SANSCRITO nakt nas trayas
Pero en lenguas no
indoeuropeas…….
NOCHE NARIZ TRES
VASCO gau sudur hiru
FINÉS yo nena colme
HÚNGARO éjszaca orr három
TURCO gece burun uç
¿Dónde y cuándo vivieron?:
Estepas del Sur de Rusia.
V-IV milenio antes de Cristo.
Expansión por Europa
En el 3.000 a los Balcanes
En el 2.000 a. C. por toda Europa
OBSERVA EL MAPA
¿Cuáles son las lenguas ide
más antiguas?
Hetita(2000 a. C)
Griego antiguo (1400 a. C)
Sánscrito, RigVeda (1.000 a. C.).
Lenguas itálicas (latín) (VII a. C)
Celta
Germánico
Armenio
El Latín es una lengua de la familia
indoeuropea.
El latín es una lengua de la rama
“itálica”.
Osco-Umbro
Falisco
Latín
--------------
Griego
Etrusco
1000 a.
C
Fíbula de Preneste
DOS TIPOS DE LATÍN
DOS TIPOS DE LATÍN
Inicios s. I a C – 14 –
– s. II a año 14 d 180 d
C. C. C.
s. III – s. VI - Renacimie
Plauto y Virgilio Séneca
Terenci Horacio Marcial
o Cicerón Juvenal
Ovidio… Tácito.
Tertuli En la Renacimie
ano, iglesia nto (XV-
Latín Renacentista y
posterior
HUMANISTAS: Petrarca, Erasmo de
Rotterdam, Luis Vives, Antonio de
Nebrija
CIENTÍFICOS HASTA EL s. XVIII:
Descartes, Newton, Spinoza, Leibniz.
NEOLATÍN: latín hablado hoy
La más hablada
Latín (única lengua itálica no extinguida)
Lenguas romances
900 millones como lengua
materna
300 millones como segunda lengua